DEL TERAPEUTA AL PROGRAMADOR. Cambiando de dimensión

Una pregunta que me hacen con frecuencia es si realmente se puede cambiar, si realmente una persona que lleva toda su vida repitiendo un mismo patrón de comportamiento que no le gusta, puede cambiarlo por otro con el que sí se sienta cómodo.

Ya sea por desconocimiento, por experiencias negativas, o bien por lo que hemos oído hasta la saciedad, las creencias de la mayoría respecto a este tema les llevan a pensar que no es posible cambiar, y en caso de poder hacerlo, es un proceso largo y tremendamente difícil. Evidentemente, esa es la realidad en la que viven todos aquellos que lo ven de este modo.

Resulta evidente que los caminos tradicionales que se han utilizado para intentar cambiar hábitos y comportamientos de las personas, basados en la comprensión del porqué de nuestro comportamiento actual, o en el control consciente de nuestros actos, reacciones o pensamientos, son los que han llevado a las creencias de que cambiar es algo lento, difícil o prácticamente imposible.

Pero en realidad cambiar es posible, y además puede hacerse de forma fácil y rápida. Eso sí, requiere cambiar la perspectiva desde la que miramos el problema. Requiere entender que nuestra forma de comportarnos responde a una programación que llevamos interiorizada a nivel subconsciente, que consta de creencias y emociones. Requiere entender que tanto unas como otras son simplemente energía que vibra a unas determinadas frecuencias. Requiere entender que basta con generar otras energías que entren en resonancia constructiva o destructiva con lo que queremos transformar para lograr el cambio. Requiere entender que las frecuencias energéticas en las que está grabada esta información no tienen nada que ver con las frecuencias en las que se mueve nuestro pensamiento consciente. Requiere entender que conocer el porqué no forma parte de la solución.

Como si de un ordenador se tratara, nuestro subconsciente debemos programarlo en base al resultado que deseamos conseguir. Es como añadir una nueva dimensión que nos eleva sobre ese laberinto en el que acostumbramos a vivir, y nos permite situarnos en el destino deseado.

Experimentar esta realidad te lleva a entender que no necesitamos terapeutas, sino programadores, y que nosotros mismos podemos y debemos ser los programadores de nuestra propia vida. De hecho, de forma inconsciente ya lo somos. Estamos continuamente programándonos a nosotros mismos y a los que nos rodean con lo que hacemos y decimos. Ahora tan solo debemos serlo también de forma consciente.

La buena noticia es que resulta mucho más fácil y requiere menos conocimientos ser programador de tu mente que ser terapeuta. Y además permite alcanzar la transformación que estás buscando.

Ricardo Eiriz

www.eiriz.com

www.metodointegra.com

9275016671?profile=original

Enviadme un correo electrónico cuando las personas hayan dejado sus comentarios –

¡Tienes que ser miembro de Retos Femeninos para agregar comentarios!

Join Retos Femeninos

Comentarios

  • Ricardo,

    Espero tener buenos resultados con tu método y el Ho'oponopono. !!!  Estoy en contacto contigo para comentar de tu libro.

    Muchas gracias !!!!!!!!!!!!!

  • Depende de qué dos técnicas se utilicen. Cada técnica presenta una determinada forma de acceder energéticamente al nivel en el que están grabadas las emociones y las creencias en el subconsciente. Las hay que  buscan amplificar las energías existentes, mientras que otras lo que buscan en generar energías opuestas, de modo que juntar ambas podría generar una interferencia negativa para ambas. 

    En el caso concreto del Ho'oponopono puedes utilizarlo sin problema con el Método INTEGRA, que es lo que utilizo en mis libros.

    El artículo al que hacía referencia es "Cambia tus creencias y cambiará tu vida". 

    http://www.retosfemeninos.com/profiles/blogs/cambia-tus-creencias-y... 

  • Ricardo

    Podrías indicarme cuál es el artículo en el que haces mención de cómo mejorar los resultados??? Y perdona que insista, pero con tu experiencia, consideras que el utilizar dos tecnicas puede causar confusión o entorpecer el proceso de una con otra o no tiene importancia ??

    Sea lo que sea, estoy interesada en leer tu libro, que por cierto, encargué que fueran a comprarlo y me trajeron un titulo similar, pero nada que ver con el tuyo, me compraron UN CURSO DE MILAGROS, así que a devolverlo y ver en donde lo consigo.

    Muchas, muchas gracias !!!

