"Los derechos de la mujer y la niña son parte inalienable, integrante e indivisible de los derechos humanos universales. La plena participación en condiciones de igualdad, de la mujer en la vida política, civil, económica, social y cultural en los planos nacional, regional e internacional y la erradicación de todas las formas de discriminación basadas en el sexo son objetivos prioritarios de la comunidad internacional." (Declaración y Programa de Acción de Viena, parte I, Párrafo 18 )
Al leer estas líneas, veo que a lo largo de la historia la discriminación de la mujer en la vida civil, económica, social y cultural continúa, que el empoderamiento de las mujeres se encuentra estático en diferentes ámbitos, muchas veces detenido por las propias mujeres al no mostrar interés alguno en el ejercicio de sus derechos, simplemente lo vemos en la vida política, dos, tres a lo sumo una veintena de mujeres en todo el país ostentan cargos políticos, vemos mujeres dirigiendo oficinas gubernamentales con salarios inferiores a la de los varones, vemos mujeres asesinadas cuyas muertes muchas de ellas quedan impunes, mujeres que son prostituidas y vendidas al mejor postor, mujeres que son violentadas en el ámbito familiar y conyugal, niñas maltratadas aún por sus propias progenitoras,, si, celebremos el DIa internacional de la Mujer desde el ejercicio de nuestros derechos, del mejoramiento de nuestra educación, de propiciar e inculcar valores, y sobre todo de defender nuestra dignidad como mujeres.
Saludos.
Patricia Alvarado.
Comentarios
Unidas y sin perder el rumbo ¡¡Feliz Día de la Mujer!!"
Un abrazo
Patricia Alvarado.