Publicado por Raquel Schlosser el 5 de Agosto de 2013 a las 1:00am
EXPERIENCIAS DE LOS TALLERES DE CONSTELACIONES FAMILIARES DE LOS LUNES DESDE 1999"Vengo con usted porque tengo miedo de volver con él. Ya me separé tres veces y esta es la que más he durado, pero no puedo estar más lejos de él, siento que me muero"Vi su cara marcada por los golpes y traía un cabestrillo sosteniendo su brazo con una férula. Me contó de los abusos que sufría con su esposo y padre de sus dos chiquitas de dos y cuatro años. Lo que me desgarró el alma, fue su respuesta a mi frase de consternación.-Tu vida peligra- le dije- ¡NO! Siempre he salido bien del hospitalFue un NO sólido, de esos que no escuchamos seguido. Tuve que respirar para contener mis lágrimas de compasión. Ese NO venía de lo profundo, de otro lado de su ser, muy atrás.Si encontrábamos juntas el origen, las posibilidades de retornar a la vida eran más probables. Su dos hijas merecían el intento de no seguir creciendo como huérfanas de una mamá que vivía medio muerta.Como quien entra en un campo minado, hice las preguntas que me condujeron a la esencia. Esta mujer a quien llamaré Esperanza (con toda buena intención), quedó huérfana a los cuatro años. Ambos padres alcohólicos, el padre violento. Su último recuerdo es que su padre la regañó erriblemente por haber salido a jugar con la pelota, la madre se metió y él la jaloneó hasta el carro, arrancó, manejó ebrio a alta velocidad y se mataron.Teniendo solo cuatro años: se sintió culpable de la muerte de su madre porque la defendió, quedó huérfana de papá y mamá , odió a su padre, pasó de casa en casa con familiares a los que les estorbaba una niña necesitada de amor y llena de miedos que la hacían mal portada....y asi recreaba nuevamente la escena familiar traumática.Todo fue una pesadilla hasta que lo encontró a él ( así lo dijo) y la quiso a pesar de quien era. Le dio una familia y estabilidad. Un techo y cuidados.Solo que ella no se dio cuenta que en él encontró a su propio padre. Esperanza, en su elección de pareja, siempre estuvo girando en círculos concéntricos alrededor de ese evento que marcó su vida. su esposo era alcohólico y violento, además de celoso. Pero no podía separarse porque en lo más profundo y desconocido, perderlo equivalía a revivir en su alma la muerte de su padre y su madre, quedarse sin techo y sin protección ( Hay muchas más aristas de Psicología Transgeneracional que en este momento no tocaré solo agregaré que su madre venía de historias similares)Le pregunté, de dónde sacó la fuerza para separarse y por qué tenía miedo de volver. Respondió con una fuerza nueva; que a ella la maltratara no le importaba, pero que golpeara a su hija mayor (que recordemos que tenía la misma edad que ella cuando su tragedia sucedió) eso para ella era intolerable.NO JUZGUEMOS A LAS MUJERES QUE VIVEN VIOLENCIA, TENEMOS QUE AYUDARLAS. Muchas de ellas pueden salir adelante porque la experiencia les ayuda, encuentran apoyo en la comunidad, las instituciones especializadas las cobijan, las organizaciones civiles las forman e informan, encuentran una buena amiga con consejo sabio y la pueden escuchar, están en medios como Retos Femeninos que abre conciencia y se atreve a decir lo que muchos callan. Otras veces, cuando no pueden escapar a la violencia como Esperanza, la violencia no es el problema, es el síntoma, y es necesario apoyarlas de otra forma para que los espejismos que las mantienen incapacitada para acariciar la libertad se desvanezcan y sean más dueñas de su destino.Esperanza tiene que cavar de la tumba hacia fuera, y a él enterrarlo vivo junto con sus fantasmas.Twitter Raquel SchlosserFacebook Psicologia TransgeneracionalFacebook Raquel Schlosserhttp://www.psicologiatransgeneracional.comTalleres de Constelaciones 52555510 ext. 111 o 112
Enviadme un correo electrónico cuando las personas hayan dejado sus comentarios –
Mas que el sondrome de estocolmo, estamos hablando de historias de cadenas familiares. Que son kas que crean estas relaciones de dependencia. Gracias por permitirme ahondar.
hay que tratar de comprenderlas y ayudarlas a romper poco a poco el lazo con su agresor, porque ellas se enamoran dos veces de su agresor justifican todo lo que ellos le hacen culpandose porque sufren del sindrome de estocolmo y es con mucha orientacion y terapia que va dejando atras el lazo con su agresor, estemos dispuesta a romper con la violencia hacia la mujer ya
Todos los lunes tenemos constelaciones familiares desde hace 15 años. Y pueden asistir a trabajar conmigo. Entra a www.psicologiatransgeneracional.com para que veas la informaciom
Yo creo que no hay que juzgarlas si no apoyarlas, ojala y encuentren los medios para salir de ese tipo de relaciones y pues yo creo que en esta pagina existen personas que las pueden apoyar y escuchar
RAQUEL, QUE MARAVILLOSA TU APORTACIÓN Y MUY MUY VALIOSA. SOY UNA MUJER QUE AFORTUNADAMENTE NO HE VIVIDO EN VIOLENCIA INTRAFAMILIAR A PESAR DE QUE COMO ELLA QUEDE HUERFANA DE AMBOS PADRES, QUE FALLECIERON EN UN ACCIDENTE AUTOMOVILISTICO, SIN EMBARGO LOS RECUERDOS QUE TENGO DE ELLOS ES DE DOS PERSONAS ENAMORADAS, QUE SE AMARON Y SE APOYARON HASTA SU MUERTE A DIFERENCIA DE ESPERANZA. QUÉ IMPORTANTE ES LO QUE DÍA A DÍA DAMOS COMO EJEMPLO A NUESTROS HIJOS PARA SU DIARIO PROGRESO. NO ES DIFÍCIL LAMENTABLEMENTE ENCONTRAR ENTRE AMIGAS, VECINAS, O COMPAÑERAS DE TRABAJO ALGUNA MUJER QUE ESTE PASANDO POR ESE TIPO DE MALTRATOS YO SOY DE LA MISMA IDEA, NECESITAMOS SER MÁS SOLIDARIAS CON ELLAS, APOYARLAS A SUPERAR ESTA SITUACIÓN EN SU VIDA.
Comentarios
hay que tratar de comprenderlas y ayudarlas a romper poco a poco el lazo con su agresor, porque ellas se enamoran dos veces de su agresor justifican todo lo que ellos le hacen culpandose porque sufren del sindrome de estocolmo y es con mucha orientacion y terapia que va dejando atras el lazo con su agresor, estemos dispuesta a romper con la violencia hacia la mujer ya
Yo creo que no hay que juzgarlas si no apoyarlas, ojala y encuentren los medios para salir de ese tipo de relaciones y pues yo creo que en esta pagina existen personas que las pueden apoyar y escuchar
Gracias por la información, en verdad que es sorprendente las alianzas que hacemos y que no entendemos nuestro proceder.
Wow! lo peor es que estas historias se repiten y se repiten a diario, gracias