Queridas amigas de retos femeninos.
Antes que nada, quiero saludarlas con todo el entusiasmo que me genera estar aquí, compartiendo ideas con ustedes. Pensé mucho antes de decidir que tema traer, pero finalmente, decidí compartir uno que hasta la fecha sigue causándome impresión e impacto en conferencias, cursos, consultas y la vida diaria.
La figura del padre ausente, sus consecuencias y causas.
Actualmente los padres pierden de vista la importancia de las primeras experiencias afectivas de los hijos, olvidando que ellos deben generar su seguridad, y confianza, así como ser un modelo de valor y amor para que logren edificar personalidades sólidas, pues, sin una interacción padre–hijo fundamentada en el amor, se construye algo propenso a fracturas y caídas.
Los hijos que crecen sin un padre presente se enfrentan a la figura del padre ausente, esto consiste en la falta de dedicación del padre en la educación, independientemente de si está presente dentro del hogar.
Podemos separar los "tipos" de padre ausente en los siguientes:
- Aquel que se ha convertido en una figura fantasmal, ya sea por el escaso tiempo que pasa con los hijos o porque es un hombre alejado de los deberes como padre.
- Padre celoso y persecutorio. Deja de actuar como papá para hacerlo como un policía controlador. Los niños o adolescentes dejan de sentir la figura paterna, cambiándola por una opresora.
- Padre paranoico. Cuando desconfía de todo lo que hacen sus hijos. En el caso de una hija, puede llegar a acusarla de ser promiscua, a pesar que ella no dé razones. En cuanto al hijo varón, lo puede llegar a acusar de ser homosexual o vicioso sin motivo alguno.
- También puede estar como pintado en la pared. Aunque se encuentre dentro del hogar, este hombre prefiere delegar su labor a la mujer ocasionando que ella se encargue de todo.
- El hombre infiel. Puede vivir bajo el mismo techo que los hijos pero su atención está dirigida a la amante. Los hijos lo perciben y crecen con la idea de que él prefiere ser hombre antes que padre, además, se crean una idea distorsionada del amor de pareja, esto puede llevar a que no sepan amar a su pareja como corresponde.
La figura del padre ausente es un problema global. Estudios han comprobado que es uno de los principales problemas sociales y a su vez la causa de varios subsecuentes, empezando por la alta incidencia criminal.
Estamos acostumbrados al término figura paterna como remplazo de un padre biológico, en realidad este es insustituible para el desarrollo de un hijo. Y su ausencia trae consecuencias destructivas a nivel social y familiar.
En un hijo sin padre habrá una eterna nostalgia por dicha relación inexistente. Muchas veces esto impedirá al hijo (inconscientemente) establecer relaciones sólidas y saludables.
Sin el correcto modelo de un padre constante y responsable, un hijo varón no tendría a quien copiar en sus roles, y una hija no tendrá modelo para escoger una pareja correcta. Ambos tienden a perpetuar el síndrome de padre ausente creando así un círculo vicioso generacional.
¿Te interesa el tema…?
¿Verdad que todas hemos pasado o conocemos a alguien que ha pasado por esto?
¡¡¡Bueno, pues simplemente con un click entérate de mucha más información!!!
http://lucyromero.com.mx/?p=1418
Este es un regalo, de mí, para ti, y para todas mis amigas DE RETOS FEMENINOS. Comparte con aquellas personas que tú sabes pueden beneficiarse con esta información.
Con cariño.
Siempre interconectadas
Lucy Romero
Comentarios
Este es y seguirá siendo un tema delicado y polémico, nadie ningún hijo vive sin el padre, de alguna manera lo manifiestan con sus actitudes, los únicos responsables de todo esto, somos nosotros; los padres por irresponsables, faltos de valores y cuanta cosa mas se nos ocurra. No hay fórmula para que los hijos aprendan a vivir sin el apoyo e imagen paterna. Que pena pero mas pena que ellos no sientan ningún tipo de remordimiento, pues siguen trayendo hijos al mundo irresponsablemente con sus otras parejas, al menos la mayoría sí. Triste no???
Hola... Yo tengo una pregunta... ¿Qué es peor, qué "convivan" con un padre ausente en todos los aspectos o que no lo tengan? Vaya mi pregunta va enfocada más al hecho de muchos hombres verdaderamente se olvidan y poco les importa la educación de sus hijos y hablo de educación en el sentido amplio no sólo cuestiones académicas, muchos padres creen que sólo con "mantener" a los hijos es suficiente... qué pasa cuando el padre ahí está pero en lugar de darle cosas buenas a sus hijos les enseña todo lo contrario al maltratar a su mamá, al limitarlos a ellos... será preferible convivir aunque sea con un padre así en lugar de tener "una figura paterna" en un abuelo por ejemplo? Una figura paterna que sí inspire respeto, amor, que sí enseñe valores...
Hola, Saludos!
Mas que comentario es pregunta, Cómo ayudas a tu hij@ a que exprese lo que realmente siente? pr qué cuando preguntas como te sientes? de qué manera te afecta ell@s dicen estar bien, pero se observa mucha tristeza al dar su respuesta, como l@ ayudo, es muy dur@ consigo mism@ y tiene solo 2 o 3 amig@s. te agradeceria muchisimo tu respuesta.
Yo tuve dos hijos con mi pareja él era casado con tres hijos, nunca le pedí que los dejara, sin embargo decidí cortar por lo sano porque no teniamos futuro con él, después de casi tres años, me casé no tuve hijos nuevamente soy libre, pero el papá de mis hijos se separó de su esposa dejando a sus tres y dos míos y se juntó con una señora que ya tenía una hija de su ex esposo y él la crió como su hija le dio un hogar y después concibieron otro bebé con quienes a la fecha siguen como familia, los demás hijos están heridos y lastimados aunque no lo comentan yo les he preguntado a mis hijos que opinan y piensan al respecto y dicen que están bien, sin embargo hacen comentarios que demuestran su dolor porque nunca tuvieron una vida con su padre, ahora todos nos enteramos que tiene mas hijos regados y pues ya podrán imaginarse. El no tuvo tacto para presentar a sus hijos con los míos y fue un impacto al principio, ahora se llevan bien, pero ya son mayores. Saludos y gracias por compartir este espacio para sacar un poco nuestras frustraciones y dolor que nos aqueja. Bendiciones
Escuche el programa...gracias por tus consejos tan sabios. Un padre es un padre y los hijos lo necesitan siempre, eso me queda claro, Un abrazo.
Pues yo tengo un ex marido que en su infancia le toco el desapego de su papá, ahora el pues se salió de la casa hace 8 años y si como dice el articulo esta más enfocado en rehacer su vida, nosotros tuvimos 3 bbs, el ya se volvio a juntar 2 veces más y ya tuvo otros 2 bbs y todo el entorno ha sido mentiras tras mentiras, yo hablo mucho con mis hijos, de hecho convivien con uno de los niños con el apoyo de la mamá y el mío... ¿Como desenchufas el patron?
Yo tuve un padre ausente pero por sus viajes constantes, desgraciadamente afecta en un futuro, he repetido el patrón de mi madre pero estoy recuperando la obligación del padre de mis hijas a como dé lugar, solo en lo económico pues físicamente no tengo derecho a obligarlo a que las busque,