ESTRÉS INFANTIL

El término “estrés” se ha popularizado ya que es una respuesta del organismo ante situaciones que nos generan un desequilibrio.

Antes se creía que el estrés solo lo sufrían los adultos, sin embargo existe un alto número de niños que sufren de estrés.

La infancia es una parte muy importante de la vida debido a que detonan situaciones de adaptación y aprendizaje que marcan conceptos generales de la vida y si el niño está expuesto a cambios bruscos provoca tensión, ansiedad, desencadenan una serie de comportamientos distintos a los acostumbrados y enfermedades.

Algunas causas por las que un niño puede vivir bajo esa tensión son:

Exceso de actividades escolares, nacimiento de un hermanito, separación de sus padres, muerte de algún familiar, bullyng, competencias en el colegio, participar en juegos violentos, incluso detalles mínimos como una mudanza o romper un juguete.

El estrés como a los adultos puede ocasionar colitis, diabetes, problemas cardiacos, depresión o incluso un problema de obesidad.

Como padres o personas cercanas a niños es importante detectar los síntomas y tener mucha comunicación.

¿Cómo podemos darnos cuenta si un niño vive con estrés?

Si presenta constantes dolores de cabeza, musculares o del estómago, sudoración de manos, duerme mucho o sufre insomnio, episodios frecuentes de ira o llanto, desarrolla tics nerviosos, hiperactividad, agotamiento, no se concentra, orinan en la cama o tiene bajo rendimiento escolar.

¿Podemos evitarlo?

Lo primero que se debe regular es su alimentación, debe ser balanceada y restringir el consumo de comida chatarra y dulces, deben comer tres veces al día y entre ellas, colaciones de frutas o verduras. Debe dormir como mínimo 9 horas por la noche.

Hacer ejercicio le vendrá muy bien, realizar actividades recreativas con la familia y al aire libre favorecerá su relajación, también las actividades artísticas son una excelente opción que le ayudarán a distraerse. Es INDISPENSABLE brindarle seguridad y tranquilidad.

 

Enviadme un correo electrónico cuando las personas hayan dejado sus comentarios –

¡Tienes que ser miembro de Retos Femeninos para agregar comentarios!

Join Retos Femeninos

Comentarios

  • Excelente muchas gracias es inevitable que hoy en día los niños tengan más enfermedades que antes, muchas gracias

  • HOLA DIEGO,,,ESTE ES UN BUEN TEMA,ACTUALMENTE MUCHOS INFANTES SUFRES DEL ESTRES,PRODUCIDO POR LAS CAUSA QUE ACABAS DE MENCIONAR,...MI HIJO DE 14 AÑOS TAMBIEN SE ESTRESA MUCHO SOLAMENTE EN EL AMBITO EDUCATIVO..SE DESESPERA CUANDO UNA TAREA NO LA HACE BIEN O NO LE ENTIENDE,,LLORA Y HASTA LE DUELE LA CABEZA, UNA VEZ QUE SOLUCIONO EL PROBLEMA ESTA COMO SI NADA HUBIESE SUCEDIDO....RECIBE UN CORDIAL SALUDO......HASTA PRONTO...

This reply was deleted.