EL PROCESO DEL PERDÓNEl perdón no es un acto si no un proceso. Cada día perdonamos un poco más y así nos vamos liberando del pasado. En algunos casos, este proceso puede hacerse de una sola vez pero, en la mayoría, el perdón requiere tiempo.Para entender los pasos que hay que dar en el proceso del perdón, debemos entender primero como funciona la proyección que hace nuestro ego. Las heridas emocionales que arrastramos, las vemos con más claridad en los demás y no en nosotros mismos. El ego se niega a aceptar que es uno el que tiene el problema y lo proyecta hacía afuera encontrando el perfecto "culpable", de esa manera culpamos a nuestra pareja, a nuestros padres, nuestros hijos, nuestro jefe, un amigo o a quién sea por nuestra infelicidad. Una analogía muy valida es la siguiente: cuando vamos al cine pensamos que la película esta en la pantalla, sin embargo no es así, la película que estamos viendo está en el proyector y lo que vemos no es más que la proyección que hace la máquina. De la misma manera surge, la "película de nuestra vida" no es más que la proyección que surge de nuestra propia mente.Entonces, el primer paso para perdonar es reconocer que la culpa no esta afuera. Debemos interrumpir el fenómeno de la proyección y no aceptar como culpable a alguien o algo externo a nosotros. Debo reconocer que lo de afuera activó una herida emocional que está en mí y por eso me molesto o me enojo.
Enviadme un correo electrónico cuando las personas hayan dejado sus comentarios –
el perdon es la mejor forma de soltar un proceso con dolor ya que al ir perdonando no liberamos del alma, la mente y el cuerpo, tendemos a lastimarnos por no perdonar, es dificil dependiendo la situacion ,pero se puede y es una parte muy satisfactoria por que nosotros estamos haciendo y dando lo mejor para las dos partes. sea lo que sea que haya que perdonar solo sintamoslo no lo pensemos por que utilizamos la parte viceral que es la que lastima y todos merecemos estar bien y sentirnos bien, no atormentarnos con lo sucedido y dejar que el tiempo deje su huella y para que sea para bien hay que perdonar.
Para mi es muy dificil personar a mi padre.... y todo lo que mi padre es lo proyecto en mi novio... por eso es que en mi relacion amorosa tengo problemas... mi padre es un mujerigo... alcoholico...
Este articulo del perdon es muy cierto , primero tienes que pasar por el duelo, llorarlo , analizarlo para poder tomar cualquier desicion , toma tiempo y creo que el tiempo es diferente a cada uno de nosotros como manejamos nuestas emociones y puede ser largo o corto , creo que despues biene la aceptacion y perdonarte , lo padre de perdonar es cuanto estas dispuesto a dar una segunda oportunidad? para corregir y ayudar a el otro ser de pasar la vida mas placentera y no guardar rencores que solo te agobian la vida, tenemos que liberar el alma y pedir a dios que nos de fuerzas y que nos enseñe a ser humildes .la vida es tan corta que no desperdicies en sentimientos de coraje ,rencor por que el unico dañado es tu corazon , desprendete y enseñale alos demas que la vida tu la disfrutas por los actos positivos y la fuerza con que miras adelante que el perdon es tu mayor cualidad y nunca ,pero nunca dejes de sonreir por que si lloras las lagrimas te impediran ver las estrellas , acuerdate que somos como un espejo : si tu le sonries a una persona , esa persona te devolvera la sonrisa . saludos dios los bendiga .
Este artículo del perdón es muy difícil conocerlo por nuestro ego o porque yo me siento culpable por lo que sucede o paso en mi pasado y no me perdono yo misma.
¡¡¡ cierto¡¡¡ es un proceso que lleva tiempo,tiene k salir a flote las heridas k escondes,en tu ser, debes aceptarlas,perdonarte,y trabajar en ese sentimiento,para sentirte liberada de todo lo k te ata, es buscar la liberacion de todo lo k cargas a cuestas y k por fin decides desprenderte es maravilloso perdonarte a ti misma
Yo te puedo decir muchas cosas del perdon, pero en lo que estoy super de acuerdo contigo es en que es un proceso, muy largo, pero muy hermoso, cuando aprendes a perdonar, te das cuenta no solo de que el culpable eres tu y no las demas personas, sino que tambien te das cuenta de que si la regaste puedes aprender de esta experiencia; aprender a perdonarte a ti mismo es grandioso terminas por entender que Dios te ama y te perdona, entonces hay que perdonarnos, primero a nosotros mismos y despues a las personas " que nos hicieron daño", sabiendo diferenciar entre lo que nosotros permitimos y lo que las demas personas hicieron por su libre albedrio. no hay que culparnos tampoco de lo que no pudimos hacer bien sino aprender de nuestros errores. Perdonar es liberar tu alma, sentir paz y gran amor, aun por las personas del pasado, entonces pongamos en marcha ese perdon sincero, y algo muy importante: no siempre podemos solo, podemos acudir a algun profesional o algun centro de ayuda. Las quiero mucho chikas, sean muy felices y disfruten lo hermoso de la vida sin resentimiento y dolores. cuidense.
Se dice que el rencor es como si "tú te tomaras un frasquito de veneno esperando que el otro se muera". No hay nada más hermoso que la libertad. Dejar espacio en el corazón para que se llene de amor. Eso es todo. Saludos!
Comentarios