Hablando con el vientoMis penas y alegrías nacen en la fuente donde brota el amor, cristalino y fresco como el agua pura que se condensa, y destila el cielo en lágrimas; semejantes a chispas de diamantes o pequeñas perlas, que refrescan la avidez y la sed de la tierra; la fecunda de verdes y con tonos exóticos y floridos, como las coronas primaverales que lucen las cabezas de las doncellas en los paraísos perdidos del pacífico, que conocí de niño, cuando me embarqué como capitán, en uno de esos barquitos de papel que me enseñó mi padre a fabricar y en el que navegue no sé durante cuánto tiempo, hasta que naufragué y desperté, después de haber sobrevivido aferrado a los restos de madera del naufragio.La vida y el destino se parecen, a las páginas en blanco de los diarios. Mi sino es el amor y mi infierno: el sexo. No creo en los ídolos, ni he podido crear o concebir una palabra, que encierre la imagen del Dios que imagino y ensueño. Más que un poeta, soy un capitán de sueños y destinos. Tengo el don y el poder de sanar las heridas del alma y de llenarles a las mujeres las manos con nuevas esperanzas o ilusiones, que pueden equivaler a los tesoros más inimaginados. ¿Qué es una joya, si no es más que un cristal o un pedazo exótico de metal? ¿Cuánto puede valer una persona, sino se puede pesar su alma? La felicidad es un absurdo carnaval, donde la demencia se confunde con la cordura, en un mismo abrazo. ¿Por qué en el amor, siempre uno de los dos, pretende gobernar al otro? ¿Ahora la felicidad no es libertad y el poder volar hacia esas tierras donde se hacen realidad nuestras fantasías, gracias a las alas de nuestra imaginación? Me siento como un rey, en la tierra del olvido. Sé que este no es el último rincón del mundo. El mundo y la vida, no tienen principio ni final. Es como si nacieran y terminarán siempre en el mismo punto. Hay tanto por conocer y descubrir, como pasos por dar. La vida es y será siempre una aventura que se escribe paso a paso, verso a verso; todo se debe vivir y se debe descubrir con pasión. Todo es relativo y circunstancial. Un diamante y un vidrio, pueden tener el mismo valor en la selva o en un desierto; pero un pedazo de vidrio puede ser más útil, si se necesita cortar pedazos de carne para sobrevivir. Tenemos que despegarnos del falso valor de los espejismos que nos engañan y nos esclavizan a temores o circunstancias, que nos gastan o nos impiden ser lo que anhelamos o siempre hemos soñado ser.Todas las penas y mis alegrías, brotan del fuego o de las gelideces del alma. El alma es y debe ser pasión. Las tristezas son desencantos o sueños no realizados, imposibles o utopías, que brillan como los luceros, pero que estarán siempre por fuera del alcance nuestras manos. Las alegrías son realidades. Es el hijo que engendra nuestra sangre. Son todos los sueños que se inmortalizan en él. La vida es el libro que el porvenir nos ponen las manos, para que escribamos lo que pensamos y sentimos, y es la fantasía, la que hace todo posible o realidad. A veces nos atemoriza soñar, por los monstruos que engendran las pesadillas. Una pesadilla no es más que un absurdo temor a dar pasos, a descubrir, a crear, a ser nosotros mismos, a volar. ¿Quién dijo que el dolor, a veces no es fuente de placer o de alegrías? Todo es relativo en la vida, como el azar o las dos caras de la moneda. ¿Quién puede refutarme, que no he hablado con el río, con el árbol, con el sol, con la luna, con las nubes o con el corazón de mi amada? El amor es sol y sabiduría; es luz y sufrimiento; es un camino en el que tenemos que aventurarnos, para descubrir sensaciones, como cuando tallo frutos de tagua con mis uñas, para aprender a arar la vida con las manos.De las especies más extrañas y absurdas que he conocido: la mujer. Las carnívoras, terminan por devorarse el alma y el espíritu de sus amantes. Las inquisidoras son capaces de destrozar o despedazar sus vidas o las sádicas, a más de uno le han arrancado los ojos, para que no volvieran a ver un poco más allá y permanezcan cual eunucos a sus pies, sus amantes. Las resentidas, sólo nos ven como escaleras o peldaños, pero siempre se sentirán sucias o de una especie menor; inclusive, intentarán valorizarse luciendo joyas, pero nada de lo que ostenten, les permitirá lucir realmente hermosas; ya que la hermosura de la piel es muy diferente, a la belleza del alma. Las hay sumisas, dóciles, frágiles, sensibles, no útiles o maleables como los metales nobles, pero el servilismo las minimiza, las ridiculiza y terminan por opacarlas o confundirlas, como