Todo matrimonio y relación de pareja atraviesa por ciclos y diferentes crisis. Son diferentes los motivos por los que puede haber una crisis matrimonial: sexualidad, comunicación, economía, los hijos, etcétera.
No todas las crisis son iguales y de la misma intensidad. Sí no existen motivos graves, tal vez, sería conveniente replantear la relación de pareja y superar la crisis matrimonial. Esta situación se resuelve mediante diversas preguntas:
- Qué queremos como pareja.
- Hacía dónde vamos.
En mi libro Cómo Recuperar la Confianza en el amor hablo sobre los diferentes riesgos del amor en pareja, como son: infidelidad, abandono, desamor y otros más, y que de alguna manera, representan una crisis en la pareja o en el matrimonio.
La terapia de pareja siempre es un espacio de reflexión en un lugar seguro que permite a los integrantes de la pareja dialogar de una manera más constructiva. Por tanto, sí no pueden lograr comunicarse o llegar a acuerdos lo más conveniente es una terapia de esta naturaleza.
La terapia de pareja, permite poner distancia y evaluar las circunstancias desde una perspectiva menos destructiva y salir del círculo vicioso de discusiones innecesarias que solo llevan de nuevo a enfrentamientos. Y, permite esclarecer dudas en referencia a la crisis matrimonial o de pareja:
- Ya no lo quiero.
- No debemos seguir.
- Nos daremos otra oportunidad.
- No me entiende.
Las tensiones en la pareja se acrecientan y se piensa que el otro es el responsable de todo lo que sucede en la relación de pareja. La terapia de pareja permite una toma de conciencia frente a una realidad de los dos integrantes de la pareja.
Las crisis en el matrimonio o en la pareja pueden estar por un cambio de valores, crisis de la edad de los integrantes de la pareja, o bien, por cambios de necesidades o intereses por alguno de los integrantes de la pareja o de ambos. Lo que antes se disfrutaba de manera conjunta, ahora queda de lado y es necesario reconstruir y hacer de nuevo un proyecto de vida que permita realizar ajustes en la vida de las parejas en el ahora. Realizar un nuevo proyecto de vida es una manera de moldear de nuevo y de revitalizar la vida en pareja o en el matrimonio. En el libro Cómo Recuperar la confianza en el amor, puedes encontrar todos los pasos para realizarlo.
Algunas pautas para superar una crisis matrimonial y de pareja:
1.- La reflexión y evaluación de la crisis y del problema requiere tiempo. No es conveniente tomar decisiones trascendentes en el momento de la crisis puesto que pueden ser precipitadas y cegadas por los intensos sentimientos que se plantean.
2.- Compromiso de ambos integrantes de la pareja para superar una crisis en la pareja. Por tanto, se requiere valorar sí mi pareja y yo estamos en la misma tónica para realizar los diferentes ajustes en la relación simplemente se trata de una necesidad de una sola parte de la pareja, de será así, es muy difícil plantear una nueva forma de vivir en la pareja.
3.- Decidir sí vale la pena continuar con ese proyecto de pareja: hijos, familia, economía, intereses, compromisos, amor, nivel de violencia, infidelidades, abandonos, sexualidad. Y valorar todas y cada una de las opciones antes de tomar una decisión trascendente en la ruptura o seguimiento de la pareja.
Otro de los grandes ingredientes emocionales en los que me he encontrado en mi práctica profesional es la gran dependencia emocional que las personas muestran en los momentos de crisis, sienten que no podrán solos, sienten que mueren, sienten que no tienen la suficiente autoestima. En fin es necesario, recobrar la autonomía en la toma de decisiones y de la propia vida con o sin pareja.
Crisis en la relación de pareja
La historia de la semana en nuestro blog:
Yo no quiero una pareja así en mi vida.
Comentarios