DEPRESIÓN, DUELOS Y RELACIONES DE PAREJA

No puedo supuerar la ruptura son alguna de las expresiones de las personas que se encuentran en situaciones de duelo y pérdida.

Toda ruptura genera una pérdida y por supuesto eventos depresivos en los integrantes de la pareja. Existen diversos síntomas que se presentan y de los cuáles es importante poner atención para que puedas determinar sí padeces o no una depresión en referencia a tu vida amorosa.

 

 -          Tristeza.

 

-          Falta interés por lo que antes disfrutabas.

 

-          Cansancio.

 

-          Irritabilidad.

 

-          Enojo.

 

-          Ganas de llorar sin razón aparente.

 

-          Sentimientos de minusvalía.

 

-          Angustia.

 

Las personas que viven en este estado depresivo necesitan apoyo y seguridad. Tienen una gran necesidad de expresarse, sin embargo, se aíslan y procuran encerrarse en sus temores y miedos.

 

Cuando la relación de pareja es una de las causas de la depresión la frustración también se desata contra la pareja, o bien, se llega a conductas escapistas como: drogas, alcohol, o cualquier otro tipo de actividad  como dormir, comer en exceso o dejar de comer que las  distraiga del conflicto principal.

 

La depresión se asemeja a un estado de la pérdida de voluntad. Las personas no tienen ganas de hacer absolutamente nada.

 

Los conflictos en la pareja se acrecientan y  no existe manera de entablar un diálogo constructivo lo que hace aún más complicada la convivencia. Además de que se descuida el arreglo personal y se muestra un fuerte abandono de la persona.

 

Es importante que las personas recuperen su poder personal, su forma de pensar que en este momento se encuentra empañado de negatividad y mejore su actitud para la resolución de sus conflictos y problemas.

 

Surgen frente a una pérdida y es necesario recorrer un camino de luto y duelo. La negación del mismo puede profundizar nuestro estado. Es imperante atenderse. Hoy en día existen infinidad de programas e instituciones para lograrlo.

 

Es un proceso en el que se requiere tomar las riendas de la propia vida y centrarnos en nuestra recuperación. Nadie puede hacerlo por nosotros.

 

En mi libro Cómo Recupera la Confianza en el amor: heridas y cicatrices de la vida en pareja, hablamos de esos riesgos tan importantes de lavida en pareja.  

 

También se requiere cerrar ciclos y evaluar de manera contundente cuáles son nuestras posibilidades reales de mantenernos en esta situación destructiva para la propia vida.

Ana Giorgana

Terapia en linea

 

     

Rupturas emocionales.

Las separaciones y el divorcio: ¿Cómo superarlos?

 

Visita nuestro blog:   Ramón no puede olvidar a Cristina.

Enviadme un correo electrónico cuando las personas hayan dejado sus comentarios –

¡Tienes que ser miembro de Retos Femeninos para agregar comentarios!

Join Retos Femeninos