TEST
1) ¿Eres demasiado sensible?
2) ¿Te la pasas sintiendo lástima de ti misma?
3) ¿ Te justificas y defiendes constantemente?
4) ¿Crees que todo el mundo te observa
5) ¿ Eres celosa y desconfiada?
6) ¿Te encanta criticar a la gente?
7) ¿Exageras pequeños problemas?
8) ¿Tus estados de ánimo son muy intensos?
9) ¿Vives disgustada de todo el mundo?
10) ¿Has perdido ambiciones de superación y por ende oportunidades?
11) ¿Tiendes a ser demasiado ordenada o desordenada?
12) ¿Te enojas con facilidad?
13) ¿Tienes dificultad para concentrarte?
14) ¿Padeces insomnio?
15) ¿Padeces dolores de cabeza con frecuencia?
16) ¿Te quedas dormida donde no debes?
17) ¿Sufres de enfermedades que los doctores no logran descubrir?
Si respondes afirmativamente a más de 3 las preguntas anteriores, ERES Neurótica, pero no te preocupes, bien dice el dicho: Mal de muchos...
No, en realidad, TODOS tenemos un poco de neuróticos, el problema es cuando tus conflictos inconscientes, te hacen padecer trastornos emocionales graves que inhiben o dificultan tu desempeño en las áreas familiar, social o laboral.
A diferencia de la psicosis, en la neurosis no está alterado el sistema de realidad, la persona no vive completamente separada de la objetividad de los otros, pero lo percibe con distorsión.
El neurótico vive sufriendo y le causa frustración no encontrar un equilibrio en su interior que le permita sentirse en paz consigo mismo.
Vivir en la tensión constante, preocupada, inquieta sin motivación, hipersensible, con sentimientos de incapacidad, te hace mucho más vulnerable las enfermedades.
Según datos de la Organización Mundial de la Salud, (OMS), más de 490 millones de personas sufren de neurosis y estrés, lo peor es que cada día se incrementa alarmantemente esta cifra. El terrible sufrimiento que representa para quienes la padecen así como la rápida propagación de este mal, tiene que convertirse en una alarma para que todos juntos participemos y así evitarla.
A nivel mundial, 1 de cada 4 personas padece algún grado de neurosis y ha llegado a sufrir trastornos emocionales graves, al grado de requerir ayuda psicológica, 1500 millones de personas en el planeta padecen algún mal emocional, mental, conductual o una adicción a una substancia.
¿UNO NACE O SE HACE NEURÓTICA?
Los especialistas coinciden en que la neurosis tiene su caldo de cultivo en la infancia.
Según la mayoría de las corrientes psicológicas, las escenas y experiencias en torno al niño durante sus primeros años de vida, dejan en él una huella que determinará su manera de ver la vida. Acontecimientos infantiles mal superados se convertirán en grandes facturas emocionales que al crecer, se transforman en síntomas neuróticos.
EXISTEN DIFERENTES TIPOS DE NEUROSIS:
Una de las más comunes es la neurosis obsesiva. Una obsesión es una idea que la persona reconoce como absurda, pero que no puede dejar de pensar o ejecutar.
Está también la neurosis histérica; la neurosis de angustia que se transfiere a un órgano o que impide un solo minuto de paz mental y la neurosis depresiva, disparada por una pérdida que no le logra superar.
Como podemos ver el comportamiento desajustado aparece en forma de ansiedades, fobias, cuadro obsesivo-compulsivo y depresión.
Para muchos es difícil aceptar que se tienen problemas, lo que hace que la Neurosis sea una enfermedad progresiva.
Comentarios
Siento que mi caracter ha cambiado muchisimo, lo mas triste de todo es que me doy cuenta de ello, se que hago mal, se que no me ayuida el sentirme asi, si pensar asi;pero lo quepasa es que he perdido el gusto por todo aquello que antes era mi motor, mi aliciente, facilmente me deprimo, y me altera mucho lo que pasa a mi derredor.Ojala pueda encontrar ayuda.
HAY CENTROS DE NEUROTICOS ANONIMOS MONSERRAT ISLAS, EN LO PARTICULAR A MI ME AN AYUDADO MUCHO CERCA DE TU CASA DEBE HABER UNO
Necesito ayuda.
Alguien sabe orientarme?
Me agrado el post, pero tambien opino que seria de ayuda el saber como sobre llevar esta enfermedad, si hay curar y de que manera se puede detener el avance de la misma
Muy interesante el tema, creo que hay pocas personas que no respondan afirmativamente a por lo menos tres de las preguntas. Pero en general esto ya lo sabemos. Lo que hubiera sido interesante es leer sugerencias para evitar el stress y la neurosis, o bien, curarnos de ambos.
LA NEUROSIS SE PUEDE CURAR O SOLO SE CONTROLA,
Si soy neurótica y creo estoy en el grupo de los obsesivos. necesito ayuda