un objeto más decorativo. Algunas lascivas son ígneas como gritos de fuego, pero sus llamas pueden arrasar y reducir a cenizas, todo lo que se construyó con esfuerzo. Las tótemes o las contemplativas, sólo hacen volumen y ocupan espacio; parecen acondicionadas y como si carecieran de ideas o el de iniciativas propias; por lo general sufren de una autoestima, demasiado baja. Las mujeres Lucero, están en proceso de florecer, de brotar de sus crisálidas y por lo general son Lolitas en proceso de maduración y de transformarse en mujeres. Las hembras son sensuales como la primavera, apasionadas como el verano. Son rumba, carnaval y sólo inspiran lujuria y malos pensamientos, que por lo general son las mejores, para bien gastar el tiempo o los momentos de ocio. Algunas asumen posiciones de alfiles o peones de brega, y se sacrifican por el éxito de sus hembros.Dejo que las aguas del río me arranquen y arrastren mis nostalgias y los suspiros de mis añoranzas. ¿Hacia dónde van, con tanta prisa? ¿De dónde huyen? ¿Acaso su sed, anhela la sed del mar? Los remansos son pequeños oasis, donde el tiempo se puede detener a meditar. Siento el frío cristalino que se dibuja por las venas de la tierra. Quisiera ser la piel de las piedras, que sienten durante el día y la noche, el murmullo de las aguas. Aguas pasajeras y viajeras, como los sentimientos de nuestras amadas. Las mujeres son como esas aguas del río y con la insensibilidad de las piedras. Por lo general, se conforman con permanecer ahí, embelleciendo pasivamente al paisaje o haciendo estorbo. Son metáforas irónicas de la vida. Accidentes circunstanciales que se cruzan en nuestros caminos. Ha pasado un tronco, como el cadáver vencido de un guerrero; ya no volverán a reverdecer raíces de él. La muerte no transforma: ¡destruye! Se devora la carne los cadáveres, como una caldera de tierra. Aquí el tiempo en es constante y se repite con el mismo murmullo. Todo pasa y fluye; pero las piedras permanecen inmutables, indiferentes; como el dolor de mi alma, ante los ojos de los insectos. Las insectos nos pican, se van y desaparecen para siempre; como la imaginación de las mujeres que pretenden detenernos con sus fantasías. Quisiera que el frescor de esas aguas pudieran borrar los errores de mis huellas y remontarlas hacia su origen, como devolviendo el tiempo. Definitivamente hay que sentir la pasión de la vida, para poder intentar expresar sus sensaciones. El pisar las piedras pequeñas, nos producen otra clase de dolor. Es el dolor que forja espíritus con sus versos. Siento que hay agua, para la sed de todos. Es la miopía y el egoísmo, los que matan de sed y de hambruna a otros. Vivimos creando fronteras y cercando el espacio, como si construyéramos nuestras propias cárceles. Me da tristeza que la vida pase de largo, como indiferente a nosotros. Todo fluye. Nada se detiene. Pero los peces han huido y es mejor creer que así ha sido, a buscar las verdaderas razones. La ciudad nos ha enseñado una manera extraña de pensar y de cuestionarnos. Es como ver, sentir y disfrutar este presente. Éste ahora. Quizás si encontráramos la respuesta o las razones río arriba, nos desencantaríamos y veríamos con otros ojos y para siempre este río. Los ríos agonizan y crece absurdamente la sed del hombre. Dicen que en invierno estas aguas se enfurecen y han arrancado árboles de la ribera. Son metáforas que no desciframos a fondo y poco aprendemos del lenguaje de la naturaleza. Debemos intentar conocer un poco al espíritu de las aguas, de la tierra, del aire, del fuego; aprender a escuchar las voces del tiempo. Nosotros pasamos de largo, como estas fugaces espumas. De cuando en vez, dejamos alguna huella; pero terminamos convertidos en fantasmas y más adelante, todo nos confundimos en un solo olvido. Amo los verdes de una tierra que no se resigna a morir, como las matas de maíz que le arrancan sabia a la tierra que exprime sus raíces. Mi amante tiene toda la nostalgia de éstos sauces, que intentan proteger con su sombra a las aguas, pero se han tenido que conformar a contemplar impotentes, la sin piedad de la mano del hombre.
Enviadme un correo electrónico cuando las personas hayan dejado sus comentarios –
VIENTOS PERRO... PERO POR QUÈ TANTA NOSTALGIA? Y SI FUERAS UN PERRITO MÀS "AGRADECIDO",
CAMBIARÌA ACASO TU ÒPTICA Y TU SENTIR? CARICIAS PARA TUS OREJAS PELUDAS Y PARA TUS PATAS,
CON LAS UÑAS CRECIDAS. *GENA.
Comentarios
Un Saludo
CAMBIARÌA ACASO TU ÒPTICA Y TU SENTIR? CARICIAS PARA TUS OREJAS PELUDAS Y PARA TUS PATAS,
CON LAS UÑAS CRECIDAS. *GENA.