CORRESPONSABILIDAD.Ansberto Arafat Nájera Pérez.Director del Centro de Estudios Interdisciplinarios de Prevención y Solución del Conflicto Médico A.C.A TODAS Y CADA UNA DE LAS MUJERES, POR SU CONGURENCIA INMARCESIBLENutrición y Salud.Se dice y afirmo que quienes lo manifiestan que tienen la boca llena de su razón, que somos lo que comemos.Pero, como poder saber que es adecuado ingerir, que no, ¿como poder conocer a la par de reconocer un adecuado equilibrio de nutrientes?No es fácil responder a esta pregunta, pese a que es el cuestionamiento respecto al cual deberíamos tener las mas amplias a la par que detalladas explicaciones, sin embargo para esta Casa Editorial cuando se trata de darle a su ínclito público la información mayormente actualizada no tiene mayor principio que hacerlo de la mejor manera y para eso divulga el pensamiento progresistas de los científicos de la salud a nivel nacional, que han respondido a la convocatoria de compartir sus conocimientos al culto publico chiapaneco y es que de ¿ que sirve la cultura, sino es util?En tal virtud, me honro en presentar la participación de la nutrióloga Wendy Fernández Feria, quien inaugura las participaciones de nuestro publico lector, en los temas mas importantes en la agenda de la salud, por que realmente de eso se trata que la Salud sea un tema para Todos y que Todos participen en el análisis, discusión, propuesta e incidencia de acciones a la par del accionar de políticas publicas que incidan en la funcionalidad del derecho constitucional de protección a la salud Corresponsabilidad es una columna de la sociedad civil, de los funcionarios de instituciones públicas, de pacientes, de académicos, de estudiantes, de químicos, de enfermeras, de enfermeros, de pacientes, de nutriólogos, en fin de todos y de cada uno de quienes deseen comentar en torno a la salud, por eso esperamos con mucha ponderación que el siguiente articulo enviado con por la distinguida y culta nutriologa Wendy Fernández Feria, desde la ciudad de Veracruz, sea el inicio de una participación prolífica de los mejores autores.. Ustedes.“ Conozcamos de Nutrición…En nuestro camino por la vida, descubrimos que la Alimentación forma parte importante de la convivencia diaria con la sociedad, es un componente mismo de la diversidad cultural, las costumbres y hábitos de cada familia.En primer lugar, toda alimentación está regulada por factores de tipo económico, geográfico, social y hoy en día más comúnmente por el estrés laboral.Es dable señalar que comprendemos a la Nutrición como la suma total de los procesos que involucran la ingesta, absorción, transporte y metabolismo de nutrimentos presentes en los alimentos, sabiendo que existen en ellos, específicamente 6 tipos, los ya conocidos Hidratos de Carbono, Lípidos y Proteínas pertenecientes a los Macronutrimentos, y por otro lado encontramos a los Micronutrimentos presentes en Vitaminas, Minerales y el Agua.El propósito principal del alimento que ingerimos es proveer al organismo de diversos nutrimentos, y entendemos como nutrimento, como una sustancia específica presente en el alimento cuyo papel es el de desempeñar una o más funciones tanto fisiológicas como bioquímicas en nuestro organismo.La función de los nutrientes dentro de las células va encaminado a una función netamente molecular, además, implica la interacción con otros nutrimentos, con lo que se potencia su valor y repercute en beneficio o afectación a nuestra salud.Para poder identificarlos y apreciar más sus cualidades empecemos por descubrir un poco más de cada uno de ellos.Los principales nutrimentos realizan tres funciones básicas. En primer lugar, tenemos a los Hidratos de Carbono y a las Grasas también conocidos como Lípidos, que proveen energía para el metabolismo humano, es decir, son nuestro combustible esencial para realizar las actividades en un día cotidiano, una ingesta excesiva de ambos nutrimentos puede evidenciarse en nuestro cuerpo en forma de tejido graso, y cuyos valores elevados se reflejan en niveles altos de triglicéridos y colesterol en la sangre, por ello es necesario ingerir sólo lo necesario, llevando un régimen saludable, variado y colorido, con lo que aseguraremos una alimentación balanceada sin dejar a un lado la actividad física.La proteína también proporciona energía pero su propósito esencial es el de reparar tejidos dañados, la construcción y formación de nuevas células y tejido muscular, así como nutrimento indispensable para etapas de trascendencia, como en el crecimiento y desarrollo de los niños y mujeres embarazadas.Las vitaminas, minerales y el agua no aportan energía.