COMO TRATAR CON UN EMPLEADO PROBLEMÁTICO??? NECESITO CONSEJOS

HOLA.

Quiero compartir con ustedes una expereincia laboral esperando que puedan darme un buen consejo. Trabajo para una institución pública, estoy a cargo de una oficina, hasta el lunes pasado eramos cuatro personas en edades de 25 a 35 años y nos llevamos muy bien siempre trabajamos en equipo nos apoyamos en todo y realizamos nuestro trabajo en armonía y "santa paz", claro que hemos tenido nuestras diferencias pero siempre las solventamos y salimos adelante creo que más que compañeros de trabajo, somos buenos amigos, a veces hemos tenido que trabajar fuera de nuestro horario normal y nunca nadie se queja realmente yo me sentía muy contenta con el trabajo que hemos realizado y siempre he estado muy orgullosa de mi equipo de compañeros.

 

PERO...... resulta que  enviaron a mi área un nuevo compañero de unos 50 años que tiene MUY MALA REPUTACIÓN lo corrieron de otro departamento por conflictivo yo pedí referencias de él y me dicen que es muy flojo, problemaático, grosero, engreido, prepotente, etc, etc, etc., todo el mundo habla mal de él. Todos sus jefes anteriores dicen que es muy mala persona y peor trabajador.  Yo la verdad no sé que hacer o como tratarlo. En estos días que ha estado con nosotros se ha portado muy atento y con mucha disposición pero pues yo no confío en él por todo lo que la gente me ha dicho... no sé cual sería la estratégia a seguir, como tratar con una persona así? AYUDENME!!!! USTEDES QUE HARÍAN??

Enviadme un correo electrónico cuando las personas hayan dejado sus comentarios –

¡Tienes que ser miembro de Retos Femeninos para agregar comentarios!

Join Retos Femeninos

Comentarios

  • NO hagas prejuicios, tu no puedes decir que alguien es conflictivo hasta que no tengas una conflicto con esa persona, cuando te transfieren a otro departamento es uno por que no te desjaste, de lo contrario habrias perdido el puesto y eso hace que te traten de conflictivo yo he tenido la experiencia en mi corto tiempo en una oficina (dos años). El primer compañero era como tu relato, mi jefa le dio su apoyo y lo trato como persona y el siempre se ha mostrado agredecido con ella y en ocaciones solidario. La ultima experiencia es de una compañera que llego a nuestra oficina porque su jefa la tachaba de conflictiva y ella no se dejo, pero lo que puedo decir es que ella se siente muy lastimada, rechazada y triste porque al fin ha dejado compañeros y un trabajo que si le gustaba, lo que hemos tratado de hacer es tratarla bien, unirla al equipo, tratar de ponernos en sus zapatos, Cómo te sentirias tu si despues de muchos años de estar en el departamento donde estas llegara alguien a quien lo le caes y te hiciera la vidad de cuadritos y después de quien sabe cuantos años de servicio te mandara a un departamento de jovencitos, que en lugar de preguntarte tu versión se dedicaran a andar preguntando la versión de otros.

    Yo creo que si tu equipo es tan unido como dices van a poder tolerar la presencia de alguien mayor y si él trabaja en un ambiente de armonia, podría modificar algunas de sus posibles malas actitudes, piensa que esta también es una oportunidad para él de recomenzar una nueva vida laboral.   

