La primera vez que me subí a la bicicleta enorme de mi padre, sentí que con cada pedaleo se incrementaba mi miedo a caer. La siguiente vez sentí menos miedo, y las demás, casi nada. La experiencia me ayudó a entender que cuando se trata de iniciar en algo, el miedo es un umbral por el que se pasa sólo una vez.Pero no siempre es así. A veces el entorno dificulta mucho la superación de ese miedo inicial. Recuerdo una clase en donde el profesor era especialmente crítico. Leer mi trabajo en voz alta siempre parecía un paso arriesgado, luchaba para que no se me notara el temblor en la voz. Lo peor es que temía que mis trabajos fueran malos, y generalmente lo eran.Tuve otro entorno para escribir en donde mis compañeros y yo queríamos siempre leer los primeros. ¡Estábamos motivados! Sabíamos que podíamos tener errores, pero también muchos aciertos, que nuestros trabajos serían buenos, y lo eran las más de las veces. Y es que, como dice el Doctor en Periodismo, Lluis Pastor: “La gente muestra voluntad de comunicar si no tiene miedo de hacerlo y se percibe a sí misma como capaz de hacerlo”.Para soltarme escribiendo me hace falta ese sentimiento de que soy competente, esa confianza en mi capacidad de comunicarme de manera efectiva. Me gusta contar anécdotas, tanto de manera escrita como oralmente, y he aprendido que, lo mismo que la gente que cuenta chistes, cuanta más confianza en mí misma sienta al relatar, mejor será la reacción del público.¿Cómo lograr esa confianza? Capacitándome, claro, con talleres, cursos, revisiones, retroalimentaciones…Con benevolencia, como dice Natalie Golberg: “Tenemos que formarnos poco a poco, saber quiénes somos en el momento presente y qué necesitamos para continuar.”Más sobre escribir en www.dificildejuglar.com
Enviadme un correo electrónico cuando las personas hayan dejado sus comentarios –
lo mejor es escribir con la confianza que viene desde el corazón, desde el sentir, transmitir la emoción que hace vibrar el corazón, la pasión y las ganas de comunicar, eso siempre se nota al leer las notas. Felicidades por escribir y comunicarnos tus reflexiones, tus pasiones.
Comentarios