Todos y todas hemos tenido la experiencia de haber sufrido maltrato, engaños, infidelidades, faltas de respeto, abusos y largo etcétera de diversos tipos de agresiones. Cuando esto nos ocurre, además de enojarnos o molestarnos con quien nos ha agredido, esa acción se queda guardada en nuestra memoria; cada vez que recordamos el hecho, volvemos a revivir ese enojo. No obstante, la acción ya pasó… pero sigue incomodándonos y probablemente alberguemos pensamientos vengativos que corroen nuestro bienestar; a eso se le llama odio o rencor, una emoción que desgasta y que puede durar años. ¿Vale la pena seguir con nuestra vida enojándonos con algo que ya no existe en el aquí y el ahora? ¿Cómo poder dejar ir y continuar con nuestras vidas con mayor plenitud y libertad?

Según Walter Riso: “Acercarse al perdón es una experiencia que trasciende. Es como un proceso por el cual la persona se transforma y alivia la carga negativa del rencor y los paradigmas más rígidos se trasmutan en algo parecido al desapego.”

Perdonar no implica olvidar ni continuar nuestras vidas como si nada hubiese pasado. Tampoco significa renuncia a nuestra dignidad. Al perdonar logramos ponerle fin al rencor y al deseo de venganza que tanta tranquilidad nos quitan; al perdonar logramos liberarnos, sentirnos con mayor ligereza y bienestar.

¿Cómo le hago para perdonar a quien me ha agredido? De acuerdo con el mismo autor, podemos lograrlo de las siguientes maneras:

  1. El amor. Por ejemplo: ¿cómo odiar a un hijo?
  2. La comprensión, lo cual involucra ponerse en los zapatos del otro y de entender empáticamente; no se trata de buscar “justificaciones” sino de discernir las acciones del otro. Tal vez después de hacer este análisis empático y objetivo, nos demos cuenta de que probablemente habríamos hecho algo similar.
  3. El desgaste, pues odiar cansa y nos hace sufrir. Es decir, perdonamos en un acto hacia uno mismo para liberar la carga del innecesario sufrimiento.

Todos y todas podemos hacerlo. No es fácil, pero es posible y sano. Es un proceso muy sofisticado que bien vale el esfuerzo, pues no sólo nos engrandece sino que además nos libera dando lugar al bienestar.

 

Enviadme un correo electrónico cuando las personas hayan dejado sus comentarios –

¡Tienes que ser miembro de Retos Femeninos para agregar comentarios!

Join Retos Femeninos

Comentarios

This reply was deleted.