Todas las personas mayores fueron al principio niñas,
Aunque pocos los recuerden… “El principito”.
Una de las actividades que como adulta olvidas es poder estar en contacto frecuente con tu niña interior, tal parece que llegas a la “madurez” y es entonces que olvidas jugar, disfrutar la vida, experimentarla, descubrirla, e incluso hacer travesuras o locuras. Por tal motivo me gustaría preguntarte:
- ¿Desde hace cuánto tiempo no te das permiso de saborear un delicioso helado?
- ¿En qué momento perdiste tu capacidad de asombro?
- ¿Cuándo fue la última vez que te mojaste bajo la lluvia y lo disfrutaste por estar en contacto con la naturaleza?
- ¿A la fecha dejas salir la risa o las carcajadas?
Es importante que se exprese tu niña interior… Sabes una pieza clave para vivir la vida con plenitud, gozo y abundancia está íntimamente relacionado con la conexión y comunicación que tienes con tu niña interior.
Ahora bien, quizá te preguntes: ¿Qué es tu niña interior?, en palabras de Margarita Blanco, menciona lo siguiente: “es el núcleo de nuestro SER emocional que comenzó a gestarse en la infancia, en los primeros 7 u 8 años de nuestra vida”.
Durante esta etapa aprendes a SER valorada, reconocida, aceptada y amada. Sin embargo que pasa cuando a tu alrededor sucede todo lo contrario y se suscitan situaciones de rechazo, burla, humillación y poca aceptación, es entonces que todas las necesidades AFECTIVAS por consiguiente no están cubiertas.
De esta manera, va creciendo una niña, que al pasar por la adolescencia y llegar a la etapa adulta se encuentra herida, es entonces que surge en ti la angustia, estrés, miedo y quizá con muchas dudas ante la vida, al grado de afectar la relación que estableces con los demás. De ahí la importancia de que al conectar nuevamente con tu niña interior, incluso se puede cambiar la programación emocional que has venido cargando, es decir, puedes sanar las heridas que se generaron en esa etapa y se han quedado hasta el día de hoy, ocasionando, incluso problemas emocionales en tu vida actual.
Mi invitación es que te des la oportunidad de nutrir y sanar a tu niña interior a través:
- Del auto-amor.
- Los elogios.
- El agradecimiento.
- La aceptación y el perdón.
Un buen ejercicio es al menos pasar 5 minutos al día hablándole a tu niña interior. En tan sólo ese tiempo vas a poder brindarte el amor que siempre has deseado. Es importante mencionar que te enfoques en conversaciones positivas, empieces a establecer acuerdos y este contacto frecuente te va a permitir fortalecer tu confianza y autoestima.
También puedes alimentar a tu niña interior por medio de: aventurarte a lo desconocido, cultivar tu imaginación, generar momentos de creación, liberar tu curiosidad por la vida, llenarte de colores y sabores, etc.
Sin duda es el mejor regalo que te puedes hacer y ten la seguridad que tú vida puede transformarse para tu mayor bien, de no hacerlo, lo más probable es que sigas almacenando energía emocional bloqueada, que afecta directamente la relación que tienes con los demás y contigo misma.
Recuerda:
Al recuperar a tú niña interior se hace presente, nuevamente: la magia, el juego, la risa, el misterio de la vida y el placer en las relaciones humanas.
Te invito a dejarme tus comentarios, ¡me encanta leerte! Además, si necesitas un “impulso a tu vida” a través de mi ayuda personalizada para sanar heridas emocionales y conectar con tu niña interior, para mí es un placer acompañarte en un viaje hacia tu interior, escríbeme a soko@mujereshaciaealexito.com.
Nos comunicamos pronto!
Con todo mi amor,
Soko Rincón
"Tu Coach, de Impulso al Éxito Femenino"
http://www.mujereshaciaelexito.com
Únete a la Comunidad de Mujeres dispuestas a retomar su Poder Femenino y el Control de su Vida, aquí:
https://www.facebook.com/coachsokorincon.mujereshaciaelexito
Comentarios