Ahora resulta que… ¡le salimos debiendo a Amalia García!...ya nos venía a gobernar al DF…todo es un “compló” para impedirlo…triste caso…de luchadora social…a historias de nepotismo y corrupción…pero el culpable es… ¡el PRI!...que con viejas prácticas…la convierte en perseguida política…¿y la transparencia?
El PRI es sin duda el villano favorito…pero como en todo…hay buenos panistas, priistas y perredistas…¡aunque usted no lo crea!…no todos los políticos son corruptos e irresponsables…de cualquier manera…el país tiene gobierno…y funciona…no como quisiéramos…no avanzamos al ritmo que podríamos y merecemos…pero México tiene un lugar en el mundo, por su historia, tradiciones y economía. ..algo aportan sus gobiernos.
En su cuarto aniversario, el Presidente Calderón, de cara a la elección interna en el PAN, la expulsión de Manuel Espino, el secuestro de Diego Fernández, y otros asuntos críticos en su partido…lanzó arenga…pero se le pasó el “tueste”…la democracia…¡soy yo!…o casi…porque si se regresa al pasado…se interrumpe el proceso de avance del país…ahora resulta que la alternancia ya no es democrática…sobre todo si la población se equivoca con el PRI…los priistas protestan y cierran filas…Calderón aclara que no descalificó, sólo describió viejos vicios de un sistema…al que le quede el saco…pero el tricolor no se caracteriza por ingenuo.
¿Hay acaso vuelta atrás?...¿todo pasado fue mejor o fue todo condenable?....no creo… la pluralidad llegó para quedarse…dependerá de la capacidad de liderazgo el lograr convocar a la unidad de la diversidad, para trabajar por el país…más allá de colores… el Presidente Calderón ¿quiere o puede lograrlo?…la arenga dominguera no apunta ese rumbo…hay encuestas, como igual ya hay costos…mejor recurrir al villano favorito…el PRI da para mucho…lo que no da…son sus votos a todas las propuestas presidenciales…así que no tiene caso pedirlos, pues salen caros…¿cómo negociaban el PAN con el PRI desde los ochentas?....sus acuerdos permitieron estabilidad económica y alternancia democrática, sin violencia…¿quién ganó?...el país.
A mi me parece normal y democrático que los gobernantes, emanados de un partido, lo apoyen y busquen mantener el poder…pero la responsabilidad de gobernar implica garantías para todos…si la contienda electoral se convierte en la supresión del contrario…se polariza a la sociedad desde el gobierno.
¿El PRI bloquea acuerdos?...¿el Presidente Calderón renunció a impulsarlos?...¿quiere el PRD abonar a los mismos?...UPS…parece que ya todos recogieron sus canicas y se aprestan a enfrentarse en procesos electorales… con o sin coaliciones.
La Suprema Corte de Justicia de la Nación repitió sus criterios en torno a las candidaturas comunes en Guanajuato…y los ministros votaron en el sentido de que también en el Estado de México es constitucional la modificación para suprimirlas…no se afectan derechos políticos.
En el PRI…el Gobernador Moreira parece ser EL candidato…muchos aún se muestran reacios con el regreso de la maestra Elba Esther…no al partido…¡sino a su conducción!… los grupos ya toman acuerdos…parece la senadora María Elena Orantes, chiapaneca, será la fórmula para la Secretaría General, como posición del Senado y su líder Manlio Fabio Beltrones para renovar dirigencia…Peña Nieto se muestra optimista para lograr acuerdo con el PANAL…pero nada está escrito…el hermano Moreira se apresta a competir en Coahuila…familia feliz.
En el PRD Jesús Ortega tuvo que adelantar vísperas…y mejor retirarse con triunfos electorales, antes que enfrentar mayores cuestionamientos y divisiones internas…se negocia para lograr un relevo sin rupturas…Marcelo Ebrard por lo pronto, ya arrancó campaña, pues necesita subir sus preferencias electorales para aspirar a la candidatura presidencial…y a posibles alianzas.
Aunque Vicente Fox no asistió al cónclave panista en el Auditorio Nacional, su figura despertó entusiasmo entre asistentes…tanto Alfonso Lujambio, como Ernesto Cordero…se placearon entre sus compañeros de partido que los acogieron con buen ánimo. No sucede lo mismo con Javier Lozano.
En el Congreso ya se aprestan a cerrar período legislativo. No habrá el peligroso maratón del “toma y daca” que originó malas prácticas legislativas ante negociaciones cruzadas entre fracciones. Senado acordó fecha para cerrar la entrada a dictámenes para votar en pleno, con lo que se evitan riesgos. La Cámara de Diputados, con otra dinámica, impulsa un nuevo reglamento interno…con excesos y carencias…Josefina Vázquez sigue sin convocar fracciones para resolver nombramientos IFE…aunque ante los medios el Presidente Calderón convoque a acuerdos para votar sus propuestas…es más discurso que trabajo legislativo lo que prevalece…pero igual se legisla.
Comentarios