EL ENVEJECIMIENTO DE LA PIEL, NUEVAS FORMAS DE TRATARLO

 

Gracias a la contribución de la medicina antiedad que comenzó sus estudios hace más de 20 años en los Estados Unidos, la belleza de la piel y la armonía de las formas del cuerpo parecen ser el resultado de las medidas específicas contra los factores endógenos, que con el avance de la edad, debilitan las estructuras de  los tejidos y dan paso a las arrugas, la pérdida de tono.


Con los años, las estructuras de proteínas de elastina y colágeno, que son los componentes básicos de la piel, se debilitan y se vuelven fácilmente atacados por los radicales libres que destruyen los tejidos conectivos. Además, la disminución fisiológica del ácido hialurónico, responsable de la hidratación de la piel y la producción de fibroblastos, así como del colágeno,  disminuye, causando un deterioro en la piel de todo el cuerpo.

 

Los efectos están ante nuestros ojos: arrugas, pérdida de firmeza e hidratación, la insuficiencia de los tejidos de la cara, de los brazos, el abdomen, las piernas. No hay que olvidar que la piel se distribuye por todo el cuerpo y no sólo en la cara y que cuando el proceso de envejecimiento se activa, es difícil de contrarrestar solo con cremas, mascarillas, y tópicos locales.


La actividad de los radicales libres se vuelve más agresiva desde los treintas y aumenta con el paso del tiempo. Los radicales libres son pro-inflamatorios y dan lugar a una cascada de eventos que causan la inflamación, un gran aliado del envejecimiento que se manifiesta en la piel.

 

Cuando se activa el proceso de envejecimiento vemos en la piel el reflejo de todos nuestros órganos. ¿Te has puesto a pensar que si tu piel está así, como está tu hígado, tus intestinos o cualquier órgano interno?

 

Las empresas de cosméticos están tomando acciones de los descubrimientos médicos y han aprendido a utilizar las vitaminas, minerales, proteínas y extractos de plantas en sus productos, haciéndolos más activos para el tratamiento de los efectos del envejecimiento de la piel.

 

La medicina antiedad, por su parte, desarrolló un interés en la belleza exterior, como consecuencia de los cuidados internos, enfocándose en la prevención y cuidado de la salud.

 

Según los expertos debemos entender cómo funciona la inflamación interna que se muestra en nuestra piel de forma visible, y tener presente que, como todos sabemos, «somos lo que comemos». Cuando somos jóvenes, muchas veces no nos responsabilizamos de nuestra alimentación. Puede sorprendernos que aprender a comer puede determinar cuán jóvenes o viejos nos vemos.

 

 

Esta inflamación puede ser causada por:

 

. Una dieta pro-inflamatoria, rica en carbohidratos y baja en proteínas

. Factores de estrés ambiental, sistema inmunológico debilitado, resfriados, gripes, infecciones reiteradas.

. Exceso de exposición a luz ultravioleta, sol y camas de bronceado

. Cambios hormonales. Cambios en los niveles de testosterona, estrógeno, insulina y cortisol.

. Estrés.

 

La primera recomendación es comer proteína, de gran importancia para las células y su reparación. Y puesto que no podemos almacenar la proteína en nuestro cuerpo, debemos ingerir proteína de alta calidad como la que contiene el salmón. Si nuestra fuente de proteína es inadecuada o baja, el proceso de envejecimiento se acelera visiblemente. La carencia de proteína se hace visible, en un principio, en la cara; y en las mujeres, a diferencia de los hombres, esto es más palpable. Ésta es una de las razones por las que a veces los hombres se ven más jóvenes.

 

Como puede verse, la falta de proteínas, en combinación con el exceso de carbohidratos, favorece la flacidez en la cara.

 

La inflamación causada por la ingesta de carbohidratos de alto índice glicémico resulta evidente en la hinchazón y la inflamación del rostro y el área de los ojos.

 

Como ya mencionamos un punto importante es mantener los niveles adecuados de testosterona. La testosterona, ayuda a regular el grosor y la hidratación de la piel. Las mujeres producen testosterona a niveles más bajos que los hombres; pero los niveles por debajo de los normales se han asociado a una libido disminuida o no existente. Cuando las mujeres transitan por la menopausia, un desequilibrio en los niveles de esta hormona puede causar cambios sensibles en la piel, ya que demasiada testosterona puede conducir a tener poros abiertos y acné, y muy poca puede provocar sequedad en la piel.

Así pues, es muy importante que las mujeres elijan la dieta antiinflamatoria como su primera línea de defensa contra el envejecimiento.

 

En resumen, nuestra elección de alimentos es fundamental cuando se trata de provocar y controlar la inflamación. Es bueno saber que estamos controlando la situación. Ésta es la clave para la salud, la longevidad, la claridad mental y el bienestar, y para lograr una piel joven y hermosa. Los alimentos que son pro inflamatorios causan una gran destrucción en nuestro cuerpo.

 

Aquí te dejamos algunos consejos prácticos que pueden encontrar en nuestro libro “Detén el tiempo” y “El ABC para rejuvenecer”.

 

. Asegura el consumo diario de proteínas adecuadas. Te recomendamos tomar salmón rosado, proteínas de soya y proteínas de arroz y de pollo (asegúrate de que sea orgánico).

. Limitar el consumo de carbohidratos. Incorpora en tu dieta frutas y verduras coloridas, así como la avena (la mejor es la avena que lleva cocción y es de granos enteros)

. Agrega grasas buenas, como las que se encuentran en el salmón, las nueces, el aguacate o palta y el aceite de oliva.

. Evita el consumo de café, que trae como consecuencia niveles elevados de cortisol y la insulina lo que nos lleva al aumento de peso. Puedes sustituirlo por té verde.

. Toma agua; se recomienda beber un litro por cada veinticinco kilos.

. No se te olvide ingerir diariamente suplementos de omegas 1, 2, 3 y 6, coenzima Q-10, resveratrol, curcumina, ácido alfa lipoico, astaxantina y vitaminas C y E. Todos excelentes antioxidante.

. Realízate trimestralmente un perfil hormona completo para que un medico especializado, de preferencia endocrinólogo, constate como están tus hormonas. Debes tener un balance en ellas.

. Y por supuesto, controla tu estrés. Debes ser consciente que el estrés desequilibra tu cuerpo, así que cuando estés en esos momentos, salte de la situación, camina, medita, vive el presente.

 

Enviadme un correo electrónico cuando las personas hayan dejado sus comentarios –

¡Tienes que ser miembro de Retos Femeninos para agregar comentarios!

Join Retos Femeninos