¡Cuidado porque los celos no solo pueden acabar contigo, sino con tu relación!
Los celos son un fenómeno psicológico basado en el temor de perder a la persona amada y se manifiesta a través de una conducta posesiva. Los celos de forma controlada y en pequeñas dosis son normales porque casi todos los seres humanos sentimos miedo de perder a alguien que amamos, pero existen celos enfermizos que son ideas delirantes acerca de la infidelidad de la pareja que llegan a dañar la salud mental de quien los padece y también de la persona a quien el celoso enjuicia y trata de controlar.
En una investigación efectuada con parejas se demostró que más del 35% sufría de celos; que los celos se habían convertido en un problema mayor causando abuso verbal, peleas iracundas y acoso. Sin embargo de la misma investigación la mitad de los encuestados dijeron que los celos eran un mal necesario y una inevitable consecuencia del amor verdadero.
¿Cómo saber si eres celosa?
Hagamos un test para que lo sepas. Para cada pregunta marca con una X la respuesta que más se acerque a tu forma de pensar.
1. Llama a tu casa una mujer desconocida y pregunta por tu pareja tú…
- Respondes que no está, pero que le darás su mensaje.
- Con frialdad, dejas claro que eres su compañera
- Contestas de mala forma y esperas que no vuelva a llamar
2. Tu pareja llega a casa tarde. Tú lo recibes…
- Con un beso y un abrazo, como siempre
- Estás tan enojada que te cuesta trabajo dirigirle la palabra
- Lo acusas de algo, sin darle la oportunidad de explicarse
3. ¿Puede tener tu pareja amigos y amigas?
- Si y tu también
- Le dices que si, pero prefieres que no los tenga
- Mujeres, jamás
4. En un centro comercial te encuentras a tu pareja con una mujer…
- Te acercas a saludarlos
- Te pasas de largo sin saludar
- Te acercas y armas un escándalo
5. Un compañero tuyo los invita a una fiesta…
- Aceptas la invitación sin pensarlo dos veces
- Vas, pero extremas la vigilancia y el control
- Decides no ir. Quien evita la tentación, evita el peligro
6. Una noche tu pareja te invita a cenar por sorpresa…
- Te entregas completamente a ese momento
- Sale a relucir una despedida de soltero a la que fue solo
- Estás incomoda y sometes a tu pareja a un interrogatorio
7. En una fiesta te encuentras a la ex de tu pareja…
- Sabes que pasó a la historia y te sientes tranquila
- Te acercas para dejar claro que tu relación va de maravilla
- La tensión te obliga a huir
8. Un día descubres en el cajón del despacho de tu pareja una foto de su ex…
- Reconoces que tu también tienes tus guardaditos
- No comentas nada, pero tampoco lo olvidas
- Lo obligas a tirar esos absurdos recuerditos
Análisis de resultados
- Si predominan respuestas A:
Nunca sospechas de tu pareja, le otorgas plena confianza. Pero ten cuidado y cuida tu relación, quizás te dejes llevar por la monotonía.
- Si predominan respuestas B:
Eres celosa, pero sabes controlar las situaciones. Si sientes que tu
Compañero muestra falta de interés háblalo y plantéale todas
tus dudas
- Si predominan las respuestas C:
Tu inseguridad hace que actúes con desconfianza total hacia tu pareja. Quizá tu autoestima está por los suelos y requieres ayuda profesional.
¿Qué disparan los celos?
Los celos se disparan cuando percibimos señales de posible abandono por parte de nuestra pareja, por ejemplo: un aroma extraño, un cambio en el comportamiento sexual o una ausencia injustificada.
Los celos también se disparan cuando cachamos a nuestra pareja intercambiando miradas con un miembro del sexo opuesto o cuando un posible rival se acerca mucho físicamente a quien amamos o se interesa demasiado en él o ella o en lo que está comentando. Y un dato interesante es que a los hombres les afecta más la infidelidad sexual y a las mujeres nos afecta más la infidelidad emocional.
En un estudio efectuado a 150 parejas, se les preguntó si en alguna ocasión habían provocado voluntariamente celos en su pareja, ¿Saben cuales fueron los resultados?. Casi la mitad aceptó haber provocado celos en su pareja solo para saber si los seguían amando. 38% dijeron haber manipulado con celos para darse a desear, el 10 % dijo que lo hicieron por revancha y el 8% para sentirse deseados y subir su autoestima.
Comentarios
Yo no soy celosa pero creo que tampoco es bueno.