10 para el PAN…¡no se trata de calificación por encuesta!… es la declaración de Gustavo Madero…hay 10 aspirantes a la candidatura presidencial…tiene de donde escoger… Creel no va solo…¡falta el método!
Debería ser buena noticia…la minería en México rebasó al turismo y ahora en 2010, a las remesas, como generadora de divisas para el país, afirmó Manuel Luévanos Presidente de la Cámara con base en datos BANXICO… altos precios de mercado…20 mil empleos el año pasado…otros 10 mil en 2011 con una inversión de más de 4 mil millones de dólares…la mayor parte, 75%, inversiones canadienses con nuevas tecnologías de punta.
Pero…muchas ONG´s …critican minería a cielo abierto, se alarman por posible contaminación, surgen mitos, presionan a gobierno federal y locales para prohibir esta actividad… sin plantear opciones…recaudan fondos para combatirla…las leyes mexicanas son estrictas, establecen controles y previenen riesgos…nuevas técnicas de lixiviación en tanques cerrados y la destrucción de contaminantes están incluso superando lo que exigen las NOM…no hay propuesta alguna de legislador para modificar el marco legal por malas prácticas, daños o riesgos demostrados a la salud pública.
Sin embargo…parece inminente un aumento de impuestos a minería, quizá acreditables contra inversiones en infraestructura, ya que muchas empresas invierten en caminos y servicios, en zonas apartadas…hay quienes critican que estas empresas son transitorias…Zacatecas lleva 400 años de historia minera…BCS puede convertirse en el cuarto estado minero del país por la importancia de sus yacimientos y el interés de inversionistas…su gobierno busca legislar, con el pretexto de la “minería tóxica”, inversiones inmobiliarias y turísticas, uso de explosivos, infraestructura…con una ley que establece como zona de conservación todo el territorio, que fortalece al Gobernador como autoridad ecológica que discrecionalmente decide autorizaciones, porque si…porque no…o por la afectación del paisaje, definido como percepción de la sociedad.
El propio titular de SEMARNAT ha declarado non grata alguna inversión minera, aún cuando cumpla requisitos de ley…pero no ha enviado propuesta legislativa o normativa para resolver los supuestos daños que causa la minería al entorno. Marcos Covarrubias y otros Gobernadores tienen que enfrentar “la fiebre del oro” que todo distorsiona.
Manlio Fabio Beltrones, y otros legisladores como Francisco Labastida, defienden su propuesta de recaudar más cobrando menos…impulsan un IVA generalizado del 12% con ciertos productos básicos exentos, para evitar elusión y evasión fiscales, simplificar y ampliar base…se le cuestionó si era propuesta electorera…Manlio contestó que el PRI como gobierno subió impuestos, pero hoy busca nuevas fórmulas para mejorar ingresos y economía familiar…aspiran a gobernar de mejor forma…y lo politiquero… ¡sería no hacer reformas fiscales!…veamos si realmente los priístas logran superar el síndrome del IVA, que el propio Beltrones padeció como diputado…es un propuesta muy atractiva…la propia SHCP debe hacer cuentas...antes de rechazar.
La verdad no peca…pero incomoda… ser alcohólico es algo difícil de reconocer…más difícil es vencer dicha adicción…a los políticos los acusan de mil atropellos y desatinos. Las críticas son siempre duras, a veces justificadas, a veces infundadas…hay algún irresponsable que dice…”calumnia que algo queda”…los políticos se equivocan, y al igual que los médicos, a veces también entierran al paciente: proyectos, inversiones, empleos, minería…todos los padecemos…¡y los necesitamos!...son blanco preferido de toda crítica, lo mismo por su actuación pública que por su vida privada…pero se juzga por resultados…los medios de comunicación tienen una gran responsabilidad social que deben ejercer con profesionalismo, cotejar fuentes, investigar e informar de hechos…la libertad de expresión es básica para toda sociedad democrática…responde a una ética, que se valida a través de algo muy importante: la credibilidad.
Lo que le aplicaron a Carmen Aristegui, no parece un código de ética...¿una represalia por llamar a aclarar un rumor? Igual puede ser incómodo que se pidan aclaraciones, pero es un tema que no debería tener importancia en Los Pinos. La opinión pública considera que lo ocurrido supone que el Presidente Calderón es sensible a dicho cuestionamiento…es el gran perdedor…aunque Roberto Gil confirme que goza de cabal salud…el caso Aristégui pone en evidencia que no hay sentido de autocrítica…frente a el sentido común de la población…triste situación.
Comentarios