EN BUSCA DE LA FELICIDAD

 

9275038281?profile=original

Revisando mis datos y la estadística que llevo de todos aquellos que han pasado por mis aulas en los últimos años, me resulta impresionante ver alto porcentaje que declara como una meta de vida: la búsqueda de la felicidad.

 

Si nos detenemos a analizar la publicidad en los diferentes medios, te darás cuenta de cómo de una manera u otra, el producto o la emoción final que ofrecen es esa tan anhelada “felicidad”.

 

La búsqueda constante de la felicidad muchas veces se traduce en una insatisfacción con el momento presente y nos mantiene con la ilusión de que cosas mejores están por llegar.

 

Desde pequeños crecimos escuchando frases como: "Cuando sea feliz…”,  "El día que tal o cual ocurra … será el día más feliz de mi vida”, “Voy a ser feliz cuando reciba un aumento de sueldo", "Seré feliz cuando nos trasladamos a una casa más grande", "Seré feliz cuando tengamos un mejor coche ", "Seré feliz cuando te acuerdas de sacar la basura", "Seré feliz cuando la cocina está renovada", "Seré feliz cuando nos vayamos de vacaciones", "Seré feliz cuando me retire", etc.

 

De pronto cuando alcanzamos esos “Seré feliz…” nos damos cuenta que al poco tiempo ya volvemos con la misma canción… "Seré feliz cuando…".

 

Estamos profundamente convencidos de que la felicidad se encuentra en el futuro, en la promesas que nos hacemos o en las necesidades que nos venden y consciente o inconscientemente compramos.  Y que ocurre cuando llegamos a obtener aquello que deseamos? Te has preguntado, ¿Qué sigue después?¿Has pensado en la cantidad de tiempo que pasas en "conseguir cosas”?

 

La publicidad y el marketing, nos han hecho creer que vamos a ser exitosos o felices cuando compremos aquello obsoleto que nos venden, para luego al poco tiempo tener que reemplazarlo con otras nuevas cosas. Apple es una marca que me gusta mucho porque es un producto que se alinea con lo que me gusta, sus productos son de calidad y duraderos, pero sin embargo, de pronto me encuentro que tengo las últimas tres versiones de un IPhone que si me pongo a pensar para lo que lo utilizo, me hubiese podido quedar con la primera versión y estar satisfecho con su uso básico. Empezamos a desear cosas que no necesitamos y estamos en una sociedad que constantemente nos empuja a tener las cosas más de moda .

 

No sólo es la búsqueda ficticia y constante de la felicidad lo que nos hace y mantienen en un perpetuo estado para sentirnos miserables, sino es también el factor que nuestras economías las estamos construyendo sobre la premisa de que la felicidad está en un futuro ajeno, en la obtención de más y más bienes materiales, que llegan a estar literalmente fuera de nuestro alcance .

 

Si creemos que constante que la búsqueda de la felicidad nos librará de la insatisfacción actual que podemos llegar a vivir o sentir en el presente, estamos afirmando que el momento actual no es suficiente para suplir nuestras necesidades. De hecho, esta forma de pensar ha encontrado su camino en algunos dogmas religiosos que nos enseñan que está bien sufrir ahora, para que nuestra recompensa venga después. Haciendo del arquetipo conocido como “la carrera de ratas” una realidad y en ese afán hacemos de cada instante un cielo o un infierno.

 

Nuestras mentes están tan llenas de intrigas, la planificación, y la preocupación acerca de si o no vamos a obtener lo que creemos que nos hará felices, rara vez nos permite experimentar la paz y la tranquilidad que se encuentran en nuestra esencia como seres humanos.

 

No es realista esperar una felicidad superficial en cada momento. ¿Cómo podemos hablar de la felicidad cuando un familiar muere, un matrimonio se deshace o alguien es diagnosticado con una enfermedad grave, cuando perdemos nuestras esperanzas o sueños porque eres acusado injustamente ?

 

Si no deseas el sufrimiento, estas en el planeta equivocado. Aquí es donde todo sucede y no es realista el aspirar a ser feliz todo el tiempo.

 

La verdadera felicidad se encuentra en nuestra capacidad de abrazar el momento presente, el aprender a vivir y aplicar el bienestar integral que hoy en día la ciencia te ofrece. El contar con un cuerpo saludable y una mente tranquila.

 

Una vida con sentido es posible en cada uno de nosotros. Es un ambicioso proyecto personal pero es un proyecto justo el aspirara a vivir la vida como fuimos diseñados para vivirla desde un primer momento.  Construir sobre una cualidad interna donde la paz y la felicidad no son azotadas por las circunstancias externas de nuestras vidas. De hecho, la felicidad es el resultado de un trabajo de reconocimiento interno y constante.

 

La felicidad se encuentra en este momento, en esta situación, en este lugar, leyendo estas líneas, aquí mismo, ahora mismo. Se encuentra en nuestra capacidad de ser totalmente abierto a la alegría, la angustia, la tristeza, el dolor, el amor, la tristeza, la paz o lo que sea que puedas estar experimentando .

 

Nosotros no llegamos a un lugar llamado “felicidad” y empezamos a desempacar las maletas.  La felicidad es una opción y una elección que se manifiesta con mayor frecuencia en la medida que alcanzamos vivir en bienestar integral. Recuerda que la felicidad no está en lo que tenemos, sino en nuestra interpretación del momento presente.

 

Y si lo que deseas es vivir en bienestar necesitas resolver que eso solo lo obtendrás con trabajo y esfuerzo en un principio, pero mantener aquello que nos hará y mantendrá en bienestar integral, es un ritual que vale la pena cultivar y mantener.

 

 

Enviadme un correo electrónico cuando las personas hayan dejado sus comentarios –

¡Tienes que ser miembro de Retos Femeninos para agregar comentarios!

Join Retos Femeninos

Comentarios

This reply was deleted.