En otros artículos me he referido sobre las diferentes problemáticas por las que una relación de pareja atraviesa a lo largo de su vida.
Ninguna relación de pareja, por más estable, que pueda ser está exenta de vivir crisis propias de la misma dinámica de la vida en pareja.
Generalmente consideramos que el “amor” es el único ingrediente para allanar cualquier tipo de circunstancia dentro de la vida en pareja. Lo cual es un error muy difundido de acuerdo a la creencia de: “el amor todo lo puede”. Lamentablemente no solo el amor cuenta en la relación de pareja.
¿Qué significa una crisis en la relación de pareja?
Las crisis indican que existe un conflicto al que hay que darle solución en la relación de pareja. No todas las crisis son iguales. Algunas son más profundas que otras. Por tanto, es necesario darles atención para las posibles soluciones que puede haber.
Existen una serie de temas que pueden llevar a vivir en crisis en una relación de pareja. Enfrentarlas depende de varios factores:
- Tiempo de Relación de pareja.
- Madurez de los integrantes de la pareja.
- Tipo de crisis.
- Magnificar el problema causante de la crisis.
- No identificar los elementos que contribuyen a la crisis.
Algunas parejas no logran discutir sobre sus crisis ni problemas simplemente se descontrolan frente a la situación. Algunos factores que contribuyen a no afrontar las crisis en la relación de pareja:
Terror al Cambio
El miedo al cambio y afrontar diversas situaciones que se presentan en la vida en pareja. Por ello, es importante detectar a qué le tenemos miedo:
- Al rompimiento.
- A enfrentar el desamor.
- A darnos cuenta de las infidelidades.
- A comprender que la relación no tiene punto de seguir.
- A enfrentar el desamor que siempre genera un gran dolor.
- A enfrentar algún conflicto con los hijos, que siempre son un reflejo de la vida en pareja.
Tarde que temprano habrá que enfrentar cualquiera de las circunstancias en las que nos encontramos en la vida en pareja. Cuando no se encuentra la salida las rupturas son inevitables. Y, las consecuencias de ellas son dolorosas para todos los integrantes de la vida familiar.
He escrito algunos libros que permiten comprender este tipo de circunstancias porque solo a través de la entender qué nos está sucediendo en la vida en pareja podemos darle solución a las crisis.
Cómo Recuperar la Confianza en el amor: Heridas y cicatrices en la vida en pareja.
También es importante comprender que cuando existe una crisis emocional no solo en la vida en pareja es necesario cerrar ciclos en la vida y tratar de comprender qué es lo positivo de ello.
Cómo enfrentar las crisis, duelos y pérdidas: un camino hacia la libertad emocional.
Otro de los grandes ingredientes emocionales en los que me he encontrado en mi práctica profesional es la gran dependencia emocional que las personas muestran en los momentos de crisis, sienten que no podrán solos, sienten que mueren, sienten que no tienen la suficiente autoestima. En fin es necesario, recobrar la autonomía en la toma de decisiones y de la propia vida con o sin pareja.
Cómo Superar la Dependencia emocional y ser feliz
Otros artículos relacionados.
Las separaciones y el divorcio: ¿Cómo superarlos?
Además nuestro blog tiene miles de historia, quizá alguna puede ser la tuya, grandes historias de amor y desamor.
Nuestro libro más reciente: Me enamoré de un Imbécil: ¿y, ahora qué hago?
Comentarios