¿DEMASIADO TARDE?

¡Genial inicio de semana chicas!

 

¿Demasiado tarde?

Todos conocemos a personas que se sienten atrapadas en su vida. Desearían sinceramente hacer algo más significativo y satisfactorio, pero a los treinta y nueve años o a los cincuenta y dos o a los sesenta y cuatro, creen que su oportunidad ya pasó. Tal vez creas que es demasiado tarde, que es poco realista dar un giro a tu vida en una nueva dirección. Tal vez creas que perdiste la única oportunidad que tuviste de seguir los deseos de tu corazón. Tal vez tiempo atrás no tuviste la suficiente seguridad en ti misma para perseguir tu anhelo y ahora crees, que el momento ha pasado.

Existen muchísimas pruebas de que las oportunidades de descubrir nuestro Elemento, que es el reconocimiento e identificación de nuestros talentos y de una pasión constante y vibrante, harán que los acontecimientos de dicha se den con mucho más frecuencia en nuestra vida de lo que creemos. Todos hemos oído hablar de que los cincuenta son los nuevos treinta y de que los setentas son los nuevos cuarenta, si el algoritmo se extiende en ambas direcciones, eso explicaría el comportamiento adolescente de algunos treintañeros que conocemos. Pero existen importantes cambios que deberíamos considerar seriamente. La esperanza de vida se ha incrementado; en los últimos cien años se ha más que duplicado y sigue aumentando a un ritmo acelerado.

La calidad de la salud de las personas mayores ha mejorado. Según un estudio de la Fundación MacArthur, casi nueve de cada diez estadounidenses de edades comprendidas, entre los sesenta y cinco años y los setenta y cuatro dicen vivir sin ningún tipo de minusvalía. Muchas personas mayores del mundo desarrollado cuentan con mucho más estabilidad económica que en el pasado. En la década de los cincuenta, el treinta y cinco por ciento de las personas mayores estadounidenses vivían en la miseria, hoy, esa cifra es del diez por ciento.

Estos días, con mucho más frecuencia se habla del tema de mi libro La Crisis de la Edad Madura. Lo que una vez consideramos mediana edad, aproximadamente entre los treinta y cinco años y los cincuenta, auguraba un rápido declive hacia la jubilación y una muerte inminente.

Hoy en día, el final de esa primera mediana edad indica una serie de puntos de referencia: cierto grado de realización personal, hijos que han terminado la universidad, la indispensable adquisición de capital se ha reducido. Lo que viene tras eso es un segundo tramo en el que las personas hábiles y que gozan de buena salud puede ponerse en marcha para alcanzar otra serie de objetivos. Es aleccionador o edificante, no estoy segura cuál de las dos cosas, escuchar a las estrellas del rock echar por tierra sus predicciones acerca de lo que estarían haciendo “cuando tuviesen sesenta y cuatro años o que todavía intenten conseguir alguna satisfacción”

Si en la actualidad tenemos una completa mediana edad extra, es muy seguro que tenemos oportunidades adicionales de hacer algo más con nuestra vida como parte del paquete: “Pensar que cuando tengamos treinta años debemos haber cumplido nuestros mayores sueños, o estar en el proceso de cumplirlos, está pasado de moda, eso ya no existe, las edades entre los treinta y cinco y setenta años comprueban que con actitud se pueden lograr cosas valiosísimas para ti y la sociedad”.

Amiga, rompe los límites, es momento de hacer más por ti, sueña, siente y sé lo que has deseado en tu vida… Seguro nos encontraremos en el camino.

Recuerda, mi libro electrónico “Las Delicias…y otras Crisis”, lo pueden obtener SIN COSTO ALGUNO, con solamente darse de alta en mi comunidad en www.angynewman.com

¡Gracias por estar cada semana conmigo mujeres divinas, que Dios las bendiga, las quiero y agradezco su presencia!

Soy Angy Newman, recuerden, hagan que las cosas sucedan, ustedes tienes el control, ustedes son las responsables.

Las abrazo fuerte. Gracias.

www.twitter.com/AngieNewmanMex

www.facebook.com/AngyNewmanLifeCoach

www.linkedin.com.mx/AngyNewman

www.angynewman.com

 

 

 

Enviadme un correo electrónico cuando las personas hayan dejado sus comentarios –

¡Tienes que ser miembro de Retos Femeninos para agregar comentarios!

Join Retos Femeninos

Comentarios

  • Muy buen artículo Angy, estando al pendiente de tus artículos un abrazo.
  • Me sentí identificada con tu artículo. Soy una mujer de 52 años que está ansiosa

    por iniciar una nueva vida, y aunque todavía no sé muy bien qué hacer, sé que lo lograré.

This reply was deleted.