DESCUBRE LA TÉCNICA IRECA.La materia es un estado de energía que se encuentra en continuo movimiento. A lo largo de la historia, esta energía ha sido reconocida y estudiada por muchas culturas y denominada de diferentes maneras: “chi” en China, “prana” en la India, “ruag” por los hebreos, “éter” en Grecia, “aliento divino” por los antiguos cristianos o “energía cósmica” por la ciencia moderna.El “Istituto di Ricerca Sull´Energia Cosmica Aplicatta” (IRECA) nació en Roma en 1987 para recuperar el estudio de la “energía cósmica”, la sustancia primordial del universo, que mantiene viva a la naturaleza y al ser humano. Las fuentes indican que este conocimiento proviene de una época anterior a la construcción de las pirámides. Esta tradición milenaria fue retomada en Turquía en el siglo XIX y rediseñada para su uso en Occidente. El Instituto, por su parte ha continuado con los trabajos de investigación, utilizándola con fines terapéuticos para optimizar la salud.La técnica IRECA es una terapia sencilla y práctica, que en sólo cinco minutos, puede ser aplicada a cualquier persona con el fin de conseguir una mejor en su calidad de vida. Se realiza mediante la imposición de manos, sin tocar el cuerpo, y activando y armonizando los centros energéticos desde la cabeza, pasando por la columna vertebral y acabando en el perineo. Relaciona las siete glándulas principales (suprarrenales, gónadas, páncreas, timo, tiroides, hipófisis y pineal). Trata los problemas que pudieran surgir en las diferentes áreas del cuerpo: cabeza, tronco y extremidades.VIAJE INTERIORLos centros energéticos funcionan por lo general al 15% de su capacidad total, lo que ocasiona que el cuerpo trabaje muy por debajo de sus posibilidades reales. Esta técnica permite además, el fortalecimiento de nuestro sistema inmunológico lo que nos hace más resistentes a la enfermedad por lo que es una importante arma preventiva de curación natural.IRECA no pretende sustituir al médico sino apoyar y beneficiar su actividad ayudando a una recuperación más rápida y con menor necesidad de medicamentos. La aplicación produce profunda relajación y una mayor estabilidad en el paciente. Si se realiza de forma continuada, se podrá ir disminuyendo la medicación prescrita, siempre bajo la observación del doctor o del psicólogo. La transformación no sucede de repente hace falta una práctica regular para que los cambios sean visibles.ES UNA TERAPIA MUY SENCILLA Y PRÁCTICA, CON LA QUE PODREMOS OPTIMIZAR NUESTRA SALUD.¿COMO NOS AYUDA?Especialmente a los que quieran armonizar sus centros energéticos, ayudarse a sí mismos y a los demás.Embarazadas: Para contrarrestar las náuseas, el estrés y facilitar el parto.Niños: Con el fin de aumentar la capacidad de concentración y mejorar la función del sistema inmunológico o a los que sufren algún síndrome de baja atención, miedos nocturnos y cólicos.Adolescentes: Durante los cambios de la pubertad, para disminuir las molestias menstruales, las migrañas y los hábitos que pueden convertirse en destructivos.Adultos: Ayuda a mejorar el sistema inmunológico, ayuda a prevenir y controlar las enfermedades crónicas y/o degenerativas como la artritis, la hipertensión y el insomnio.CINCO NIVELESLa metodología se aprende en un taller de formación de 21 horas repartidas en fines de semana. En el nivel I y II trata del conocimiento de los 7 centros energéticos y sus correspondientes órganos. En el nivel III y IV sabemos como tratar un número ilimitado de enfermedades y tratar personas individualmente y en grupo. En el V Nivel, se desarrolla una técnica especialmente para tratar el estrés profundo o limpieza de la memoria celular.Hay Centros de Terapia IRECA en la ciudad de México (Narvarte, Roma, Tlalpan, Guadalupe Inn, Valle Dorado y Satélite) y en el interior de la República Mexicana (Coatzacoalcos, Mérida y Oaxaca). A nivel internacional (España, Italia, Argentina, entre otros países).PARA INFORMARTE:Los cursos y pláticas informativas son impartidos por:Life Quality Project MéxicoPetén 424 Col. Vertiz Narvarte México, D.F.E-mail: cursos@lqp.com.mxTel. (52) 55 52 62 01 Cel. 044 55 13 45 81 59Más información: www.lqp.com.mx¿QUIERES SABER MÁS?La aplicación de la técnica es Gratuita.

Existe material didáctico que está a disposición de los interesados en el taller.El costo del curso es variable y se acordará en el momento con los interesados (personas, fundaciones y organizaciones).
Enviadme un correo electrónico cuando las personas hayan dejado sus comentarios –

¡Tienes que ser miembro de Retos Femeninos para agregar comentarios!

Join Retos Femeninos