Una gran cantidad de parejas se encuentran viviendo en situaciones de violencia y abuso, pero no lo saben, porque creen que en toda relación de pareja es así. Además, como son modelos aprendidos, que probablemente, se vivieron en casa, pensamos que las relaciones con mi pareja son de esta forma, y tengo que resignarme a seguir sufriendo.
Las relaciones de pareja, tienen conflictos, pero no están destinadas para que sean una fuente de sufrimiento, por el contrario, son una parte importante de la vida, que nos ayudan a crecer y a contar con una vida en común, en todos los sentidos.
Existen algunas pautas que te pueden ayudar a saber, si tu pareja es violenta, o sí eres tú quién ejerce violencia con tu pareja. Aunque durante muchos años, la mujer ha estado más sujeta a la violencia que los hombres, no quiere decir que no existan hombres que estén viviendo con mujeres violentas. Se necesita reconocer qué es la violencia para poder eliminarla.
En este artículo no me refiero a la violencia física, que esa, es más que obvio que se reconoce y en algunos casos, se tolera. Más bien, me estoy refiriendo a la violencia psicológica que deja grandes marcas y cicatrices, pero que es velada y por ello, no la vemos tan fácilmente.
Dentro de esas situaciones se encuentran las siguientes:
Los reclamos de tu pareja y sus agresiones siempre suceden cuando ambos están a solas. Rara vez, muestra su violencia frente a tus amigos o familiares.
Tu pareja es cruel con tus errores y siempre está pendiente de lo que no haces bien, además de que todo el tiempo, parece estar malhumorado y enojado contigo.
Cada vez de que tú tienes un triunfo o una alegría, tu pareja la minimiza, no le da importancia, la ignora o bien, te deja en claro que no es tan importante.
A veces la violencia o el abuso se da frente a los hijos, sobre todo, cuando son pequeños y va permeando hacia ellos. Generalmente tienes miedo o angustia de que los niños puedan darse cuenta del trato que recibes y disculpas a tu pareja todo el tiempo.
De un tiempo a la fecha ya no quieres salir. Te da miedo ir con tus familiares y amigos, porque temes que se den cuenta, que no te comprenda, que te critiquen o que logren percatarse que te siente avergonzada o lleno de culpa. Prefieres aislarte.
A tu pareja no le gusta como te vistes, como te peinas, como cocinas ni cómo hablas, ni le interesan los temas que abordas. Te ignora con un silencio desconcertante.
Generalmente el abuso, la violencia psicológica también se encuentra en el plano sexual. Tu pareja te rechaza, te ignora o simplemente no le interesa sí para ti, la relación es placentera o no. clave En general las relaciones de pareja son uno de los espacios en
Tu pareja cree, piensa y te dice que todos los conflictos se deben a que tú eres responsable de todo. Tu amada pareja, siempre se sale con la suya independientemente de lo que tú quieres.
Cuando tú sientes que las cosas van muy bien con tu pareja, de pronto el abuso o la violencia psicológica surge de la nada, y te sientes muy desconcertada y paralizada.
Empiezas a tener síntomas físicos y psicológicos que reflejan tu malestar como: aumento o baja de peso, trastornos de sueño, depresión, fatiga, pérdida del interés por lo que antes hacían juntos, incluso, hacia tus propios intereses. Generalmente te sientes molesta, enojado, con sentimientos de fracaso, angustia y miedo.
Tu pareja se muestra muy insensible frente a lo que te pasa. Y siempre eres tú, el que tiene que tratar de arreglar la situación, a tu compañero, en ningún momento, le interesa hacer las pases.
Sí contestaste afirmativamente a cualquiera de las situaciones anteriores, seguramente te encuentras viviendo en una relación que tiene marcados tintes de abuso. Probablemente necesites ayuda y no dudes en consultar a un especialista.
Cecreto es un centro dedicado a la calidad de vida emocional y es un espacio de reflexión para superar conflictos. Cuenta con series diversas de temas de actualidad, como las relaciones padres e hijos, la relaciones en pareja, etc. Y pone a su disposición, el lanzamiento de su E_Book
CUANDO EL AMOR EN PAREJA SE CONVIERTE EN DOLOR.
Ingresa a la página y suscríbete a nuestro boletín, recibirás de manera gratuita el material electrónico: Los diez mandamientos de la vida en pareja..
Comentarios
mi primera pareja no fue posesivo ni tampoco celoso, a decir verdad no me amaba nunca tuvo compromiso aun no se porque se fijo en mi, solo puedo agradecerle que gracias a él soy madre y tengo un hermoso hijo de 17 años, me ha costado mucho trabajo superar su abandono hacia nuestro hijo no tanto conmigo eso ya lo trabaje.
Segunda pareja me amo posesivamente, a todo decia que si, y con el tiempo queria que solamente mi atención fuera a él, no me dejaba respirar me llamaba a cada rato, se enojaba si no contestaba el celular, me vigilaba instalaron gps en mi auto, tenia todos los teléfonos que aparecian en mi estado de cuenta, y cuando me daba algo era para pagar una culpa o también me lo reclamaba, a él le agradezco todos los momentos maravillosos no me golpeo, nunca me insulto pero le daba miedo enfrentar las cosas y tomo venganza de una situación que nunca sucedió, ahora me siento tranquila asumo las consecuencias de haberme juntado con un hombre que también tenia miedo a comprometerse porque al final me dijo nunca me voy a divorciar, sin embargo el duelo ya lo trabaje y en mi corazón todavia queda amor y los hermosos momentos no soy quien para perdonar pero si puedo decir que de él aprendí más que de mi primer pareja.
En familia tengo 2 hermanas las dos aceptan humillaciones, no se divorcian porque tienen miedo a empezar de ceros, ninguna puso demanda por golpes y siguen en el mismo lugar con agresión verbal, solo ellas saben como tienen que tolerar algo que ya les dije que suelten pero cada quien tiene su despertar y su momento para darse cuenta que valemos mucho.