La espina, en el tallo del tosal, talle de la mujer, Botanica. Formacion generalmente dura por presencia de esclerenquima originada por transformacion de hojas o aguna de sus partes, que suele encontrarse en numero variable en plantas adaptadas a lugares secos, con mision protectora contra ataque de animales. En el talle de la mujer no las podemos ver, no son fisicas sino psiquicas, pero podemos comprobar sus efectos, de igual manera que en la planta el ser supremos las puso en volumen conceptual femenino para defensa y ataque versus animales, explica porque cosa alguna se puede aproximar al cuerpo fisico y psiquico de la mujer con intencion de tocar, tentar, hurgar, acariciar, manosear, sin su consentimiento las hembras siempre se mantienen alertas ante cualquier cercania, prestas a utilizar la espina, La combinacion verdor del tallo, falta de maduracion, y la espina, ataque-defensa, convierten a la mujer en explosiva, propicia desequilibrio emocional, es notoria su agresividad, pero tambien su arrepentimiento es capaz de pedir perdon, abrazar al vastago y llorar, con el, adular al marido en busca de comprension o provocar reunion faniliar para limar asperezas. Las espinas no se encuentran firmemente adheridas al tallo, una pequña presin lateral las desprende, lo cual indica la defensa y ataque de la mujer no es definitiva, una minuscula coaccion, amenaza, mandato, las desarma.
Las hojas. Botanica. Organo laminar, nace en la extremidad de tallos y ramas vegetales, Plancha delgada de cualquier metal u otra materia. Para el presente examen metaforico, las hojas son el atuendo, atavio, ropaje, que cubre el talle de la mujer y por el numeral, el acopio, cuantia, inventario, exeso que gusta complace, paladea, agrada a la mujer, para acicalarse, usa, emplea, recurre, hecha mano de colgajos, pendientes, peinados, tocados, adornos, añadidos, accesorios, sobre puestos, ceñidores, colorantes, etc., (no tengo que ponerme, comentario comun en feminas) La separacion de las hojas del tallo, marca con precision, la holgura, amplitud, soltura, que debiese mantener el ropaje de las feminas, sabedor quien la edifico del impacto, inquietud, turbacion que ocaciona en el sexo opuesto, ambos cuerpos el psiquico y fisico. Las hojas son lisas por el haz asperas por el enves, cronica emblematica cuando el hombre desvista a la mujer o esta se despoje frente al macho las hojas mostraran el enves, para recordarnos a los machos la procreacion es el reverso del cortejo, galanteo, coqueteo, conquista de la mujer.
En realidad el presente homenaje es para el entendimiento del macho, su servidor posee otra alegoria adecuada para la mujer a cerca del clavel, flor representativo del Hombre, Macho, masculino, mexicano.
Comentarios