“Los problemas y conflictos pueden ser la fuente de una derrota, una limitación para nuestra potencialidad, pero también pueden dar lugar a una mayor comprensión de la vida y el nacimiento de una unidad más fuerte en el tiempo.”
Es una frase de Karl Theodor Jaspers, Psiquiatra y filósofo alemán. Pero ¿qué es nacer? El concepto más común es aquel que refiere a la finalización del embarazo humano, al mismo tiempo que “se lo considera como el inicio de la vida de una persona”, siendo este el concepto que aplicará para nosotras.
Si bien, he escuchado en infinidad de ocasiones que debo renacer, empezar, reiniciar, “hoy simplemente quiero nacer”, sin muchas palabras, “iniciar mi vida”.
Con lo que tengo, sin rodeos, decidida a que lo que poseo son las mejores herramientas para realizar mi tarea diaria.
Que las circunstancias y los instantes vividos, me han regalado un mayor entendimiento y percepción para vivir. Hoy llevo un paso firme.
Que me he hecho más valiente y vigorosa para encarar las faenas diarias.
Es con lo que cierro la semana, y feliz de mi nueva lección…
¿Hice algo para merecer el nacimiento? Fue un presente. Yo soy. Este es un milagro. Hugh Prather.
Comentarios
Apreciable Martha:
Buenas tardes, gracias por compartirnos tu experiencia...me quedo con..."y sin querer nos damos cuenta que nos vamos transformando en seres más fuertes . Nuestro ser interior va creciendo y eso nos permite ser valientes, sosegadas..."
Un saludo cordial.
Edith.
Siempre los problemas y situaciones difíciles nos hacen crecer en lo espiritual porque estamos entendidos que cada tropiezo es indicativo de que debemos levantarnos las veces que sea necesario. Conforme pasa el tiempo y sin querer nos damos cuenta que nos vamos transformando en seres más fuertes . Nuestro ser interior va creciendo y eso nos permite ser valientes, sosegadas, llenas de ilusiones y poseedoras de una gran esperanza por la vida.