çLas vitaminas están presentes en procesos de tipo enzimático, en la eliminación de radicales libres mediante la oposición de los antioxidantes, mientras que los minerales desempeñan su papel principalmente en la conformación esquelética del cuerpo, como lo hacen el calcio y el fósforo. En general todos los nutrimentos forman parte de los procesos de crecimiento, construcción y reparación de tejido corporal, y de la misma forma regulan el metabolismo.Existe una interacción entre los grupos de nutrimentos, por ejemplo, las proteínas, vitaminas y minerales se acoplan para mantener los procesos fisiológicos del metabolismo humano y los procesos corporales que se llevan a cabo a diario en nuestro interior, y que nos originan el desgate prematuro sí no procuramos una ingesta óptima para tales condiciones de deterioro continuo y permanente, como víctimas del trabajo tanto físico como mental al que sometemos a nuestra máquina perfecta que llamamos cuerpo todos los días.Ahora que ya conocemos sus funciones pasemos al segundo paso, ubicarlos en la realidad, ya que sí mucho hablamos de ellos, y tan buenos son, ¿dónde podemos encontrarlos?En la actualidad y gracias a la Norma Oficial Mexicana contamos con un elemento gráfico que nos ayudará a idear una dieta acorde a las leyes básicas de la Nutrición, el Plato del Bien Comer, cuyo fundamento es el Balance, Variedad y Moderación, claves para una dieta saludable, en donde sus componentes se encuentran clasificados en 3 grandes grupos, como se ilustra a la izquierda.Este sistema pretende diversificar la dieta de los mexicanos mediante una combinación de alimentos coloridos y que aseguran una ingesta adecuada de macro y micronutrimentos, el mismo gráfico sugiere las cantidades adecuadas para su ingesta. De esta forma incluiremos los más de 40 nutrimentos específicos esenciales para la realización de los procesos vitales.Para describir más específicamente a los alimentos encontrados en el Plato del Bien Comer podemos decir que al ingerir en cantidad suficiente el grupo de los cereales: pan, arroz, pasta, cereales para el desayuno, mucha cantidad de verduras y frutas, estaremos procurando en nuestra dieta, mucho aporte de vitaminas, minerales y sobre todo carbohidratos; al incluir pocos alimentos de origen animal, leche, yogur, huevo, queso, carne de res y cerdo, pescado, aves, así como legumbres y oleaginosas, llevaremos a nuestra dieta una ración adecuada para cubrir las necesidades de proteínas y vitaminas tan indispensables la Vitamina B12, ácido fólico y hierro un mineral esencial para el transporte de oxigeno en la sangre.Por ultimo los aceites y grasas forman parte también muy importante de nuestra dieta, un 30% está destinado para su consumo, mientras que un 55 a 60% a los hidratos de carbono y sólo un 10 a 15% para las proteínas, de esta forma aseguraremos lo que anteriormente mencionamos las reglas de la Nutrición, es importante mencionar que los Hidratos de Carbono al igual que las proteínas nos proporcionan 4 Kcal por gramo de alimento, las grasas 9 Kcal y mientras que el alcohol lo hace con 7 Kcal, por ello hay que tomar en cuenta la cantidad y la frecuencia del consumo de este último, para no repercutir en la sobreingesta de calorías, es más importante llevar una alimentación en donde por medio de pocas calorías procuremos ingerir el máximo de micronutrimentos, que seguro encontraremos en las frutas y verduras.La Nutrición es algo muy importante, de ella dependen nuestra salud y nuestro desempeño en el trabajo, la escuela y el hogar, así que hagamos de ella una fuente de alegría mediante el uso de sabrosas y coloridas recetas de cocina, de las cuales las más sencillas son las que mayores beneficios otorgan a sus comensales.De esta manera hemos de concluir que una alimentación correcta puede también ser sabrosa, y el goce se vuelve mayor al degustarla en compañía de la familia.“Wendy Fernández Feria.Coincidirán estimados lectores y lectoras que la investigación de nuestra inv itada es a no dudarlo de excepcional actualidad, demostrando que no es lo mismo comer que alimentarse.Es valido además señalar que le hemos pedido a la distinguida nutriologa que siga honrándonos con sus participaciones una vez cada mes para conocer más sobre este relevante tema. En tal virtud nos interesa mucho comentarles lo siguiente, hace algunos años un servidor, gracias a la gentil anfitriona de los comunicólogos Manuel Villada de la Piedra Y Guillermo Hidalgo, fue el conductor del programa Salud para Todos, en el se presentaban especialistas para comentar sobre casos específicos y existía una interacción de importantes beneficios para el telé auditorio, en tal virtud sabiendo de cierto lo vital que es el contar con una tribuna publica para que los médicos hablen y los pacientes opinen o amplíen la información que sobre el tema les concite, convoco a los estimados lectores a que difundan con su medico de confianza que en este espacio pueden escribir sobre temas de salud relativos a su área profesional, generándose en tal virtud una comunicación no solamente afectiva, sino efectiva.Salud a la Vida.Dios les Bendice.www.ansbertoarafat.comansbertoarafat@gmail.com
Enviadme un correo electrónico cuando las personas hayan dejado sus comentarios –

¡Tienes que ser miembro de Retos Femeninos para agregar comentarios!

Join Retos Femeninos