     

  • Hola Alejandra,

    Mi intención no es en absoluto hablar mal del Ho'oponopono. Al contrario, como decía me parece una técnica muy bonita, que permite un desarrollo espiritual muy importante. De hecho, cualquier técnica que permita llevar a cabo una cierta transformación interior para mejorar como persona, me parece que debe ser apoyada y respetada. 

    Mi comentario parte del análisis y comparación de más de cincuenta técnicas de transformación a nivel subcosnciente que realicé hace varios años, y que me llevaron a escribir mi primer libro (agotado en su primera edición y no distribuido todavía en México). 

    Dado que no busco generar ningún tipo de polémica, ni crear ninguna posible duda en todos aquellos que utilizáis esta técnica, me permitirás no profundizar en los argumentos que sustentan mi comentario. Mi misión personal es crear un mundo más feliz, y en ese camino debemos apoyarnos todos los que trabajamos en la misma dirección. De hecho, en algún artículo anterior mencionaba cómo mejorar los resultados cuando utilizas el Ho'oponopono y otras técnicas.

  • Hola Ricardo, ya tengo el llibro y empezaré a leerlo, pero me surgieron algunas dudas respecto al ultimo comentario que me mandaste.

    Porqué dices que el Ho'oponopono no es muy efectivo??  Es sano combinar diferentes técnicas?? Será que por lo mismo de que no soy constante con mi limpieza me sigo encontrando atrapada con todos mis miedos??

    Tengo mucha fe en el Ho'oponopono, sin embargo tengo la inquietud y muchas ganas de leer tu libro y con el corazón, deseo que me sirva, claro que sin dejar de practicar lo que vengo haciendo hasta hoy. 

    Gracias.

  • Ricardo,

    Lo voy a buscar y tan pronto lo tenga empezaré a leerlo y estaré en contacto contigo pues seguramente surgiran dudas o comentarios, además de que me encantaría decirte que por fin, he dejado de ser una mujer celosa, controladora y ahora estoy libre de mis propias cadenas  !!! 

    Gracias !!!

  • Alejandra, personalmente considero que el Ho'oponopono es de las técnicas más bonitos, pero no de las más efectivas. Te hace sentir bien cuando lo practicas porque estás generando vibraciones elevadas, pero es una técnica que requiere constancia, y la transformación interior no siempre se produce, y cuando lo hace es después de un cierto tiempo.

    Los libros puedes conseguirlos en las librerías, y si no los tuviesen, podrías pedirlos directamente a Nirvana Libros, que es el distribuidor en México. 

    Para los temas que planteas, yo te recomiendo Un Curso de Felicidad. 

    Ánimo y confía. Ya verás como la transformación interior es más fácil de lo que acostumbramos a pensar.

  • Ricardo, gracias por tu pronta respuesta... 

    Los libros que mencionas están a la venta en las librerias o los puedo descargar??  Cuál sería el que más me conviene?

    Te comento que practico mucho el Ho'oponopono, sin embargo, en muchas ocasiones  me doy cuenta de que sigo atrapada en esta espiral y cuando pienso que ya superé algo, se presenta  alguna situación nueva  y me vuelvo a enganchar con los celos y la inseguridad, haciendo conjeturas, suposiciones, etc., que solo me llevan al miedo!

    Tal vez el leer alguno de tus libros me pueda ayudar a reforzar y logre algo bueno.

    Nuevamente gracias y espero tu respuesta.

  • Hola Alejandra, 

    Lo primero es entender que tenemos dos cosas a reprogramar, nuestros bloqueos emocionales y nuestras creencias. Los primeros deben ser liberados, y las segundas simplemente grabadas las nuevas creencias que deseamos nos guíen.

    Tenemos muchas herramientas o técnicas que nos permiten reprogramar nuestro subconsciente. En mi primer libro (que todavía no está a la venta en México) analizaba más de cincuenta (PSYCH-K, Código de la Emoción, Código de Curación, EFT, EMDR,...). Lo cierto es que ninguna de ellas aborda la totalidad de lo que debemos reprogramar. Es por ello por lo que creé Método INTEGRA.

    En mis libros Un Curso de Felicidad, Apunta Alto y El Alma de la Salud puedes aprender algunas técnicas tremendamente simples y rápidas. Y sobretodo, que las puedes utilizar tú misma sin depender de nadie.

  • Ricardo, buenas tardes:

    De qué manera se puede programar a tu subconsciente para cambiar actitudes negativas como los celos o la inseguridad ??


    Gracias

This reply was deleted.