COMENTARIOS DE LOS LECTORES A “AMLO EN LA UNAM”

Comentarios de los lectores a “AMLO EN LA UNAM”La Jornada - Viernes 27 de agosto de 2010 - (Con correcciones ortográficas para su mejor comprensión: FX)Tavo: Sobre López Obrador - Todo lo que ha denunciado es cierto. Este señor goza de credibilidad porque ha demostrado su cercanía con el verdadero pueblo de México. Pero todavía no sé si creer en su "Proyecto Alternativo de Nación”. No sé por qué en la nota no se menciona la crítica que hizo sobre su libro un maestro de la Facultad de Economía, creo que también hay que tomar eso en cuenta. Pero lo cierto es que este modelo económico actual está podrido.Roberto: Preguntas incómodas – Es cierto; yo también hubiera querido que La Jornada informara que no todo fue miel sobre hojuelas para AMLO en la presentación de su libro en la UNAM. Máxime que las preguntas fueron puntuales y sirvieron de pretexto a otros medios para como siempre lanzársele a la yugular al escritor.Felipe del Sagrado Corazón: Decepción - ¡Qué decepción Súbditos! ¿No les he dicho que no lean lo que no nos conviene? Pero no, ahí van a seguir a ese Peligro para México, no puedo creer que no sean felices, si en las escuelas no les enseñan nada más que lo indispensable para que trabajen en las maquiladoras con ese sueldazo mínimo que cualquiera envidia, si tenemos seguridad (privada y del estado mayor imperial), si no hay delincuencia, y si todo es más bonito con la sencilla bendición del Cavernal a condición de callarse y obedecer lo que les decimos por tele. A ese Peje hay que decirle como dijo Nuestro Señor: "¿Por qué no te callas?", nada más les hace pensar que hay otro camino aparte del nuestro ¿No vieron los diálogos? Ahí tenían que haber dicho nada más: “Sí Señor Emperador". Qué decepcionado estoy de ustedes, ya no les voy a decir “amados súbditos”, y como sigan creyendo que con educación y trabajo van a mejorar los acuso con la Miss, y uno aquí sacrificándose por ustedes como Emperador Plurinominal Interino. Uf ¿cuándo entenderán? ¡Dios, Imperio, Emperador!Alfonso: Ambiente académico – Soy profesor de la UNAM y es muy distinto moverse en un ambiente verdaderamente académico o ser trabajador en una oficina o algún otro tipo de empleo. Como parte de una comunidad intelectual tenemos acceso a más información y por tanto podemos hacer análisis más profundos y preguntas más agudas. Desafortunadamente el resto de la población, que es mayoría, se deja embelesar por algún discurso medianamente coherente y convincente. Quizá en gran parte sucede esto con AMLO, a quien respeto, pero quien también es parte del sistema de poder (ex priista) y por tanto no puede ofrecer algo más de lo que es realmente. El representa una alternativa a reformas pequeñas y a mediano plazo: Pero el, definitivamente no ofrece un cambio real y radical en este sistema económico-social y político. Saludos cordialesLucía: Ambiente académico – ¡Caramba, profesor! Esto suena ofensivo para la gente que piensa, aun sin estar en un ambiente "verdaderamente académico". Los cerebros analíticos están en todas partes, si bien es cierto que “el grueso” —no el resto como usted dice— de la población tal vez lo vea de manera más ligera; para usted, AMLO tal vez no represente una alternativa radical a los problemas del país, pero desde su “entronizamiento de académico”, dígame usted ¿Quién es el que sí ofrece un cambio real y radical?Alexia Martin: Marcador - Un gol más a su favor para Andrés Manuel en su lucha contra las oligarquías. Me encantó lo de la revolución de los ricos, es perfecta la expresión.Francisco de Alencar: CATEQUESIS Y ESCLAVITUD - Catequesis y esclavitud en la presentación en la UNAM del libro "La mafia que se adueñó de México... y el 2012". Ahí, Andrés Manuel López Obrador se refirió a la lucha encabezada por el rector José Narro para “subrayar y apuntar el abandono a los jóvenes”. A estos jóvenes “se les cerraron las puertas y no tienen