Cuando es preciso cerrar ciclos y experiencias en la vida.
Es preciso hacerlo cuando nos quedamos detenidos en el pasado en una relación que terminó hace tiempo. Una relación que, por las razones que sean, ha quedado rebasada y ya no es funcional.
Es preciso cerrar ciclos en las relaciones cuando éstas se han tornado indiferentes, carentes de amor y de respeto. En el preciso instante que una relación se torna violenta, infiel o con serios capítulos de abandono.
Cerrar ciclos en las relaciones de amor es un acto de decisión que tiene que ver con la estima personal, con la valoración propia y con la confianza de poder seguir adelante y procurarnos una mejor calidad de vida emocional.
Cerrar ciclos en las relaciones tiene que ver más con una sensación interna de realización personal. Mirar en el presente y construir un futuro mejor. La vida se realiza sólo y únicamente en el hoy.
No existe otro momento, no hay alternativas viables o posibles diferentes. Si el pasado te inunda y no logras dejar atrás una relación amorosa que se fue para siempre, que te fue infiel, que te abandonó, que te dejó de querer o simplemente tomó la decisión de marcharse, quiere decir que necesitas urgentemente cerrar ciclos en el amor.
La única persona responsable de hacerlo es uno mismo. Puedes pedir, gritar, rogar y dejar de vivir para que el otro vuelva, pero aún así, tal vez, el otro, tu gran amor, llegará únicamente cuando él o ella estén listos para estar contigo, de lo contrario, no hay remedio.
Cerrar el ciclo amoroso con la pareja requiere tiempo. Requiere humildad, se necesita entender y comprender que la vida no se acaba ahí y que tienes grandes opciones de planificar un futuro mejo, con una pareja que realmente valore estar a tu lado, junto a ti y cómo tú eres.
Cerrar el ciclo amoroso con la pareja es una necesidad. La lágrimas brotan, el desconsuelo toma lugar, pero es preciso seguir adelante en este camino y transitar hacia el desarrollo personal.
Solo a través de la toma de conciencia es posible lograr la libertad emocional. Hacer balance entender qué hemos aprendido de nosotros mismos y no volver a ser dependientes, tóxicos, e incluso poner la vida en una sola persona.
Cerrar el ciclo amoroso con la pareja no es sencillo pero tampoco imposible.
En mi libro Cómo Recuperar la Confianza en el amor, hablo sobre las diversas fases que se tienen que vivir para transitar estos caminos. Y están sustentados en una serie de ejercicios para poderlo lograr.
Espero que como a otros para ti también sea una forma de sanar.
Gracias por ser parte de Cecreto
Cómo enfrentar los duelos y las pérdidas.
Comentarios
Haaaa! Espero que sea publicado. Les agradezco su atención.
Hola Ana:
1.- Estoy de acuerdo contigo. Siempre y cuando la pareja ya no te quiera y que lo demuestre en realidad. Sólo así también estoy de acuerdo una separación a rajatabla, dolorosa, muy dolorosa. Capaz de no recuperarse jamás la autoestima. Porque el dolor puede durar toda la vida. Así de crudo soy. Porque no sabemos manejar nuestras emociones y si lo sabemos hacer después viene la soledad extrema. Te puedes recuperar si tienes "a la mano" otra relación que te ayude a superar la anterior pero como la gran mayoría no la tiene cuidado.
2.- En un 95 por ciento de las separaciones todavía hay amor, costumbre, apego, como le quieras llamar. Pero aun así se separa la gente. Después viene el dolor. Hay que tener cuidado con decirle a la gente ¡sepárate y ya! También debemos de darle la solución a una soledad que es extremadamente cruel.
3.- Hace mucho tiempo que ya no escribía aquí porque no pude visualizar una solución a la pareja. Estoy consciente de que es abominable hasta hoy. Por ignorancia, por machismo por lo que sea. Pero esa no es la solución: sepárate y ya. Las consecuencias son igual de terribles vivir con el macho o separarse. Estamos en un círculo vicioso bien cruel.
4.- Recomiendo primero reconocer que tenemos cerebros completamente diferentes pero comlementarios. Recomiendo que se deben buscar más alternativas para lograr la unidad de la pareja. Porque hasta la fecha no concibo de decir disuelve tu matrimonio y ya. Que bueno fuera que nadier saliera "raspado" pero sabemos que son los tres ella, él y los hijos -si los hay-
5.- Soy sociólogo de profesión. Ando luchando por lograr la unidad de la pareja. Cuando todavía hay "algo" por lo que puedan sseguir unidos. Si no mejor es la separación. Aunque alguien sufra. Pero creo que en es 95 por ciento se pueden rescatar muchas parejas que pueden vivir dignamente. No es fácil. Es mucho muy complejo. Pero hay que buscar la unidad de la pareja por todos los medios posibles. El machismo es un cuento porque en realidad cuando sufres tu sufre tu pareja. Cuando estamos unidos ya nos somos dos somos uno, etc. Saludos.
Es muy importante saber que somos seres interdependientes. Así es que nos es difícil vivir aislados.
Mas importante aun es que aprendamos a no ser dependientes de las personas que amamos y que DIOS permite tener en nuestras vidas.
Aprendamos a amar nuestro diario vivir.
Amar todo lo que tenemos, vemos, vivimos; disfrutemos nuestra vida, la hermosa vida que DIOS nos da a cada instante.
Amemos y disfrutemos nuestra familia, amig@s, pareja, etc... los paisajes... todo, todo en la vida es Maravilloso, aprendamos a soltar lo que nos daña...
Muy importante y alentador, tener una direccion en la vida y no depender que alguien te la arregle, hay que tomar responsabilidad para tomar desiciones, pues es muy desgastante aestar en circulos a medio cerrar, muchas gracias Ana.