el aislamiento es dolor, la soledad paz?..OSHO

Cada vez que estoy por mi cuenta, me siento separado, solo y desdichado. Sólo me amo a mí mismo cuando estoy con otros. Si estoy solo me siento avergonzado y me desagrado. Parece como si me juzgara a mí mismo a través de los ojos de los demás.Es uno de los problemas básicos. Cada ser humano tiene que hacerle frente.Hay una historia Sufi... Un joven buscador fue con un gran maestro Sufi. Mientras entraba en su cuarto y saludaba al maestro con gran respeto, el maestro dijo, “Bueno. Está perfectamente bien. ¿Qué es lo que deseas?”Él dijo, “deseo ser iniciado.”El maestro dijo, “Yo puedo iniciarte, ¿pero qué hay de esa multitud que te está siguiendo?Él miro detrás; no había nadie. Él dijo, ¿Qué multitud? Estoy solo.”El maestro dijo, “No lo estás. Solo cierra tus ojos y mira a la multitud.”El joven cerró los ojos y se sorprendió. Ahí se encontraba toda la multitud que había dejado atrás: su madre llorando, su padre diciéndole que no se fuera, su esposa llorando, sus amigos tratando de impedirlo — cada rostro, la multitud entera. El maestro dijo, “Ahora abre los ojos. ¿Puedes decir que la gente no te está siguiendo?”Él dijo, “Lo siento. Usted tiene razón. Estoy llevando dentro de mí a toda la multitud.”Entonces el maestro dijo, “Tu primer trabajo es deshacerte de la multitud. Éste es tu problema. Y una vez que hayas acabado con la multitud, las cosas son muy simples. El día que hayas acabado con la multitud te iniciaré, porque solamente puedo iniciarte a ti; no puedo iniciar a esta multitud.”La historia es significativa. Aún cuando estás solo no estás solo. Y un hombre de meditación, aunque esté enmedio de la multitud con miles de personas, está solo.Cuando estás solo, nadie puede ver a la multitud, porque está dentro de ti. Y cuando un meditador está entre la multitud y aún así está solo, nadie puede ver su soledad, porque eso también está dentro de él. Conocer tu soledad es tener conocimiento de la existencia, la naturaleza, tu realidad. Y te da una dicha tal que no hay comparación con ninguna alegría que hayas sentido en el pasado.Tú estás diciendo que, cuando estás con la gente te sientes perfectamente feliz. No es felicidad, es una alucinación de la felicidad, porque tu mente está a tono con la gente. Cuando ellos están solos también están en el mismo problema que estás tú. Así que estando juntos hay cierta armonía en la mente, y esa armonía te da el sentido de la felicidad. Pero el sentido es muy superficial; no tiene raíces.A menos que puedas ser dichoso en tu soledad total, recuerda, cualquier cosa que pienses que es felicidad es sólo un engaño.Una vez que la cosa esté clara, no es difícil hacerlo. Encuentra el tiempo — aunque sea por algunos minutos, de vez en cuando — únicamente para estar solo.Al principio te sentirás desgraciado, porque nadie está allí para decir cuán hermoso eres. Nadie está allí para decir, “¡Qué gran artista eres!” No hay nadie, sólo silencio a tu alrededor. Pero un poco de paciencia, y estando un poco alerta para no identificarte con la mente, traerá la gran revolución que te hará realmente un sannyasin.
Enviadme un correo electrónico cuando las personas hayan dejado sus comentarios –

¡Tienes que ser miembro de Retos Femeninos para agregar comentarios!

Join Retos Femeninos

Comentarios

  • Yo creo que en el recogimiento, en darnos todos los dias unos minutos a analizar nuestros sentimientos, meditar nuestros actos, nuestras sensaciones, sobre nuestro "YO", está la llave de encontrarnos, de saber como somos o como queremos ser.
    Como debemos actuar, a donde queremos ir.
    Eso desde luego es muy necesario, es la organización interior que nos proporcionará estabilidad emocional.

    Pero eso no quiere decir necesariamente que tengamos que aislarnos.
    Formamos partes de una sociedad, de una familia, de un orden en el mundo, y a veces ese aislamiento tiene algo de cobardia. De no querer compartir, ayudar, "estar"-

    Con todo el respeto del mundo, vaya por delante, nunca he entendido a quieene se dedican a la vida contemplativa.....
    Serían muchos más útiles si además de ayudarse a si mismo, procuraran ayudar a los demás.
    Pero no solo de pensamiento, sino de obra.
    Un beso
This reply was deleted.