"CUANDO EL ALMA DUELE" CONFERENCIA GRATUITA
. CUÁNDO BUSCAR AYUDA PROFESIONAL: Es importante procesar los duelos, pues el no hacerlo puede traer serías consecuencias en el desempeño general de la persona, así como en su salud y en algunos casos un duelo no procesado puede acabar incluso con suicidio.
. Una característica muy común del duelo es la llamada sensación de la montaña rusa, pues es común que el estado de ánimo cambien y se puede llegar a tener lapsos de alegría incluso en pleno duelo, mientras que la depresión se caracteriza por un estado emocional completamente plano, sin energía ni deseos de hacer absolutamente nada.
. A veces las pérdidas que en apariencia no son tan significativas pueden causar en la persona reacciones emocionales intensas, como el cambiar de casa, la jubilación, terminar la carrera o incluso recuperarse de una enfermedad con la que ya se había acostumbrado a ser el centro de atención.
. Los seres humanos reaccionamos a los eventos de manera emocional. Si alguien nos insulta nos enojamos, si nos regalan algo que nos gusta nos alegramos, etc. Esto se debe a que le damos un valor a cada cosa y actuamos de acuerdo a la emoción que asociamos a este evento.
. Al experimentar una pérdida una cascada de emociones aparecen enseguida dependiendo del apego que tengamos hacia lo perdido y las creencias que tengamos a lo largo de nuestras vidas. Es por eso que podemos ver a varias personas viviendo exactamente la misma pérdida y probablemente cada persona experimente diferentes emociones y con distintas intensidades.
. La mayoría de las personas esperan que los duelos cierren con el simple pasar del tiempo. Seguramente has escuchado que el tiempo lo borra todo, pero la realidad es muy diferente. Cuando una persona por miedo a tocar el dolor reprime un duelo éste no desaparece sino que va a encontrar la manera de manifestarse, y cada duelo reprimido se va ir sumando a un duelo anterior como si fueran eslabones de una cadena que por un lado tiene una pesada ancla que va deteniendo a la persona.
. A la larga si no se cierran todos esos duelos éstos encontrarán la manera de manifestarse, ya sea con reacciones emocionales desproporcionadas como enojos o tristezas o con enfermedades.
EJERCICIO:
. Haz una lista de las cosas que crees que pasarán en tu vida durante este duelo y en adelante.
. Piensa en eso que crees que te impide salir del duelo y escríbelo y junto a eso escribe cómo te hace sentir.
. Date cuenta de que cada una de las respuestas anteriores están únicamente en tu mente, pues no son más que creencias, por lo que tú tienes el poder de elegir.
. Casi todos los dolores si se viven conscientes en el aquí y el ahora son soportables. Sin embargo, la mayoría de la gente al atravesar un duelo empieza a cargar las posibles consecuencias del futuro en el presente.
. Te preguntarás ¿y cómo aprendo a vivir en el aquí y el ahora?
. Poniendo atención a tus pensamientos. En realidad tu cuerpo sabe vivir el presente, pero es tu mente la que se llena de ideas durante todo el día, por lo que el trabajo consiste en identificar esos pensamientos para irles quitando fuerza.
. En esta conferencia te vamos a dar las herramientas para que aprendas a procesarlo y así lo puedas cerrar de manera saludable.
Audio libro “Cuando el alma duele”
TE INVITAMOS A LA PRESENTACIÓN DEL LIBRO “CUANDO EL ALMA DUELE”
AUTOR: GUSTAVO GONZALEZ
PARTICIPACIÓN: YOLANDA PADILLA
AUTORES DEL LIBRO: CONSTRUYENDO TU AUTOESTIMA
FECHA: 25 DE MAYO
HORARIO: DE 12:00hrs. A 13:30hrs.
LUGAR: LIBRERÍA EL SÓTANO DE COYOACÁN
DIRECCIÓN: ALLENDE No. 38 COL. DEL CARMEN COYOACÁN
2454 4160 y 5277 0217
Comentarios