Debes saber una cosa: el algoritmo de Facebook lo controla todo. Una gran diferencia entre Facebook y Twitter que radica principalmente en los feeds. En Twitter, recibes en tu Timeline el 100% de los posts de las cuentas a las que les has dado follow. En Facebook no. Esto sucede porque el News Feed de Facebook está controlado por un algoritmo llamado Edge que recibe constantes actualizaciones. Ya sé. Con sólo escuchar la palabra “algoritmo” esto ya empezó a sonar complicado… no te preocupes, esto es solo cosa de práctica y hay trucos para Facebook que te podrán ayudar a dominar esto.
EDGE es todo lo que pasa en Facebook: likes, comentarios, shares, fotografías, cambio de status, etc. y cada uno de los “edges” está compuesto de 3 variables: Afinidad, Peso y Deterioro de Tiempo.
AFINIDAD es el más importante y tiene que ver con lo relevante que es ese “edge” entre la cuenta que lo pone y la cuenta que lo lee. Se construye a través de interacciones en repetidas ocasiones. Todo lo que hagas en Facebook como likes, comments o compartir altera este algoritmo, incluso acciones pasivas como ver álbumes sin comentarlos (les hablo a ustedes, stalkers). Entre más interacciones tenga una cuenta con la otra, más sube el porcentaje de afinidad en Facebook. Por eso es que siempre ves los updates de tu pareja o mejores amigos, pues Facebook ha aprendido con el tiempo que eso es relevante para ti.
PESO es el valor que Facebook le da a cada uno de los Edges que ocurren. No cuenta lo mismo un cambio de status que subir un álbum, ni un like que un comentario. En mi experiencia, lo que más importante es para Facebook para la cuenta que lo genera son las fotografías, después shares, comentarios y likes –en ese órden. En términos de engagement de los fans, lo que más funciona que hagan es compartir, después comentar y por último like. El factor de peso es MUY importante cuando tienes un Fan Page, ya que el objetivo es mantener un alto porcentaje de fans interesados en tus publicaciones.
DETERIORO DE TIEMPO se refiere a qué tan viejo es un edge. Entre más tiempo pasa, más pierde su valor. La ecuación matemática sería algo como 1/(Tiempo desde que se puso). Conforme pasan los días deja de ser relevante para Facebook, esto ayuda a que el News Feed te dé noticias actualizadas de lo que está pasando con tus amigos o Fan Pages.
Cada que te aparece algo en el News Feed, es porque Facebook ha determinado que es relevante para ti en base a sus algoritmos. Se sabe que los News Feeds en realidad sólo reflejan entre el 12%-16% de lo que está ocurriendo en tu lista de páginas y amigos, todo producto de los algoritmos. La explicación que da Facebook es que lo hace para liberarte del spam y los posts de personas que no son interesantes para tí –o por lo menos eso es lo que tu comportamiento histórico le ha indicado.
Los que más salimos perdiendo con éste algoritmo son los Fan Pages de marcas. ¿Qué pasa con todo lo que has invertido en anuncios para generar una base sólida de fans pensando que van a leer tus posts siempre? Pues no, tu número total de fans sólo son números de vanidad. La mala noticia es que la mayoría de esos fans no te leen desde hace mucho tiempo. La buena es que Facebook te ofrece hacer "promoted posts" para incrementar el engagement entre tus fans actuales y así llegarle a un poquito más del 16%. A una parte de mi le da coraje tener que pagar para llegarle a los fans por los que YA pagué para llegarles... Pero en fín, eso no es algo que podamos cambiar. Lo que sí es que HAY una buena manera de darle la vuelta y es asegurándote de maximizar la relevancia de tus posts para obtener una buena calificación del Edge Rank.
Y recuerda siempre: la CLAVE de todo está en volverte un obsesionado del engagement. Un post que no recibe comentarios ni likes es un post que NO beneficia el algoritmo… Entre mejor uses las 3 variables de afinidad, peso y deterioro de tiempo, mejor calificación obtendrán tus posts y le aparecerán a más personas.
http://www.paolaelizaga.com/que-es-el-algoritmo-de-facebook/
Comentarios
gracias a ustedes por leerme :)
que buena información, gracias!!!
Muy buena información gracias por compartirla! :)