posibilidad ni de trabajo ni de estudio. Fue un grave error; más que eso, fue un crimen el haber apostado a poner la educación en el mercado”. Considero, crimen premeditado y planeado por los intereses del Capital Internacional y la Política Neocolonial e Imperialista de las Metrópolis del Poder. Catequesis y Dominación. Mercado, Consumo y Enajenación del Pueblo y de la Juventud. No lo es Abandono es un nuevo Modelo de Esclavitud y Genocidio Social. Francisco de Alencar Antropólogo Ex Profesor Visitante UNAM/IIS (1970/73Alfonso: Narro - Buen día estimado profesor. La verdad no estoy de acuerdo con las afirmaciones de Narro y que usted reproduce, pues él se ha adueñado totalmente del discurso que tenían los estudiantes en huelga en el 2000. Narro y su familia no han sido precisamente militantes de la izquierda-progresista y apoyarse en su investidura académica no es suficiente si consideramos las mafias que ha movido la familia Narro a través de la historia de la UNAM en las últimas décadas.Pancho: México necesita un gobierno de izquierda - Ya son doscientos años y México está y sigue en la pobreza y con unos políticos ricos que le espera a México, una guerra civil, porque un grupo de políticos ambiciosos de poder y riqueza ha saqueado a México, a los políticos no les importa la juventud, menos su educación, no les importa que ellos en su tiempo estudiaron en universidades públicas, el poder y el dinero los volvió corruptos. Solo un gobierno de izquierda puede acabar con los abusos de poder de la clase política, pero no basta que un grupo de personas quieran un cambio para el bien de México, el pueblo debe apoyar a la izquierda a la cual le falta un medio de comunicación para que informe de toda la corrupción que hay en la clase política, Televisa y TV-Azteca, y los medios en general que están al servicio del gobierno, se tiene que terminar con el silencio que los medios mantienen sobre la corrupción del gobierno, las televisoras nunca van a hablar de la corrupción porque están de por medio sus intereses AMLO Presidente.Manuel: AMLO EN LA UNAM - Andrés Manuel, es hoy por hoy, la única persona que puede sacar al Sistema Político-Económico y Social adelante, es realmente la última esperanza de hacer cambios pacíficos. Si se pierde esta oportunidad, la vía será la violencia y a muchos se les agotará la paciencia, y por hambre y falta de trabajo, México entrará en una fase de violencia inédita. El PRIAN debe salirse de la ruta de explotación de los trabajadores con bajos salarios y promover un combate frontal a la corrupción, cambiar las Leyes fiscales para que las grandes empresas, todos los consorcios y los bancos paguen impuestos como todo mundo y no tengan "régimen especial" como hoy lo tienen, pues es por eso que acumulan tanta riqueza, no pagan impuestos. Esta será la última llamada. O la tomamos o la dejamos.Aniela: Desesperanza - Soy asidua lectora de su periódico y haciendo uso de su herramienta DIXIO (diccionario), la aplique en varias palabras, pero "deseperanza" no tiene significado, creo que es una palabra única del peje diccionario como la del "compló", saludos. (un rato de humor)Frank: Aplíquese Aniela - AMLO no expresó ni dijo “deseperanza”, es solo una falta de ortografía del texto del articulista; usted se muerde la lengua, pues escribe: “…la aplique a…” y es: “…apliqué…” (así, con acento en la e), y la palabra “compló” para su desgracia e ignorancia, es correctísima. Porotra parte, debiera usted dejar de repetir eslóganes trillados y respetar la manera de hablar de la gente de cada región de cada país, pues así hablan casi todos los tabasqueños y hasta una parte de los veracruzanos, entre otros, qué decir de los venezolanos o argentinos; muy chafa su humor negro.Gus Mad: Sí existe - Tomado del diccionario de la Real Academia Española: desesperanza. 1. f. Falta de esperanza. 2. f. Estado del ánimo en que se ha desvanecido la esperanza. 