EPIFANIA

Epifanía


Día de Reyes magos, seis de enero.
De niño es preguntar: ¿Qué me trajeron?
De adulto comprobar: ¿Qué me dejaron?
Y es de viejos, incrédulos y avaros:
sospechar que los Reyes les robaron. 

Yo considero estos zapatos míos
y los encuentro llenos de... vacío.
Mas ya sólo tenerlos es regalo,
en los tiempos que corren, nada malo.
Así que: ¡gracias por estos zapatos!
Y mientras me los pongo y me los ato,
descubro otro regalo y me ensimismo:
¿no es don poder calzarse por sí mismo? 

Y al ir desenvolviendo reflexiones
crece mi gratitud por tantos dones.
Caigo en la cuenta, con sorpresa mía,
de que es un día de Reyes cada día.
Porque al calzarse cada día los pies,
recibe el hombre, en don, cuanto hace y es.
Y lo que da la vida, aunque parezca malo,
es, bien mirado, todo de regalo. 

Encuentro al despertarme... de mi engaño,
que es corona de gracias todo el año.
Y que la Epifanía manifiesta
que toda nuestra vida es día de fiesta. 

Que nadie el Don de Dios, por tanto, mida
por los puntos que calza en esta vida.
Cuando regala, Dios tiene por norma
rebosar de abundancia toda horma:
deja lo mismo en la alpargata rota
que en los charoles y en las finas botas.
¿No vale más la vida que el vestido?
Descalzos nacen reyes y mendigos. 

Fueron los Reyes Magos los primeros
en saberse, sin Cristo, pordioseros;
y en deponer ante los pies del Niño
su ofrenda de fatiga y de cariño. 

Los primeros también que comprendieron
que Tú dejabas a estos hijos ruines
colmados de Jesús los escarpines.

 

Enviadme un correo electrónico cuando las personas hayan dejado sus comentarios –

¡Tienes que ser miembro de Retos Femeninos para agregar comentarios!

Join Retos Femeninos

Comentarios

  • Es maravilloso saber que en cada nuevo día se descubre la realidad de saberse vivo y tener la posibilidad de encontrar nuevos significados a la cotidianidad. 
  • Que hermoso poema, gracias por compartirlo y llenarnos de la magìa de loReyes Magos.

  • En España es tradición que los niños escriban una carta a los Reyes Magos, pidiendo los juguetes y regalos de sus sueños y anhelos, que se envía siempre antes del día de la Epifanía... Además, el día anterior en todas las ciudades y pueblos se celebra una cabalgata donde aparecen los Magos con los regalos que por la noche dejarán en los hogares...
    Antes de dormir la noche del 5 de Enero, se coloca un zapato de cada persona de la casa y los Magos, mediante sus artes mágicas, colocan el regalo de cada persona junto a su zapato. ¡No hay que olvidar dejar algo de comer para sus majestades y un poco de agua para los camellos!

    Por cierto que un dulce tradicional que se consume en la Epifanía de los Reyes Magos es el Roscón de Reyes que dentro tiene una figurilla (antiguamente era un haba, y al que le tocaba debía pagar el roscón ;-))
    ...para otro dia hos dare la receta del roscon ...un besazo
  • BELLO REALMENTE,GRACIAS POR HACERNOS RECORDAR LOS REGALOS DIARIOS QUE DIOS NOS DA.  Y LA GRAN ENZEÑANZA QUE LOS REYES MAGOS NOS HAN DADO.
  • Bello poema de agradecimiento y reconocimiento a tantas gracias recibidas

    q en veces damos por acentadas y ya no las tomamos como regalos q dia a dia

    se nos dan.

This reply was deleted.