CARTA DE RESPUESTA A UNA AMIGA POETISAAmor mío: una vez más intentaré dibujar imágenes en tu corazón, para impresionar a tu piel con el pincel de mis versos. Sabes que siempre deseó que seas mi modelo, y así compartir y vivir juntos aquellos instantes que nos hacen sentir vivos. Me haces creer como los primeros rayos de sol que acarician tu cuerpo y tus labios, que soy La sensación que te acaricia. No todo es brisa ni sensaciones fallidas en la vida. No te imaginas la felicidad que siento al saber, que tus labios exhalan mi nombre como un inspirador suspiro de añoranzas e ilusiones cuando despiertas.Ahora que imaginas mis besos perfumados a jazmines, aromatiza el baño, las alcobas y la sala con aroma a Jazmín, para imaginarte más cerca. Nadie se imagina la angustia que me genera esta soledad absurda. Vivo rodeado de personas, cosas y accesorios necios, egoístas, ciegos o sordos. La soledad es una cuenta absurda de cobro que nos pasa el consumismo.Mi vida, hay que entender y aceptar a los absurdos de la vida. Es verdad que la tecnología nos ha acercado en demasía con imágenes y sonido, pero también nos abre un abanico de zozobras y angustias. Imagino tus naufragios o encalladas al no poder sentir a mis caricias arrollando a tus deseos. No sé si la felicidad plena no sea más que una utópica ilusión o si la felicidad es la estación de un fugaz momento. Tampoco sé si los enamorados somos unos necios ilusionistas. No me imagino como una insensible máquina tragamonedas al servicio de un devorador y caníbal capitalismo salvaje. No te imagino prostituida como esas muñecas artificiales del consumismo, fruto de la silicona y de las cirugías, prostituyéndose para gozar y participar del absurdo carnaval de las máscaras y las apariencias.Mi vida, cada día mi desesperanza y desencanto frente a la realidad de la vida es mayor. Observo como mi generación no es más que otra cantidad de sueños fallidos y de buenas intenciones motivadas por la realidad. El idealismo de nuestra época dorada, sólo quedan escombros y sobrevivientes que más parecemos obsoletos fósiles. El mundo va de mal en peor como siempre. El progreso se concibe engendrando pequeñas empresas que crecen por ósmosis y alimentándose de manera caníbal, ó sea devorándose a otras, y así hasta constituirse en mega corporaciones internacionales carnívoras, salvajes, despiadadas. Me aterra lo que hacen las ciudades del hombre o la industrialización como toma, se devora, mastica y escupe al hombre reducido a bagazo. Ya ni la poesía es un arma de protesta, porque todos los medios masivos de comunicación, están al servicio del consumismo o pertenecen al grupo del capitalismo salvaje. Son simples espejismos los movimientos de protesta y ambientalistas. Definitivamente las sociedades no son más que monstruosas y apocalípticos engendros. La literatura mi querida poeta, es un buen refugio para no enloquecer y sentirnos menos inútiles. No hay que ser profeta ni futurista para visualizar la hecatombe que estamos engendrando. Desafortunada entre los políticos viven dentro de unas artificiales burbujas, que distorsionan a la óptica de la realidad. Más que un genocidio, percibo un suicidio colectivo.En tu carta me hablas que nos aguarda un futuro canoso y en mi cabeza ya se vislumbran unas fuertes nevadas prematuras que auguran un absurdo y despiadado invierno. No es la distancia el viento lastimero que nos acosa y nos hace el mayor daño. Es el sentir o ser sentimentales, sensibles al dolor y al infortunio, el no poder ser insensibles e indiferentes, porque no concebimos al egoísmo. Es al vacío que se genera entre la soledad cuando no hay respuestas ni satisfacciones a la vista. Cuando todo es un trascendental, pasajero fugaz. Nos afecta la muerte de una flor, de un pájaro o el llanto de un niño. No somos máquinas insensibles a las que se les da cuerda y simplemente actúan y trabajan. Creo que la tristeza del desencanto hace más daño, que el viento lastimero que nos acosa. Yo sé que se siente cuando la angustia se muerde las uñas por la tristeza pasan la noche en vela, sudando y dando vueltas en la cama, mientras la mente rebusca respuestas y ninguna posee la razón, ni se considera correcta. Creo que nos está ahogando el sobrevivir en medio de la zozobras.Mi amor, hay que vivir el hoy y el ahora. Bien o mal tomar o aceptar lo que nos da u ofrece el amor pasajero o circunstancial. La época hermosa de las ilusiones primaverales son cosas del pasado. No siento celos porque sería analismo o mediocridad de mi parte. La piel, el cuerpo y la mente necesitan del amor y del sexo. El sexo es tan natural y necesario como el orinar.Creo en el destino y si él considera hacer realidad tus locas ganas de fundirnos en uno, créeme que así será. El amor siempre es y será el mismo, simplemente cambian las circunstancias y la óptica. A veces la angustia y el miedo a la soledad nos conducen a aparentar absurdos o ilógicos, y esos hacen daño o dejan dolorosas heridas abiertas. A veces pienso que es absurdo el ilusionarnos en amores para siempre y peor aún, es inimaginable el daño que hacen las iglesias al comprometer a las parejas para siempre, sin considerar que el amor es un sentimiento vivo evoluciona y muere. Tu misma eres una poeta o vaticinadora, una visualizadora o futurista se diría hoy, y sabes bien que muchas de tus lectoras o lectores, buscan consuelo, justificaciones