Iniciamos cada día sin saber que nos depara, salimos a nuestros trabajos, a nuestras escuelas, pidiendo que hoy sea una buena fecha para obtener algo de lo que nos hemos propuesto, pero, ¿Y si no lo logro? ¿Si no paso el examen? ¿Si no logro mi cuota? ¿Y si no le gusto? ¿Si no me ama? ¿Si no aprueban mi proyecto? ¡Uf, son muchos “¿y si no?’”! Empiezan los miedos a nublar nuestros propósitos y se convierten en obstáculos para nuestro crecimiento. Es bueno tener y sentir temor, es como nuestro ser y nuestro organismo previenen cualquier desajuste físico o emocional, pero el miedo ése que hace que te frenes a cada momento, por el temor al rechazo, al fracaso, o simplemente por miedo a sufrir, ése miedo, ya no es preventivo, se transforma en tu principal freno y enemigo, y se convierte en destructivo. Está comprobado que el sentimiento que nos provoca el “¡Si lo hubiera hecho!”, causa más emociones negativas que afectan seriamente nuestra salud, que el resultado mismo de haber hecho algo, y que en el peor de los casos, haya salido mal. Aprendamos a controlar, y a vivir con nuestros miedos… Leí un libro, que me pareció excelente, y de una manera sencilla y divertida, nos hace ver “la otra cara” del miedo… Es de Odín Dupeyron, y se llama: “Colorín Colorado, éste cuento no se ha acabado”. Es además, de fácil lectura y en un día lo terminan. ¡Saludos a todos, y sin duda, puedo decir sin miedo a equivocarme, que ahora es el mejor día de sus vidas!
¡Tienes que ser miembro de Retos Femeninos para agregar comentarios!
Comentarios