3. f. ant. desesperación (‖ alteración extrema del ánimo). Hay otras definiciones en otros diccionarios aparte del DixioGerardo: ¡Sr. Presidente! - Una vez más podemos decir que está más que demostrado su valor, aun así, sin pasar por las noticias de los medios manipulados por un sistema mezquino. Nos damos cuenta de que es un líder social y sobre todo un líder político, ¡que no necesita de poses ni de honores noticiosos! solamente decirle que es un orgullo ser un seguidor social de este Sr. Andrés Manuel López Obrador. ¡Estamos listos Sr. Presidente!Esther: Comentario - Creo que está en nuestras manos que podamos realizar un cambio, Obrador es la figura al frente para poder lograrlo, el gobierno cree que todavía estamos dormidos, son una lástima y una grosería los cuentitos del bicentenario que están enviando a los hogares, ese dinero tirado a la basura hace falta para que muchas personas puedan siquiera alimentarse.Everardo Alvarez: No le creo - Espero que en su libro también mencione sus encuentros silenciosos con el personaje a quien le entrego el centro histórico (Slim center, conocido así hoy en día), al hombre más rico del mundo y orgullosamente universitario, quien tiene las manos muy metidas dentro del patronato desde hace ya más de 10 años y mueve las riendas del quehacer universitario a través de sus amigos rectores y de quien se enriqueció de manera abrupta durante los sexenios de Salinas y Zedillo. Finalmente, con su proyecto alternativo esperamos que los que no estamos totalmente de acuerdo con él nos pregunte si realmente lo queremos, porque si no, se estará convirtiendo en una persona como las cuales él hace critica en su libro, no todo México es Lopista.Mario M: ¡Qué Diferente! - Cuando un ser humano es cobijado, aplaudido, recibido con tanto entusiasmo y admirado por su liderazgo en la máxima casa de estudios, no cabe la menor duda de que tenemos ante nosotros los mexicanos al mejor estadista, con alta calidad moral para guiar el rumbo del país en los próximos años (2012-2018) ¡Cuánta diferencia respecto a la presencia en la UNAM del ex-presidente Luis Echeverría Álvarez, quien fue abucheado desde que llegó hasta que se largó del campus universitario! ¡Viva el Licenciado Andrés Manuel López Obrador! ¡Mueran los vende patrias!José-Prepa 2: AMLO Presidente legítimo - Es un orgullo que Obrador haya presentado su libro en la Máxima Casa de Estudios, apoyando al rector sobre la situación de los niños "NINI" y resaltar como el gobierno quiere una educación elitista para que todos los demás seamos ignorantes. ¡Viva Obrador! …Goooya…UniversidadEnrique Martínez: Un comentario - Es curioso, los colores llegan al rostro cuando se habla de amor, ¿Por qué será tan natural hablar de crímenes, descabezados y niños asesinados? ¿Será que ya nos acostumbramos a la inmundicia? Lo que sea, pero yo no le tengo miedo a la palabra amor. Lejos de eso, mi postura con López Obrador es la de que él significa el único vínculo con una posible normalidad como nación, que si lo frenan en seco de nuevo los oligarcas, Bimbo, Televisa, TV-Azteca y los gringos, etc., todo puede ser, si nos dejamos y aunque lo lograsen de nuevo... tendrá la más amplia estatura moral y política en el país, sin dejar a un lado el odio de esos enanos espirituales.Eder Domínguez: Todos - Los políticos deberían visitar las universidades públicas y escuchar a los jóvenes, también son votantes. ¿Calderón visitaría la UNAM? ¡Claro que no!Lorena R.S.: AMLO 2012 - Me es muy grato leer en este periódico las actividades del Lic. López Obrador; ya que en otros espacios es como si ya no existiera, pero demuestra una vez más que la gente lo sigue y cree en su proyecto de cambio para este país, y sobre todo los jóvenes que en su mayoría no quieren saber nada de política, pues los que están en el poder se encargan diariamente de defraudar a la nación entera. Por eso y mucho mas AMLO para el 2012.José E. Sánchez: Visita a la UNAM - Pregunto: ¿El