o respuesta al dolor, al fracaso, a la incertidumbre.Tu carta es un hermoso poema, ni poeta poetisa. La nostalgia es una impronta y un don para poder expresar con sentimiento lo que se siente. Nadie es más masoquista con poeta enamorado del amor. Ese miserable necesita enamorarse y desenamorarse, para escribir con ilusión o en depresión sus versos. La literatura poética es más que un simple arte. La visión poética actúa como un radar que capta la miseria y el dolor, para satisfacer la morbosidad de las miradas de los lectores.Creo que me entiendes y conoces más o mejor de lo que pienso y supongo. Parece que fueras sicóloga y de las buenas loqueras. Sabes que pienso que eres fuego, porque lo siento. Es una hembra con forma de volcán. Mi amor, no me idealicé es tanto y menos me compares con un Adonis. Simplemente soy un hombre desencantado del hombre, de la humanidad, de las absurdas máscaras, hasta en los textiles que le robaron el encanto a los cuerpos y nos castraron más que los mandamientos. El hombre contemporáneo vive estabulado o apresado entre alambradas invisibles. Las llaves se parecen más a parques zoológicos y los hogares lucen como pequeñas prisiones. Los moteles deberían declararse bien público, para que las parejas encuentren un mínimo de sosiego. Los suicidas son lo más parecido a un ave migratoria. Somos tan egoístas que lloramos a los que mueren o por quienes van a abandonar este pudridero. Ya no me embriagó con néctar, sino con veneno porque hay plantas venenosas y carnívoras. A veces pienso que el amor tienen mucho más de magia negra y los enamorados de hechiceros.Ya no hay inocencia en el niño que me habita. Son lo más parecido a un venusto Peter pan. Ahora está pienso que mis genitales han regresado a la niñez. No se pierde la inocencia, querida amiga. Eres una niña delicada para mí. Una mujer ansiosa y carente de caricias. El sexo para ti, es sólo un complemento de un hermoso sueño. Has vivido. Has gozado. Has disfrutado con intensidad de muchas estaciones. Nadie sale indemne de tantas aventuras. Hay heridas y muchas cicatrices. Esas son las cuentas de cobro que pasa la vida. Nada es gratuito en la vida. Todo tiene una razón y una justificación de ser. Los hogares marcan y son definitivos, los padres son las raíces. Hay semillas buenas, malas y otras que nunca deberían haber terminado o séalas murtes. La sociedad es un manicomio con las puertas abiertas. Los loqueros actúan como árbitros que intentan ponerle orden a tanta demencia. No recuerdo si te conté que durante mi vida, incentive o motive a tres engendros para que se suicidaran. Siempre pensado que no hay que ser tan tolerantes con la bazofia humana. Hoy no siento remordimiento. Quizás la muerte era una experiencia que sus miserables tenían que vivir.Te extraño y te deseo. Yo también he vivido madrugadas en las que han sido tu sexo. Lo imagino húmedo, ardiente, velludo, apasionado. Tu poesía es sensual e intensa. Descarnada en el fondo, pero realista. No te vas por las ramas con metáforas o imágenes necias. A veces pienso que te acaricias para arrancarle versos a tu cuerpo o crear metáforas con tus alucinaciones orgásmicas.Tú también eres atalaya y faro de mis pensamientos, mis versos. Y aprendió demasiado de la psicología femenina leyendo los poemas de cuatro poetisas, incluida tú, ya que el sentir y la voz de los versos son muy diferentes. Tal vez por eso, cuando les escribo en el mismo lenguaje, existe una comunicación entre nuestra carne y nuestros espíritus o deseos, en algunos momentos se confunden, porque el placer es un denominador común en nuestros sueños.Sus palabras son magistrales querida poeta. Cuando me dices que soy bocado de tu transparente paladar desnudo, carne de tus locuras y que deseas embriagarte y saciar la sed de tu pasión bebiendo mi humedad prohibida, esas palabras más que atrevidas, expresan de manera hermosa lo que piensas. Es hermoso el tono del erotismo que manejas, los giros que le das a las imágenes, la desnudez que logras en los versos, porque en los versos estás desnuda como esa adolescente loca y atrevida que fuiste un día.No tienes que pedirme permiso para robarme el aroma de mi piel, ni la pasión de mis besos. Quiero que te vuelvas adicta a mi cuerpo. Creo que podríamos convocar para crear un grupo de poetas virtuales nudistas y celebrar talleres en línea. La vida es así. Debemos gozarla como copas de coñac.Qué hermoso es el cielo gris, de los otoños canosos de los que me hablas. Cierro los ojos y los vivo. Hasta veo imágenes hermosas. Me haces muy feliz sabiendo que mi nombre es importante para ti. Me ha encantado tu carta de respuesta y por eso, después de soportar una gripe muy fuerte, lo primero que he hecho es darle respuesta a tu magistral misiva. Es una auténtica carta de amor sin tapujos, ni vergüenzas, ni miedos como bien dices.Mi vida, tengo tanto escrito por digitar, porque a veces pienso que los poetas escribimos para sobrevivir. Yo también he puesto mucho de mí en algunos versos y resucitó como tú, cuando leo buena poesía. Me alegra sentir que hay lectura y trabajo detrás de tus versos. Sin ello, la poesía siempre será pobre, ingenua y sin arte. No te imaginas lo feliz que me hiciste con esa hermosa carta.Con todo mi amor para mi mamasotael perro vagabundo 2010 Dic.
Enviadme un correo electrónico cuando las personas hayan dejado sus comentarios –
Comentarios