DIABETES, EL CONTROL ES LA CLAVE

 

Verónica Piña Jarillo

 

Cada paciente tiene en sus manos, por medio del cuidado y la atención oportuna, la oportunidad de evitar problemas en el organismo e incluso, adquirir alguna discapacidad, debido a que la evolución desfavorable de esta afección está directamente relacionada con un inadecuado o nulo control de la diabetes.

José Halabe Cherem, médico internista y miembro de la Academia Nacional de Medicina, señala que: “Es cierto que las complicaciones crónicas pueden dejar secuelas severas, pero hay que comprender que éstas ocurren principalmente en personas mal controladas y con un padecimiento de más de 15 años de evolución”. Añade que, con base en esta lógica, el paciente debe de darse a la tarea de obtener la orientación médica necesaria para llevar un adecuado control y monitoreo.

  
Discapacidad: ¿Se puede evitar?


El experto explica que hay complicaciones que son muy temidas y son las que tienen la posibilidad de dejar secuelas que impliquen alguna discapacidad: “Se dividen en angiopatías, que afectan los vasos sanguíneos, y neuropatías, que afectan los nervios. Entre ellas se encuentran la retinopatía diabética, el pie diabético y la insuficiencia renal”.


1. Retinopatía diabética: Es un problema ocular causado por la diabetes, que puede producir ceguera, como consecuencia del deterioro de los vasos sanguíneos que irrigan la retina, lo que puede ocasionar que éstos sufran fugas de fluido o sangre, lesionando o formando tejidos fibrosos en la zona y dando como resultado que las imágenes enviadas al cerebro se hagan cada vez más borrosas. Debido a esto, ante cualquier alteración se recomienda que la persona acuda con el oftalmólogo para que le realice una valoración y le indique los pasos a seguir para evitar una lesión.

 

2. Pie diabético: Las angiopatías y neuropatías pueden combinarse y causar necrosis (gangrena) en las extremidades inferiores, debido a que no hay buena circulación y no hay dolor que indique que algo anda mal, lo que lleva a la gente que no han llevado un estricto control, a ser amputadas desde un dedo hasta toda la pierna para evitar una infección generalizada (sepsis). Se aconseja tener gran precaución con golpes en los dedos y acudir con un podólogo certificado para el corte de uñas.


3. Insuficiencia renal: En el desarrollo de la enfermedad, los riñones pierden la capacidad de retirar de la sangre los productos de desecho, como la creatinina y la urea, por lo que el paciente debe someterse a diálisis periódicas para limpiar su sangre de manera artificial.


Los escenarios descritos no tienen por qué ocurrir. El doctor Halabe Cherem señala que “cuando una persona es diagnosticada, debe iniciar inmediatamente un tratamiento integral, que puede incluir dieta, ejercicio y medicamentos, que deben ser  prescritos específicamente para cada paciente por el médico tratante, que en estos casos puede ser un internista o un endocrinólogo”.


Y agrega que es fundamental que la persona aprenda a auto-monitorearse los niveles de  glucosa, colesterol, triglicéridos, así como presión arterial. En el mercado hay aparatos muy accesibles que pueden ser de gran ayuda para este propósito. Además, afirma que lo ayudará a nivelar la glucosa de la sangre y en cuanto a la dieta, es preciso seguir al pie de la letra las recomendaciones de su médico”.


Cuando se habla de diabetes hay que evaluar todo el panorama y hacer frente a esta nueva etapa con la disposición de cambiar hábitos y llevar un estricto seguimiento médico, para que sea una condición de vida sin mayores secuelas.

Para saber más:

Diabetes: Qué es y cómo convivir mejor con ella, Standl Eberhard, Editorial Herder.

      Colaboración de Fundación Teletón México

“La empatía: Nos hace vivir el sentir ajeno”.

Bojorge@teleton.org.mx

 

Enviadme un correo electrónico cuando las personas hayan dejado sus comentarios –

¡Tienes que ser miembro de Retos Femeninos para agregar comentarios!

Join Retos Femeninos

Comentarios

  • La diabetes se trata de control. Felicito a la persona que escribe si la intencion fue parecer que iba a decir algo y no decir nada. Porque SI: este blog no dice, nada, zip, niente, nothing. Puras generlalidades inutiles.

This reply was deleted.