licenciado Calderón tendría en la UNAM el mismo recibimiento? ¿En cualquier otra universidad estatal, tal vez? La respuesta es clara: ¡En ninguna!Juan Cruz: La UNAM está abierta siempre - Cuando yo era estudiante de nuevo ingreso, recuerdo a cierto Cordero que actualmente es secretario de Hacienda (en aquel entonces era subsecretario de SEDESOL) y entró de manera temerosa, pero las críticas y las preguntas estuvieron a la altura sin caer en lo burdo.Nadia: Más fotos - Periódico La Jornada, a la otra pongan más fotos... este tipo de notas me pone de buenas jajá...saludosFrancisco González: Romper el cerco del PRIAN - Un fuerte abrazo a los jóvenes universitarios que pudieron alcanzar una plaza en la UNAM y otro por su tolerancia y aceptar a uno de los grandes líderes de México y para muchos más: nuestro presidente, ustedes los jóvenes tienen el cerebro para cambiar con su inteligencia el cerco neoliberal que ha impuesto el PRI y el PAN, no son con huelgas, sino con estudio y amor a México.Vazerdia: El amor - Estoy con López Obrador y me gustaría que fuera más exacto en cuanto a lo que se refiere como espiritual. Será el espíritu de las leyes de Montesquieu o el Espíritu Santo, o "Por Mi Raza Hablará El Espíritu", el espíritu de San Luís de Lindbergh, las bebidas espirituosas, el nirvana, Peace and Love, Glory, Glory Aleluya, ¿No sólo de paz vive el hombre? ¿y el amor al prójimo? ¿No sería mas fácil y claro decir: "paz con justicia y dignidad”?Ana María de la C: Yo estoy más que de acuerdo en el término “espiritual” que alude AMLO. Se tiene que ser muy valiente para usarlo, sobre todo en esta época de cinismo y podredumbre. De pocos valores. La espiritualidad tiene que ver con los humanos de forma inherente. Llámese religión, misticismo, patriotismo, naturaleza, universo, sentimientos. Los mexicanos estamos desconectados de nuestros sentimientos desgraciadamente. Nos estamos volviendo tan cínicos como nuestros gobernantes. Para mí, está bien empleado el termino (esperanza).Nadia: Presidente - AMLO 2006 presidente legitimo de México. AMLO-2012 presidente constitucional.Paseo por los huajes: El crimen de la balanza – Sí, el crimen es el mercadeo de la educación, desde cuando se paga con mordidas para entrar a la escuela y el conocimiento se valora en dinero por la rentabilidad del uso intelectual para la perversión usando la información... Bueno yo solo pregunto... Siempre estudié en escuelas gratuitas... No concibo pagar por lo que es público, y con dinero no se puede aprender a distinguir un sabor de un saber...Lucía: Educación - Esa es la gran palabra. Lo que ha hecho López Obrador recorriendo el país, conociendo más de cerca las necesidades de la gente, es en sí mismo, educativo. Precisamente lo que no quiere el neoliberalismo explotador, que el pueblo tenga el conocimiento que lo libere. Hace días leí que un funcionario del PAN en Hidalgo, (arquitecto por cierto), trataba a la cultura de estorbo en el desarrollo, la menospreciaba al grado de decir que la cultura no produce dinero, y que no debería pagarse (quiso decir "¿no debería existir?”). Opinión muy difundida entre los panistas, que solo aprecian el valor del dinero, incluyendo al panista mayor, que en sus discursos, carece del tono superior que solo da la cultura. Con López Obrador, por el futuro de los jóvenes!Karim García: AMLO - Una vez más López Obrador demuestra porque es el presidente legítimo. AMLO es lo que necesita nuestro país. ¡Goooya, goooya!Promotor del demonio: ¡Una pista! - Aquí está la clave para establecer un contacto inmediato y directo con el futuro de este país que son los jóvenes, cuantos votos (lo que supuestamente importa para acceder al máximo cargo público), así como visitó todos los municipios de México, que visite todas las universidades y centros de enseñanza media en donde está ese potencial de votos con un potencial de conciencia en espera de ideas, para que las analicen, dígales del