¿Has dudado poder continuar con tu empresa este año?

Si la respuesta fue un imperioso sí, o simplemente lo dudaste, entonces formas parte del 80% de PYMES que lamentablemente no llega al quinto año de vida.

Parece un tanto pesimista o incluso derrotista, pero lamentablemente es una realidad en México, no obstante siendo que las PYMES constituyen el 99.8% de las unidades empresariales, las cuales generan la mitad del PIB y dos terceras partes del empleo en el país. Pero ¿qué es exactamente lo que las lleva entonces a no lograr consolidarse como empresas y terminan cerrando puertas antes de lo deseado?

Esto ha llevado a varias instituciones e investigadores a estudiar las causas por las cuales existe este quiebre inminente y aunque varios motivos incluyen errores tanto en la visión como en la gestión propia de las empresas, nuestro interés nos llevó a indagar dichas causas desde el aspecto humano, ya que, sabemos bien, además de ser nuestra área de expertise, forma parte el recurso más importante que tenemos hoy todas las empresas: el recurso humano, ya que no hay empresa que no esté soportada bajo los pilares de dicho capital, (ni la robótica), lo que lleva a ser dentro de la competencia de mercado el potencializador del distintivo más importante, que es el servicio y atención al cliente.

Es por esto que el desempeño y motivación del capital humano son elementos que no deberemos perder de vista. Para ello, tenemos  tres consejos prácticos que pueden ayudar:

  • Fomentar la formación. Es muy importante que el empleado reciba las facilidades e incentivos  que lo motiven a formarse en diversas tareas cada vez más complejas, como el liderazgo o la estrategia, esto los empoderará en sus funciones y les permitirá gestionar mejor sus actividades.
  • Inspirar el coaching. Ésta técnica que últimamente se ha generalizado es una actividad orientada a conseguir y alcanzar metas y logros a través del sentido común que suele ser una herramienta de gran necesidad, que demostrará sus efectos en el  buen manejo y resolución de conflictos.
  • Motivar al empleado. Mediante la comunicación adecuada se disminuyen considerablemente los errores dentro de las actividades, pero aún más importante, ayudamos a disminuir el estrés físico y mental, mejoramos las relaciones entre los compañeros e impulsamos el trabajo en equipo, lo que resulta en un gran incremento de la eficacia y por tanto la eficiencia.

Finalmente,  y como dice Stephen Covey:  “La tecnología reinventará los negocios, pero las relaciones humanas seguirán siento la clave de su éxito”.

Enviadme un correo electrónico cuando las personas hayan dejado sus comentarios –

¡Tienes que ser miembro de Retos Femeninos para agregar comentarios!

Join Retos Femeninos