HIJOS QUE SE AVERGÜENZAN DE SUS PADRES

Mis queridas amigas de Retos Femeninos.

El día de hoy, quiero compartir con ustedes un tema que es difícil y complejo, y que, tristemente, afecta a muchas familias. Ese momento en que, por diferencias, problemas, o demás situaciones, un hijo o hija, comienza a sentir vergüenza de sus padres. 

La vergüenza está asociada a una fase infantil, es la reacción del infante cuando comienza a experimentar el control sobre los esfínteres, a esto Freud le llamó “la fase anal”, y es la primera vez que el ser humano experimenta vergüenza.

Idealmente, los adultos deberíamos de poder procesar conscientemente aquellas cosas que nos producen vergüenza. Cuando sentimos vergüenza en nuestro estado adulto, es importante poner atención, para poder salir de ese estado infantil y enfrentar la vida con madurez.

La imagen, opinión, aceptación o rechazo hacia los padres cambia en medida que los hij@s crecen espiritualmente, y a eso se le llama ACEPTACIÓN. Los hij@s pequeños suelen admirar a los padres, cuando van siendo mayores, algunas veces dudan de las capacidades intelectuales y/o físicas de los padres. Pero, idealmente, con la adultez deberían comprender los conocimientos y esfuerzos de los padres.


Causas principales por las que los hij@s se avergüenzan de sus padres:

  • Si no llegaron al mismo nivel cultural, social y/o económico  que los hijos.
  • Si tienen limitaciones, defectos físicos o mentales, están enfermos, impedidos, etc.
  • Si no hablan el mismo idioma que los hijos, o lo hablan mal.
  • Cuando sienten que no los pueden presentar a la familia política o amistades, por cuestiones de diferencia social, económica o cultural.
  • Si van mal vestidos
  • Si externamente practican ideas muy contrarias, religiosas o políticas, a las de los hijos.

Acciones principales de los padres que provocan vergüenza en sus hij@s:

  • Si hay violencia continua con la familia, espos@ o hij@s.
  • Adicciones, al alcohol, drogas, juego, etc.
  • Mantener relacionas amorosas fuera del matrimonio.
  • Tratar mal a los abuelos o a otras personas mayores.
  • Gastar el dinero de la familia con sus amig@s o llevar una vida pública desordenada.
  • Desentenderse de sus obligaciones familiares, educación, alimentación, administración de los ingresos y gastos, etc.
  • Hacer negocios sucios o ilegales,
  • Si trasgreden las leyes civiles o morales.
  • Obligar a sus hijos a hacer cosas indebidas.

TIPS para que los hijos puedan superar el sentimiento de vergüenza por sus padres:

  1. Proponte aceptar a tus padres tal cual son, sin cambiar nada de ellos. Esta es una de las cosas más difíciles a lograrse en la vida humana, siempre hay algo que los hijos queremos cambiar de nuestros padres, sobre todo en su estado de ancianidad.
  2. Si el defecto de la madre o del padre es de índole mayor, el camino de los hijos será trascender la vergüenza llegando al nivel de la compasión amorosa hacia ellos.
  3. Tener siempre presente que independientemente del estado lamentable o lastimoso en el que nuestro padre o madre se encuentre, hubo un momento, cuando fuimos pequeños y vulnerables en el que ellos supieron mirar por nosotros, aunque sea tan solo por escasos momentos, y la prueba irrefutable de ello es que estamos vivos y hemos llegado al estado adulto.
  4. Abrazar con humildad la realidad de que efectivamente “SÍ, NOS AVERGÜENZAN”, observar que esa emoción nos pertenece a nosotros, y que NO tiene que ver con ellos en lo absoluto. Desde esa mirada es que podemos trabajar con ese sentimiento y transmutarlo de manera que nos haga mejores seres humanos; de esta manera podremos ser cuidadosos y tratar de evitar nosotros ser, algún día, el blanco de la vergüenza de nuestros propios hijos.
  5. No caer en la tentación de excluir, negar o ponernos violentos, irritables e irascibles con nuestros padres por aquella situación de la cual nos avergonzamos. Este camino siempre nos lleva a mayor dolor y a traicionar en nuestro interior la esencia misma que nos generó, que fue la unión amorosa de papá y mamá.

 

¿Te interesa el tema…?

¿Conoces a alguien que esté pasando por esto?

 

¡¡¡Bueno, pues simplemente con un click entérate de mucha más información!!!

http://lucyromero.com.mx/?p=1448

 

Este es un regalo, de mí, para ti, y para todas mis amigas DE RETOS FEMENINOS. Comparte con aquellas personas que tú sabes pueden beneficiarse con esta información.

 

Con cariño.

Siempre interconectadas

 

Lucy Romero

Enviadme un correo electrónico cuando las personas hayan dejado sus comentarios –

¡Tienes que ser miembro de Retos Femeninos para agregar comentarios!

Join Retos Femeninos

Comentarios

  • creo que es un tema complicado como tu dices,  cuando somos o alcanzamos cierta edad a veces nos dan vergüenza o nos apenan ciertas actitudes de los padres, en mi caso mi madre ya es grande y lo resuelvo con una actitud cariñosa y paciente, me pareció muy interesante.

This reply was deleted.