valor de la vida, esa que no vale nada en México, gracias a esta cruda realidad que vivimos, urge, los jóvenes no merecen este país que les estamos dejando. El mundo es mi patria, la ciencia mi religión.Rubén García: ¡Apoyo total! - Sin ninguna duda, es el único, no hay otro. Convoquémonos para la organización previa a la hecatombe, los putazos estarán a la orden ¡Viva López Obrador!Paco: AMLO en la UNAM - El siguiente comentario es una evaluación imparcial de las posibilidades electorales reales de AMLO en 2012........la encuestadora de cabecera de AMLO, María de las Heras da en este momento (ver encuesta en La Jornada), una preferencia electoral a AMLO de un 9-12% para 2012... AMLO necesitaría cuadruplicar esa preferencia para alcanzar a Peña Nieto que en este momento tiene un 45-48% a nivel nacional… es importante recordar que Iztapalapa y la UNAM no son reflejo del país en su conjunto, ya que peña nieto en algunas regiones alcanza una preferencia del 90%, igual que AMLO en algunas partes alcanza (y supera) el 90% de preferencias, pero de las Heras promedia al país en su conjunto y da como resultado ese 9-12%........ Hay quien lo considera alto y hay quien lo considera bajo......la realidad es que 9-12% no alcanza para ganar ninguna presidencia en ninguna elección en ningún país.Mexcy: ¿Sabes cuándo AMLO será presidente? - ¡Nunca! El principal exponente de los nini's, jamás llegará a la presidencia, así se desgarren las vestiduras sus más cercanos colaboradores y seguidores, es la realidad. No sé si Peña Nieto, Manlio Fabio, Creel o Josefina o quien sabe quien, pero de una cosa si estoy seguro, AMLO nunca será.AMLO después del libro - Yzis: Si antes lo miraba con suspicacia o como el menos peor; después del libro, AMLO se ha ganado mi respeto y admiración, y creo que de muchos otros, las personas más inteligentes y comprometidas con la vida. Bienvenido a la facultad de economía.Roberto Martinez del Valle: Salinismo - Huele a salinismo, la facultad de economía está dominada por la escuela de pensamiento austriaco, son neoliberales extremistas, y al lado de AMLO esté Rolando Cordera, maestro de Salinas y la revista salinista (a)NexosAgustín: AMLO-UNAM - Aunque les pese a quienes les pese, solo don Andrés Manuel López Obrador podrá sacar de su miseria y situación política a México... Recordemos la triste historia del pueblo mexicano desde sus orígenes: siempre ha estado hundido en su "vil miseria" implantada por los "ricos y poderosos miserables y mentirosos"...; aunque les pese a quienes les pese...María Elena: La última y única esperanza - Admiro, quiero y respeto a este gran hombre. Lo considero un patriota. Honesto, congruente, lúcido, y, claro está, un político sagaz. Para mí, como ciudadana que quiere y le duele su país, al que ve con impotencia cómo día a día se desmorona, envuelto en una espiral de violencia horrorizante, lo único que espero es que esta vez los ciudadanos abramos los ojos, el corazón, la mente, y con este gran hombre elijamos lo que quizá sea nuestra última esperanza. De no ser así...Luis García: Queda demostrado - Queda demostrado que AMLO es el único líder político que atrae a una cantidad importante del público interesado en un cambio real y verdadero para México. Queda evidenciado con llenos absolutos cada vez que convoca al zócalo. Queda demostrado con la cantidad de comentarios, como el que están leyendo ahora, cuando se publica algo de él en La Jornada. Quedó demostrado ayer en la facultad de economía de la UNAM. Ya sea para emitir una crítica en contra o para apoyarlo, AMLO es el único líder político que convoca a las masas y que de alguna manera es el principal líder que le puede dar rumbo correcto al país.Myr: Me encantó la incorporación del amor al discurso. - Sin duda Andrés Manuel es la única opción viable para la transformación de este país en uno más justo, uno más amoroso... Porque nos reímos del amor.... Porque lo sentimos lejano