El ISSSTE, EN PICADA

 

Una amiga mía, neoleonesa como yo, me contaba en estos días patrios que se asoma con frecuencia a los supermercados para comparar precios y buscar las mejores opciones que le permitan “estirar” el gasto. Pues bien, la otra vez se encontraba en esa tarea cuando casi se colapsó al ver que los anaqueles de un almacén estaban prácticamente vacíos.

Se alarmó tanto que deseó que se tratara de una pesadilla, pues ya casi se sentía inmersa en los laberintos del desabasto cubano o venezolano. Pero no: mi paisana estaba despierta y eran reales los hechos, que ocurrían en la propia ciudad de Monterrey. El lugar preciso era una de las tiendas del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), que han resultado ser todo un fracaso y donde, a la vista, imperan la falta de planeación, la ineficiencia y la irresponsabilidad social.

Y ahora me entero, al adentrarme más en el tema, que tal desastre no es privativo de mi tierra natal, pues se extiende a 20 entidades, o sea, más de la mitad del país. ¡Escandaloso en verdad!

Resulta que la carencia de víveres, medicinas y artículos diversos se debe a que los proveedores no reciben sus respectivos pagos por la mercancía que entregan, y, claro, después de un tiempo sin retribución económica por sus productos, simplemente dejan de surtir.

La catástrofe va en aumento: se han cerrado ya un par de decenas de las llamadas megatiendas (más las que se acumulen en los próximos meses), que prometían el paraíso a los beneficiarios del ISSSTE con buenos productos a bajo precio.

Queda claro también que la actual administración ha incurrido en la desinformación y, por ende, en la falta de trasparencia, ya que no ha rendido cuentas a los agremiados sobre el declive de ese servicio básico dentro del sistema de seguridad social. Tampoco ha informado a la ciudadanía y a los medios de comunicación sobre las causas de esta irregular situación, que va desde el incumplimiento administrativo hasta posibles daños al patrimonio de la institución. Estas faltas, por supuesto, conllevan penalidades establecidas en la Ley Federal de Responsabilidades Administrativas de los Servidores Públicos.

En fin, que tras los comentarios que con abundancia de detalles expresó mi amiga, llegué a la conclusión de que era en verdad una pesadilla de la vida real y mucho más: desorganización, ineptitud y gravísimas omisiones. ¿Se sumará también la impunidad?

 

www.marthachapa.net

Facebook: Martha Chapa Benavides

Twitter: @martha_chapa

Enviadme un correo electrónico cuando las personas hayan dejado sus comentarios –

¡Tienes que ser miembro de Retos Femeninos para agregar comentarios!

Join Retos Femeninos

Comentarios

  • Hola, el desabasto ya se veía venir desde hace tiempo pues aquí en la Narvarte hay una tienda del Issste completamente vacía, al grado de que no encontré NINGÚN enjuague del cabello y en gran medida afecta a todas las personas que buscamos comprar productos a buen precio y aprovechar el descuento por ser jubilados, también los empleados me comentaron que se sienten inseguros x el cierre de las tiendas; QUÉ DE VERDAD LAS AUTORIDADES DEL ISSSTE NO SE HABÍAN DADO CUENTA DE ESTE PROBLEMA DESDE HACE AÑOS? Me refiero a que ser proveedor del gobierno, en este caso del ISSSTE es camino seguro a la quiebra xq NO PAGAN nunca, sólo traen a los proveedores a las vueltas y x ende los afectados somos todos, o nó?

This reply was deleted.