Hola amigos y amigas, ahora compartiendo esta breve reflexión tomada del libro de Wayne W. Dyer "Filosofía de Todos los Tiempos" (Cómo acercar las verdades eternas a nuestra vida cotidiana).
Muy recomendada su lectura. Tiene los pensamientos y filosofía de todos los grandes de la historia, Jesús, Buda, Confucio, MiguelAngel, Leonardo de Vinci, San Francisco de Asís, etc.
Wayne W. Dyer (1940)
Escritor estadounidense de libros de autoayuda.
Algunas de sus frases celebres:
- Creer en sí mismo. Si crees totalmente en ti mismo, no habrá nada que esté fuera de tus posibilidades.
- Progreso. El progreso y el desarrollo son imposibles si uno sigue haciendo las cosas tal como siempre las ha hecho.
- Preocupaciones. La catástrofe que tanto te preocupa, a menudo resulta ser menos horrible en la realidad, de lo que fue en tu imaginación.
- Planes. No dejes que los planes que tienes para ti sean más importantes que tú mismo.
- Riesgos. Toda la gama de la experiencia humana es tuya, y puedes disfrutarla, si decides aventurarte en territorios que no te ofrecen garantías.
Equilíbrio
"Aléjate de vez en cuando, relájate un poco, porque cuando regreses a tu trabajo, tu juicio será más certero; puesto que si siempre trabajas perderás el discernimiento… Aléjate, porque el trabajo parecerá menos, en un instante tu perspectiva será mayor, y la falta de armonía o de proporción será mejor percibida".
Leonardo da Vinci
(1452-1519)
Leonardo da Vinci, pintor, escultor, arquitecto, músico, ingeniero, matemático y científico italiano, fue uno de los más grandes intelectos de la historia de la humanidad.
Cuando un hombre de la talla de Leonardo da Vinci da algún consejo, estoy dispuesto a escuchar con toda mi atención. Muchos historiadores han dicho de él que es el hombre con la mente más inquieta de todos los tiempos. ¡Eso es todo un cumplido! Sus logros fueron prodigiosos y con frecuencia se dice que fue el iniciador del Renacimiento, el que sacó al hombre de la Edad Oscura.
Para Leonardo todo era un misterio, e indagaba a fondo para comprender las cosas. Estudió la tierra, el cielo y el firmamento. Siguió el movimiento de las estrellas e hizo planos para máquinas voladoras, cuatrocientos años antes de que se construyera el primer avión. Era un arquitecto y artista consumado, absorto en el estudio de la naturaleza y de la personalidad humana. Sus retratos eran los mejores que se habían visto hasta entonces, y encarnaban una realidad que captaba la verdadera esencia de los personales. Se han escrito muchas páginas sobre la magnificencia de su cuadro “La última cena”. Ningún personaje escapó a la curiosidad de Leonardo y, en el consejo aquí citado, nos ofrece una herramienta para nuestra propia expresión creativa.
Si piensas en la gran cantidad de trabajo creativo que acumuló Leonardo da Vinci durante su vida, puede que llegues a la conclusión de que era un adicto al trabajo que se pasaba el día pintando, esculpiendo e inventando. No obstante, su consejo demuestra todo lo contrario. Este auténtico hombre del Renacimiento nos está aconsejando que nos alejemos de la rutina diaria y que nos distanciemos para poder ser más eficientes y productivos.
Las personas más productivas tienen un gran sentido del equilibrio y la armonía en sus vidas. Están familiarizadas con su propio ritmo y saben cuándo ha de retirarse para descargar a su mente de las preocupaciones del momento. Aquí la palabra clave es “EQUILIBRIO” A fin de evitar que algo te consuma, has de poder alejarte de ello. Según Leonardo, en el proceso de distanciamiento empiezas a ver tu trabajo, tu familia o tus proyectos cuesta arriba, empiezan a parecerte “menos”.
Deja de mirar un punto fijo y luego volver a mirarlo hace que parezca más pequeño. Pero alejarte y mirarlo con distanciamiento te permitirá ver cosas en las que no habías reparado. De este modo cualquier debilidad o defecto se percibe fácilmente. Aunque Leonardo hable como artista, su consejo también se puede aplicar hoy en día, independientemente de cuál sea tu profesión.
El gran maestro del Renacimiento nos esta diciendo que nos distanciemos, que nos relajemos, que no insistamos tanto, que eliminemos el esfuerzo y nos dejemos guiar por la esencia divina que hay en todos nosotros. Nos dice: “Relájate un poco, porque cuando regreses a tu trabajo, tu juicio será más certero” Una forma de hacer esto hoy en día es aprender a meditar antes de iniciar cualquier empresa importante, ya sea la planificación de una reunión de negocios, una entrevista trabajo, una charla o pintar un retrato. El solo hecho de meditar, te ayudará a mejorar mucho tu rendimiento. “En los últimos diez años, no me he presentado delante de una audiencia sin haber pasado antes un mínimo de una hora (por lo general más) meditando. Cuando salgo de mi estado de meditación, me doy cuenta de que puedo salir al estrado o coger mi bolígrafo con la certeza de que estoy conectado con una parte superior de mí mismo que no tiene miedo. Me convierto en un mero observador y todo parece fluir como si la mano de Dios estuviera guiando mi lengua o mi mano”.