y que no nos corresponde, porque se ha banalizado y vulgarizado a lo que el mercado nos vende por tal.... El amor nos dota de esperanzas y de fuerzas para construir aquello que tanta falta nos hace: una sociedad justa, tolerante, igualitaria; donde el bien común sea la búsqueda, día a día.Arcadio Alonso: Muy buen libro - He leído el libro y todo lo que ahí se menciona es cierto, por tal motivo, hay que apoyar la propuesta de Andrés Manuel López Obrador y así poder cambiar en forma pacífica el actual modelo de "desarrollo" que tiene en la pobreza a más de 50 millones de mexicanos, gracias a la corrupción e impunidad de nuestros políticos y gobernantes.Carlos Rodriguez Candila: La UNAM y López Obrador - Las ideas y propuestas que tiene Andrés M. López Obrador y su actuación política del país son claras y francas que sin subestimar la opinión extra universitaria, interesante es que en la UNAM con toda la diversidad de criterios que prevalecen en sus académicos y alumnos no debe pasar por alto merced al nivel e instrucción incluyendo a los trabajadores no académicos pero si “el amor al país" cuya situación en todos los sectores no pasa desapercibida, en esos centros de instrucción de sus alumnos y maestros que están pacíficamente, buscan la forma de sacar al país que los últimos 50 años ha tenido pésimas administraciones presidenciales agravadas desde salinas a la fecha ¿Que político puede entrar y salir "sin mancharse el plumaje”. Esta participación en nuestra querida UNAM y su honorable rector Dr. José Narro son testimonios que hacen historia como ya patentizó López Obrador. Todos lo entendemos, pero cuando se trata de la UNAM y lograr lo que hizo, es que tiene convicción y franqueza que convencen.David: AMLOve - Señor presidente, es un orgullo tenerlo en la máxima casa de estudios del país, la casa de estudios que es la mejor de Iberoamérica, y cuya preparación y enseñanzas son mejores que la filosofía y dogmas tecnócratas del ITAM, de la UVM o de la Salle; es de admiración que toda esta gente y otra esté con usted, que sea recibido de manera tan cálida y que nos dé esperanzas de un mejor futuro, más equitativo para todos. ¡Por mi raza hablará el espíritu!Francisco Soto: Jinetes del apocalipsis gobiernan este país - Algunos comentarios en esta columna nos demuestran que México mira al futuro sin importar que los cuatro jinetes del apocalipsis nos gobiernen. El jinete de la victoria (fraude) electoral de 2006 nos colocó al mando del jinete de la guerra; este nos entregó a los jinetes del hambre y la muerte. En 1988 eran cuatro los jinetes que precedieron a los anteriores: el jinete del mercado, el de la competitividad, el del individualismo y el del egoísmo. Me parece que en el 2010 surgen nuevos jinetes y no son los del apocalipsis, ni los del neoliberalismo: son los jinetes de la revolución moderna. Son los jinetes de la libertad, la igualdad, la fraternidad y uno que hasta ahora nadie conoce: el del amor. Sin este jinete los demás no podrán cabalgar. Haz el amor y no la guerra, esto lo decíamos hace… ¿cuarenta años? Una república fincada en el amor a la familia, al prójimo, al amigo, al compañero trabajador o al empleado, al vecino y al extranjero, será una nueva república con amor a la patria.José Luis García Vigil: Comentario a las propuestas de AMLO - Estoy de acuerdo con las propuestas de AMLO. La riqueza de México son los mexicanos, todos, particularmente los que le apuestan a su desarrollo con trabajo, preparación y participación en todas las tareas necesarias para salir del bache, de la trampa psicológica y socioeconómica del subdesarrollo impuesta por el actual grupo en el poder. Se necesita como próximo presidente de México, un político honesto, un estadista como Andrés Manuel López Obrador.
Enviadme un correo electrónico cuando las personas hayan dejado sus comentarios –

¡Tienes que ser miembro de Retos Femeninos para agregar comentarios!

Join Retos Femeninos