¿CHAVITOS Y CASADOS?

Corina Madera

Lo más complicado, ya lo hicieron. Es decir, ya decidieron y concretaron la idea de vivir juntos y aventurarse a una nueva etapa llena de retos para ambos. Ahora, lo más importante es, en pareja, buscar que su nuevo vínculo sea sólido y lleno de comunicación para hacer que perdure a pesar de los imprevistos que traiga consigo la vida en común.

Pero, ¿cómo pue9274941701?profile=originalden iniciar con el pie derecho? Hay tres puntos claves para lograrlo: Visión, responsabilidad y comunicación.

Un factor elemental es que tanto tú como tu pareja, reflexionen acerca de qué clase de relación les gustaría formar, así como de qué cosas no deben estar presentes, esto con el fin de que tengan una meta que cumplir y, sobre eso, busquen las herramientas necesarias para conseguirlo:

“Un buen comienzo, incluso desde antes de mudarse juntos, es que ambos se pusieran como reto de plan de vida, la búsqueda de la autorealización. En esto entra, que continúen con sus estudios, hobbies como la música, fotografía o pintura, o si ya cuentan con un trabajo, que decidan superarse en él. Todo esto con el fin de que, ante esta nueva etapa, no se queden frustrados los sueños y metas personales, ya que puede causar frustraciones y problemas en un futuro”, comenta el doctor Hans Olvera, catedrático de la Universidad Iberoamericana.

En un segundo punto, es indispensable que tengan presente que las responsabilidades cambiarán drásticamente a lo que, hasta antes de la decisión, era su vida normal. Es decir, que de realizar sus labores domésticas, las tareas y proyectos escolares, o las actividades con amigos y compañeros, cambiarán a encontrar un buen lugar en dónde vivir, independencia económica, así como elaborar nuevos hábitos para conseguirlo.

En este proceso es muy importante que estén conscientes sobre el cambio que asumirán sus vidas, por ejemplo, que tengan que vivir en un lugar más pequeño, que no cuenten con los muebles, o con ciertas comodidades que tenían en casa, y a su vez, aprovechar las oportunidades que se presenten, sin descuidar su plan de vida:

“Económicamente, este proceso es difícil. Ya que en muchos casos, por falta de experiencia, es complicado encontrar un buen empleo, no obstante, la familia juega un papel indispensable. Por lo general, los padres o parientes son los primeros que dan oportunidades laborales y por ello, es importante que no se dejen de lado esas opciones, ya que son clave para que todo comience a funcionar correctamente”, comenta el especialista.

Comunicación, punta de lanza en las relaciones

Expresar lo que cada uno piensa y siente, siempre es reconfortante, y más cuando están en el proceso de asimilar cómo será su vida en adelante.

En este sentido, es imprescindible que aprendan a escucharse, y sobre todo, que recuerden que toda nueva etapa produce incertidumbre y algunos miedos que poco a poco se alejarán.

Ante esto, un buen inicio es escucharse uno al otro, conocer qué le mortifica, si siente soledad o extraña a su familia, o incluso su casa, y es importante que procuren:

  • Preguntarse en todo momento si ambos son felices, y qué hace falta por mejorar en su relación para serlo.
  • Si sientes que algo no es correcto, por muy mínimo que sea, compártelo  y acláralo con tu pareja.
  • No perder contacto con la familia. Propongan días para ir de visita con los padres de ambos.
  • Busquen información que les ayude a aclarar sus dudas, o pidan consejo a alguien que les resulte confiable.
  •  Comprender al otro es muy importante, pero ¡mucho ojo!, no por ello se debe solapar si es que está presente la irresponsabilidad.

El compromiso que asuman en su relación, será la llave para que desde ahora, formen un vínculo, sólido y sobre todo, perdurable ante cualquier prueba que les ponga la vida.

 

Colaboración de Fundación teletón México.

“La empatía: nos hace vivir el sentir ajeno”.

Bojorge@teleton.org.mx

Enviadme un correo electrónico cuando las personas hayan dejado sus comentarios –

¡Tienes que ser miembro de Retos Femeninos para agregar comentarios!

Join Retos Femeninos