Ese proceso de distanciamiento te permite relajarte y dar cabida a la intervención divina en tu actividad.
Curiosamente, cuanto menos esfuerzo haces para realizar o completar una tarea, parece que tienes más fuerza para llevarla a cabo. Cuando te despreocupas del resultado permites que éste llegue por sí solo. Puedes ver este principio en acción en las actividades de ocio.
Por ejemplo, en una pista de baile tu objetivo no es terminar un lugar concreto de la pista. En el baile el objetivo es disfrutar, y el lugar donde acabas depende del propio proceso de bailar. Del mismo modo, en un concierto, tu propósito proceso de bailar. Del mismo modo, en un concierto, tu propósito no es llegar al final, sino disfrutar de cada momento. Llegar al final no tiene importancia cuando estás en el proceso.
Piensa en cuando comes un plátano. ¿Cuál es el propósito? ¡Empezar por un extremo y acabar en el otro o disfrutar de cada bocado? Esto sucede con casi todas las cosas. Cuando nos relajamos y nos despreocupamos temporalmente; podemos perdernos de forma natural en ese proceso y el resultado llega como por arte de magia.
Leonardo da Vinci nos anima a equilibrar nuestras vidas, sean cuales sean nuestras metas. Implícate en tus actividades, pero trata de disfrutarlas por lo que son, no por sus resultados. Además, has de estar dispuesto a alejarte de ellas cuando sientas que no puedes juzgar con equilibrio o armonía. Al hacer esto consigues una mayor perspectiva y paradójicamente agudizas tu capacidad creativa en lugar de perderla.
Para poner en práctica en tu vida el consejo de este auténtico hombre del Renacimiento, propongámonos lo siguiente:
-Intenta distanciarte del resultado de tu trabajo y de tus proyectos. Vive el momento y disfruta de tus actividades por lo que son, en lugar de hacerlo por lo que te van a aportar.
-De vez en cuando distánciate del trabajo para no hacer nada. Sin restricciones de tiempo, ni fechas límite, ni despertadores, sin relojes de ningún tipo. Simplemente sé tú mismo y observa lo libre que te sientes. Este tipo de distanciamiento sin restricciones te devolverá a tu trabajo con una nueva fuerza y un discernimiento mucho más agudo.
-Haz lo que yo hago normalmente cuando me siento bloqueado. Sencillamente, lo dejo todo en manos de Dios. Digo: "No sé lo que tengo que hacer en este momento y me siento incapaz de hallar respuestas. Te pido que me guíes y me ayudes a solucionar este problema". Puede parecer simplista, pero siempre funciona. Cuando le pido a Dios que me ayude, las respuestas llegan y vuelvo a ver a las cosas con claridad.
Recuerda que uno de los grandes creadores de todos los tiempos te aconseja: "Aléjate de vez en cuando, relájate un poco". Si siguiese algún consejo, sin duda sería el de Leonardo.
Respuesta. En verdad no puedes crecer y desarrollarte si sabes las respuestas antes que las preguntas.
Cuando hayas reconocido lo que vales y lo bueno que eres, no tendrás necesidad de que los demás apoyen y refuercen tu valor.
Saludos y les deseo una excelente semana,
Juan Fernando (Juanfer)
Comentarios
Aloo Juanfer !!..
Aqui siguiendote en este boyante blog q nos compartes.
Me parece q en esta vida...Equilibrio es la clave para todo.
Sabes, a lo largo de mi vida me eh dado estos breaks de tiempo fuera por q me son muy necesarios,
ya sea para recapacitar, buscar respuestas o soluciones o simplemente para disfrutarme a mi misma.
Ahora leyendote se q eh hecho bien en darmelos.
Gracias amigo, es un placer leerte.
Juan fernando me gusta mucho leerte, aprendo y refuerzo mis conocimientos, como el de hoy con leonardo me invita a la imaginación, al sueño y al suspiro, tan carente hoy en el aducación, ya nadie te enseña a imaginar a volar a soñar, como hace falta todo eso caray. Te admiro y agradezco el tiempo que te tomas para compartir tu conocimiento con nosotras.
Debemos cuidar mente, cuerpo y espiritu, a fin de lograr nuestro equilibrio. Dejar fluir las energias tanto positivas como negativas, sin engancharnos.
Gracias y saludos Juanfer :o)
Debemos cuidar mente, cuerpo y espiritu, a fin de lograr nuestro equilibrio. Dejar fluir las energias tanto positivas como negativas, sin engancharnos.
Gracias y saludos Juanfer :o)
Estimado Juanfer:
Buenas noches, un excelente tema para iniciar mi semana. Y un tip para poner en práctica siempre, la reflexión.
Recibe un cordial saludo.
Edith.