Los alimentos a consumir durante estos días deben ser:
1. Frutas y verduras (mejor si son cultivadas orgánicamente). Entre las verduras se pueden consumir entre otras: alcachofas, espinacas, borraja, brócoli, judía verde, acelga, lechuga, escarola, tomate, cebolla, berenjena, etc.. (las verduras se pueden comer crudas en ensalada, hervidas o al vapor)
Frutas: Naranja, uva, piña, papaya, manzana, mandarina, pera, plátano, mango, granada, etc… La fruta debe consumirse sola, en macedonia (sin azúcar) o en zumo (recién exprimido en casa).
2. Hidratos de carbono con fibra. Arroz integral, pasta integral, pan de centeno, cereales, soja, etc…
2. Mucho líquido: agua, zumos y caldos vegetales naturales (no envasados), bebidas de centeno, cebada, arroz y/o soja, infusiones, té verde y/o té rojo, siempre sin azúcar, ni sacarina, ni edulcorantes artificiales.
Es muy importante beber mucho líquido para purificar el organismo ya que el agua ayuda a limpiar los riñones y a que el cuerpo se deshaga de sus desechos.
Los alimentos a evitar son:
1. Todas las proteínas animales, (incluyendo marisco y pescado) así como todos los productos lácteos (Estos días se puede sustituir la leche por leche de soja, arroz, cebada, etc..).
2.- Evitar las mantequillas y todas las grasas de origen animal, ya que éstas causan inflamación en los vasos sanguíneos, lo que hace disminuir la circulación y la cantidad de oxígeno entregado a los tejidos. Y para limpiar el organismo es necesario el oxígeno.
3. No tomar azúcar refinada, harina blanca, alimentos procesados o precocinados.
3. Nada de alcohol, cafeína ni tabaco. (Vuestro hígado, corazón, pulmones y piel os lo agradecerán).
Y por último….. ejercicio, estiramientos y meditación, os harán sentir mejor, a la vez que os ayudarán a mantener la báscula a raya
Comentarios
Los alimentos a consumir durante estos días deben ser:
1. Frutas y verduras (mejor si son cultivadas orgánicamente). Entre las verduras se pueden consumir entre otras: alcachofas, espinacas, borraja, brócoli, judía verde, acelga, lechuga, escarola, tomate, cebolla, berenjena, etc.. (las verduras se pueden comer crudas en ensalada, hervidas o al vapor)
Frutas: Naranja, uva, piña, papaya, manzana, mandarina, pera, plátano, mango, granada, etc… La fruta debe consumirse sola, en macedonia (sin azúcar) o en zumo (recién exprimido en casa).
2. Hidratos de carbono con fibra. Arroz integral, pasta integral, pan de centeno, cereales, soja, etc…
3.- Proteína vegetal. Soja, tofu, tempeh, legumbres, etc..
2. Mucho líquido: agua, zumos y caldos vegetales naturales (no envasados), bebidas de centeno, cebada, arroz y/o soja, infusiones, té verde y/o té rojo, siempre sin azúcar, ni sacarina, ni edulcorantes artificiales.
Es muy importante beber mucho líquido para purificar el organismo ya que el agua ayuda a limpiar los riñones y a que el cuerpo se deshaga de sus desechos.
Los alimentos a evitar son:
1. Todas las proteínas animales, (incluyendo marisco y pescado) así como todos los productos lácteos (Estos días se puede sustituir la leche por leche de soja, arroz, cebada, etc..).
2.- Evitar las mantequillas y todas las grasas de origen animal, ya que éstas causan inflamación en los vasos sanguíneos, lo que hace disminuir la circulación y la cantidad de oxígeno entregado a los tejidos. Y para limpiar el organismo es necesario el oxígeno.
3. No tomar azúcar refinada, harina blanca, alimentos procesados o precocinados.
3. Nada de alcohol, cafeína ni tabaco. (Vuestro hígado, corazón, pulmones y piel os lo agradecerán).
Y por último….. ejercicio, estiramientos y meditación, os harán sentir mejor, a la vez que os ayudarán a mantener la báscula a raya