¿DEBO PERDONAR?
¿Alguna vez te has sentido lastimado por alguna persona, en la cual confiabas y tenías puesto tu cariño?
¿Crees que has sabido perdonar a los que te han hecho daño?
¿Sabes realmente perdonar desde el fondo de tu corazón?
Estas son, algunas de las preguntas que en más de una ocasión te aseguro has llegado a hacerte, pues te has sentido lastimado profundamente, por lo que no sabes realmente si otorgar el perdón a tu victimario.
Perdonar: es darte la oportunidad de desechar el rencor. Cuando aprendes a perdonar llegas a un grado total de madurez.
La decisión entre perdonar y no perdonar únicamente la tienes tu; nadie más.
Tú eres la persona que se encargará de liberar el rencor que emana de tu corazón en contra de una persona, de una situación, de palabras que lastimaron, etc.
Al perdonar, tienes contacto con tu fuerza interior, abres un camino libre a la felicidad, liberas tu alma de sentimientos que te lastiman para dejarla abierta a la paz y a la armonía.
Siete son los pasos que te ayudarán a perdonar más fácilmente, siempre y cuando estés en disposición de hacerlo, estos son:
1. -Poner nombre a la herida:
Llámala tal cual es, no trates de esconderla o evadirla, menciónala con todas sus letras, puede ser el nombre de la persona que te hirió o los hechos que te lastimaron.
2. -Aceptar tu herida:
Afrontarla y hacerla parte de tu persona.
3. -Acepta que sucedió el hecho.
No seguir justificando o evadiendo lo que ocurrió.
4. -Culpar al culpable:
Visualizar al agresor una y otra vez, no quitarle su parte de culpa.
5. -Nivelarte con el culpable.
¿Que paso conmigo?, ¿que ocurrió?, el hecho y que hizo el culpable.
6. -Aceptar que sucedió la agresión.
7. –Desapego del agresor.
Que él por su cuenta salde su culpa.
Con los pasos anteriores el proceso del perdón puede resultarte más sencillo, ya que enfrentaras como fue realmente lo que sucedió y al culpable.
Verás que una vez que comienzas a perdonar, tu cuerpo se siente liberado, relajado, con paz interior, para que; cuando el momento de estar frente a tu agresor llegue, notes que su presencia ya no te afecta en ningún sentido, al recordar las circunstancias ya no sentirás dolor.
Recuerda que perdonar es decir i sí! a la oportunidad de renovarte.
Por otro lado, si te resistes a perdonar poniendo como escudo protector el rencor, lo único que ocurrirá será que; la paz interior no la encontraras, entraras en un estado de intranquilidad en cuanto estés frente a tu agresor y alimentaras día a día tu corazón, de un odio implacable hacia tu agresor.
Te invito a contestar por ti mismo la pregunta: ¿Debo perdonar?
Tú eres el único ser capaz de darle respuesta, si deseas acabar con el rencor en tu corazón, de antemano sabes la respuesta, pero si aun deseas albergar el odio en tu corazón, la respuesta ya la conoces.
Te invito a ser feliz una y otra vez, cada nuevo amanecer, alimentando tú corazón de amor, deseos positivos para ti y los demás, recuerda que la decisión, está en tus manos, la decisión es: solo tuya.
Marisol
Comentarios
Gracias por compartir estos pasos, que siguiéndolos como lo sugieres, te llevan inevitablemente a una reflexión que te hace ver las cosas de otra manera y al verlas de otra manera, tienes la oportunidad de cambiar lo que sientes y si lo cambias, tienes la opción de perdonar, muuuuuyyyyyyy bieeennnn!!!!!!!!!! sigue escribiendo.
Gracias por leer mi articulo te invito a visitar mi pagina en facebook,
www.facebook.com/SoyLuzAmor y mi nuevo blog
www.marisol-luzamor.blogspot.mx ahi podras encontrar mas temas de reflexion, asi como tips de autoayuda, me encantaria que las visitaras. Un abrazo.
Yo creo que el rencor solo nos hace daño ha nosotros, debemos liberarnos, gracias por los tips =)
MUCHAS GRACIAS. YA TRABAJE SOBRE DE ESTO Y ME HE SENTIDO MUY BIEN. ADEMAS ME CONSIDERO UNA PERSONA NO RENCOROSA.
gracias por hacer esta invitación a la reflexión . BENDICIONES!!!