CUATRO RAZONES EQUIVOCADAS PARA IR A TERAPIA


Hola, como sabes, soy psicoterapeuta y, obviamente, una gran promotora de los procesos de terapia. Sin embargo, la experiencia profesional me ha enseñado que para andar este camino, hay que desearlo de verdad y que, a veces, todavía no es buen momento para acudir a un consultorio. A lo mejor conoces a alguien como los siguientes casos que describo. Si es así, dale una copia de este artículo:

 

  1. Está de moda

Hay rachas en las que parece que todos tus conocidos se pusieron de acuerdo y van a sesiones. Hasta acuden todos con el mismo terapeuta. O bien, cierto terapeuta sale mucho en la tele y es famoso: tienes que estar ahí, no importa qué!

Si lo que te mueve es el deseo de estar in, quizá sea mejor que no gastes tu dinero ni tu tiempo. Un buen par de zapatos de última, en este caso, te aseguro serán más sanadores que un proceso frustrante, motivado por las razones equivocadas.

 

2.Te mandaron

Cualquier terapeuta competente te lo dirá: si eres un adulto y no vas a terapia por convicción, mejor ni lo intentes. Puede que a tu pareja o a tu mamá le parezca que es justo lo que necesitas. Puede que hasta te hayan condicionado su amor a cambio de que te atiendas, pero si acudes a tus citas para que no se enojen en tu casa y no buscando un espacio de crecimiento personal, quizás tenga un efecto más terapéutico que digas la verdad: “Basta. No quiero ir y, si lo hago, será cuando yo decida”

 

3. Para probar que la terapia no sirve

Existen muchas personas que están convencidas de que hablar de sus cosas con un profesional de la salud mental y ser confrontado o cuestionado, no sirve para sanar. Si acudes a las sesiones (o a la terapia de grupo) para convencer al terapeuta de que hizo mal en elegir esa profesión porque su trabajo no sirve… puede ser que lo más conveniente sea que dediques tu energía a crear un método revolucionario que sí funcione para curar el alma y el mundo emocional. En una de esas, pega y les callas las bocas a los porristas de la terapia. Yo seré la primera en silenciarme.

 

4. Para que te digan lo que quieres escuchar

Existen las personas que consultan no a uno, sino a dos, tres o seis terapeutas buscando que alguno de ellos les diga lo que quieren oír: “Tienes razón. Tú estás muy bien. Los que están mal son los demás. No cambies nada, ellos son los que deben transformarse porque tienen la culpa de todo lo que te pasa”… Eso difícilmente sucederá… pero te dará una agenda de terapeutas que cualquiera envidiará.

 

Como tantas cosas en la naturaleza: así como no se puede forzar una semilla a dar frutos, tampoco se puede imponer un proceso a quien no lo desea o no está listo.

Enviadme un correo electrónico cuando las personas hayan dejado sus comentarios –

¡Tienes que ser miembro de Retos Femeninos para agregar comentarios!

Join Retos Femeninos

Comentarios

  • Querida Gina! Gracias a ti!!! Un abrazo, un beso y bendiciones!!!

  • Muy bueno, Auro. Como siempre. De acuerdísimo. Gracias por lo que he aprendido contigo.

  • Verónica, muchas gracias por lo que nos compartes, de verdad! Te mando un abrazo!!!

  • Hola, Inés! No conozco terapeutas de pareja en Querétaro, pero espero que nuestras amigas de Retos te orienten. Muchas gracias por tu comentario! Un abrazo!!!

  • si piensas que al ir a terapia mágicamente se resolverán tus problemas, no es buena la expectativa. Hay mucho trabajo que hacer durante el período que estés en terapia y mucho de este trabajo es doloroso y difícil. Cuando el terapista es bueno, sabrá escuchar mas allá de nuestras palabras y cuestionarnos en el punto de quiebre para tirar nuestras barreras y cuentos que nos decimos. Hay terapias que siguen actuando aún años después de terminadas, que te enseñan a 'cacharte' cuando regresas a los preámbulos de las conductas inadecuadas, en una buena terapia, te enseñan a conocerte a ti mismo y entonces resulta la mejor inversión de dinero, tiempo y esfuerzo.
  • Disidir el momento ideal para ir al terapeuta es por voluntad propia, tal vez me  este moviendo algùn circulo no cerrado, alguna situaciòn que me aqueja desde tiempo a tràs, alguna desiciòn que  tome y resulto totalmente contraria a lo que  yo habìa planeado y me siento frustrada, incapaz  de llevar acabo ciertas acciones. Para mi no ha sido fàcil tomar esta desiciòn, porque  suele ser muy doloroso que el equipo y el terapeuta me diga mis verdades, y yo sigo subida en el mismo barco.

    La veces que he tomado terapìa en difrentes etapas de mi vida, ha sido porque estoy con toda la actitud de recibir lo que venga e iniciar una nueva vida con cambios en mi.

    Saludos¡¡

  • quisiera saber si alguna de ustedes conoce algún terapista de pareja recomendable en la ciudad de Querétaro.  Gracias

This reply was deleted.