CARDIO-DANCE (Bailando para Vivir - Vivir para Bailar)

“Cardio-Dance”

Como complemento en la tarea diaria por conservar tu salud y prevenir enfermedades, es importante realizar, alguna actividad física aeróbica y la danza es una de las formas de entrenar más completas que existen, reúne dos factores importantes para el desarrollo humano: ejercicio físico y convivencia social.

 

Por Claudia P. Abadié

Los objetivos fundamentales de cualquier tipo de programa de acondicionamiento físico son en general: fuerza, flexibilidad, resistencia muscular y resistencia cardio-respiratoria, independientemente de la alineación, coordinación neuro-muscular y la capacidad de relajación. La danza, es gobernada por los mismos principios mecánicos que son aplicados a la acción humana. Danzar o bailar existe en el tiempo y en el espacio.

La combinación de movimientos de percusión sin continuidad, golpes de energía, poli-rítmicos, vibratorios, repetitivos, suspendidos, sostenidos y oscilatorios, da como resultado “La Danza” y repercute orgánicamente en una mejor entonación emocional, auto-control, armonía, ritmo y euforia.

 

El Cardio-Dance:

La practica constante de la Danza como alternativa de entrenamiento deportivo, da como resultado desde los años 80´s el “Cardio-Dance” (y sus múltiples variantes en nombre y estructura). Se trata de una sesión de una hora, que cubre sus fases adecuadas para preparar articulaciones (calentamiento), estimular el sistema cardio-respiratorio (fase principal) y recuperar la calma al final, de manera divertida y muy completa.

 

En una clase de “Cardio-Dance” se utilizan diversas manifestaciones dancísticas, tales como el Cha-cha-chá, Swing, Rock and Roll, Son, Quebradita, A Go Go, Salsa, Tango, Cumbia, Danzón, Rumba Flamenca, Danza Africana, Hip-Hop, Belly Dance, Conga, Guaracha, Rock, Disco, Sexi-Dance, Mambo, Jazz, Hawaiiano, Reggaeton, Coreografía Teatral, Merengue, Regional, Twist, Tahitiano, Samba y más. Por ello, es divertida, completa y versátil.

 

Beneficios del “Cardio-Dance”:

Cuando se baila con armonía, por el placer de bailar y practicar la Danza, bajo cierta metodología del acondicionamiento físico, se obtienen diferentes beneficios:

 

  • Por supuesto, mejora la fuerza, la resistencia aeróbica y la flexibilidad articular.
  • Como toda actividad aeróbica, apoya en el control del colesterol, triglicéridos y glucosa.
  • Combate el estrés, la depresión y la ansiedad.
  • Afina el sistema inmune.
  • Mejora la postura, equilibrio y la autoestima.
  • Proporciona armonía, agilidad y flexibilidad.
  • Aumenta la capacidad de ritmo y velocidad de reacción.
  • Desarrolla la sensualidad.
  • Reduce el riesgo de caerse.
  • Se obtiene una mejor noción del espacio que nos rodea y del tiempo.
  • El entorno se torna tangible a los 5 sentidos.
  • El sueño es profundo y reparador.

 

Cómo prepararte para una clase de “Cardio-Dance”:

Sólo tienes que preocuparte por llevar ropa cómoda y tenis, agua para hidratarte y estar pendiente de tu propia capacidad, escucha a tu cuerpo, evita realizar movimientos que te pongan en riesgo. Por supuesto, antes de entrar a una clase de este tipo, debes consultar a tu médico y, en caso de tener alguna condición especial, infórmale al instructor antes de comenzar para que te modifique los patrones de movimiento y esté al pendiente de ti.

Pero sobretodo, ¡debes llevar mucha disposición para divertirte!

 

Verás que después de probar una clase de Cardio-Dance, tu gusto por la vida mejorará notablemente.

 

 “… deja que la música entre por tus oídos y te salga por todo el cuerpo.”

Lic. Claudia Pérez Abadié

 

Entrenadora Deportiva en Acondicionamiento Físico

y Estilo de Vida Saludable

Terapia Nutricional Antienvejecimiento

Cuach/Tutor en Control de Peso

CONADE, SEP, IMEL, STPS

 

https://www.facebook.com/ClausSaludable

Twiter: @ClausSaludable

 

Enviadme un correo electrónico cuando las personas hayan dejado sus comentarios –

¡Tienes que ser miembro de Retos Femeninos para agregar comentarios!

Join Retos Femeninos

Comentarios

  • Claudia, buenas tardes

    Vivo en Pachuca, conoces algún lugar para practicar Cardio Dance?

  • Me encanta bailar, y si además es un buen ejercicio puesss a darle al bailongo.
This reply was deleted.