  • Yo tambien he supervisadogente y me ha pasado que cuando apenas voy a conocer a las personas con quienes voy a trabajar, ya me dieron santo y seña en especial de malas recomendaciones, he aprendido a no dejarme sugestionar por los que recomiendan, por lo tanto primero conozco a la gente y si conmigo no hay problemas, no tengo porque preocuparme, normalmente en las instituciones publicas donde yo he trabajado, se maneja mucho eso que tu comentas "somos un grupo", (o sea ya no dejan que llegue alguien nuevo) entonces NO saben trabajar en equipo, aparte de que como se manejan situaciones o dinero, hay mucha corrupción y favoritismo, por lo que cuando alguien no entra en ese rol en otros departamentos lo etiquetan de problemático. Ten Cuidado con lo qu te dicen, no lo creas todo, por algo tienes un puesto de jerarquia, pon en práctica tus habilidades de liderazgo, y tu criterio.
  • Yo trabajo en una institución pública también y conozco mas o menos la dinámica de ese tipo de personas. De momento llegan muy amables y despues sacan el cobre, como se dice vulgarmente. Mi sugerencia es que pongas de inmediato los puntos sobre las íes... habla con el, dile la forma en que trabajan y que tienes lamentablemente malas referencias de el... que eres una persona que busca soluciones, no problemas, asi que esperas de el lo mismo. Dile que le daras una oportinidad de integrarse al equipo pero destacale el "codigo de conducta" que se maneja entre tus compañeros. Hazle saber que estas confiando en el por unica ocacion, y que esta oportunidad es mas para el que para ti. De cualquier forma, toma tus precauciones y "protege" a tu equipo, manten la disciplina y respeto como valores fundamentales y mantenlo vigilado... a los amigos se les mantiene cerca y a los enemigos aun mas cerca. Espero no haber sido muy ruda ni prejuiciosa y que en algo te sirva mi recomendacion. Para cualquier cosa estoy a tus órdenes
  • Pienso que todas las personas merecen una segunda oportunidad, yo le daria el beneficio de la duda y lo evaluaria por lo que haga en tu área no por su pasado. Recuerda que nadie sabe lo que lleva en el alma el ser humano , estoy convencida que las personas actuan siempre pensando que eso es lo mejor . En caso de que te decepcione, sentarte con él, exponer el caso y definir los puntos a evaluar durante tres meses relacionados no solo con su trabajo sino tam´bién con su actitud para poder decidir si sigue o no en tu área.
  • LEYENDO LOS COMENTARIOS, TE SUGIERO QUE CONSIDERES LOS DE ANA KENIA Y LOS DE LIZ

     

    DESTACO ESTO  DE LIZ:

    Tal vez contigo tenga buena quimica y sea amigable, ¿porque no? la verdad luego juzgamos a los demás, como si uno fuera quien para ser juez de los demás.

    Y LO QUE DICE ANA KENIA ES BIEN CIERTO:

    Pienso que deberías de darle una oportunidad y recordar que un buen lider es aquel que saca lo mejor de sus seguidores. ¿Eres una lider?

  • En primera no te dejes llevar por los comentarìos de tus demàs comañeros en ocasiones suele pasar que juzgamos a las personas sin saber realmente como son y si el tiene la disposiciòn de trabajar dejalo que realize su trabajo y con el tiempo te daràs cuenta quien tiene la razòn dale la confianza para trabajar pero manten tu distancia q no vaya mas aya de tù trabajo.
  • sugiero no hacer caso a opiniones y esperar atener un concepto personal para de ahi tomar la decisión más adecuada para los dos

     

  • Puedes hacer una de dos cosas: hablar con él directamente y darle tu confianza desde el inicio. Debes saber cuánto falta para que se jubile, ese dato es importante, te dirá mucho de ese comportamiento diferente. La otra, deja que pase algo y a la primera habla con él, poniendo énfasis en su desempeño laboral, en los resultados. Puede ser que sea muy eficiente y la carga de trabajo no es la adecuada, puede que esté sobrecalificado y ese no es su lugar, etc, etc.

    Saludos Sol

  • estimada Ana:

    juzga con tus propios ojos y haz caso omiso de los comentarios, desenganchate de la percepción de otros. Y te dejo esta frase de maquiavelo "todos ven lo que aparentamos pocos ven lo que somos".

     

     

  • Define y documenta cuales son las expectativas de su rol y los resultados esperados de su trabajo.  Tambien se puede definir en el grupo (el incluido) cuales son los valores y principios a seguir, ejemplo, respeto a todos los compañeros, honestidad, puntualidad, etc., etc.
This reply was deleted.