CÓDIGO DE MUJERES

Les comparto este Código de Mujeres porque durante mi conferencia en el Auditorio Nacional el pasado  4 de Marzo les faltó tiempo para leerlo según me indican varias asistentes que celebraron el Día Internacional de la Mujer gracias a Retos Femeninos. El pasado 14 de febrero estuve bailando en el Monumento a la Revolución con Rosi Orozco quien compartió la situación nacional de la Trata de Personas y mi co autora de "Sexo la Puerta a Dios", Cecile Kachadourian, para sumarnos al movimiento mundial 1 BILLION RISING que tiene como fin combatir la violencia contra las mujeres. De pronto comencé a escuchar los gritos de 2 mujeres en el área VIP. Una mandó pedir seguridad para sacar a la otra que no estaba haciendo nada incorrecto. La otra se enganchó y quiso vengarse. 2 mujeres se pelearon mientras se celebraba la no violencia hacia las mujeres. Increible. Ahí me di cuenta y le hice ver a una de ellas que no podemos generar violencia nosotras mismas hacia nuestro propio género! Esa violencia de la que nos quejamos, muchas veces se propicia entre nosotras. Nos volvemos cómplices.

Por eso quiero compartir el Código de Mujeres que intentamos practicar cada día en nuestros Círculos de Mujeres que hemos formado inspiradas en los libros de Jean Shinoda, "Mensaje Urgente a las Mujeres" y " El Millonésimo Circulo" para respetarnos y cuidar lo que pertenece a otra mujer. Este maravilloso código fue inspiración de Esther Morales fundadora de Agua Viva y experta en adicciones y debilidades humanas, y Cecile experta en terapia de vinculación. (Vincalma)

Sé que no es fácil y quizá parezca naive intentar practicarlo, pero también sé que haciéndolo consciente nos ayudará a comprometernos con nosotras mismas por respeto a la persona mas importante: tu misma. Urge dejar de excluir, juzgar y sabotear a otras mujeres porque al ser generosas con otra, lo estamos siendo con nosotras mismas. 

1. No criticar nunca a una mujer.  

2. No cancelar una cita con una mujer por la llamada de un hombre.  

3. Cuidar siempre a otra mujer diciéndole la verdad sin dañarla.

4. Cuidar lo que es de otra mujer: hijos, marido, puesto ó propiedad.

5. No desacreditar a otra mujer para sentirme superior.

6. No demeritar nunca la opinión de una mujer por darle preferencia a la opinión de un hombre.

7. Si te hablan mal de una mujer detenerlo y cotejarlo con ella.

8. Respetar el amor y la amistad entre dos mujeres.

9. Buscar el afecto que necesitamos entre mujeres. 

10. No pelear con una mujer por un hombre.

11. Asumirnos completas ante los hombres y no hacerlos sentir usados, mas bien recibirlos y escucharlos.  

12. Regar el corazón de los hombres creer en ellos, respetarlos y honrarlos.

 

Verdad que si lo practicaramos todas desaparecería la infidelidad? Es necesario estar unidas porque la division desempodera. Las invito nuevamente a crear una hermandad, una alianza donde honremos a otras mujeres,  incluso fallecidas porque honrar y agradecer a nuestro linaje nos empodera y reconcilia con el presente e incluso con nuestra pareja actual.

Recuerden, hay que empoderarnos pero no para dominar a los hombres, sino para tener dominio propio sobre nuestras emociones, palabras, pensamientos y acciones. Ser felices, libres, alegres y empoderarnos implica hacernos responsables de lo que nos toca. Pagarás el precio?

 

Enviadme un correo electrónico cuando las personas hayan dejado sus comentarios –

¡Tienes que ser miembro de Retos Femeninos para agregar comentarios!

Join Retos Femeninos

Comentarios

  • Bien !!, es un documento muy bueno e importante para respetarnos como mujeres y principalmente como seres humanos, dice un dicho muy sabio "no hagas a otro lo que no quieras que te hagan a tí", y es muy cierto... Felicidades lo compartiré con mis amigas y familiares..

  • Felicidades y gracias por compartir este código que todas lo deberiamos de llevar bien grabado. Lo compartire si me lo permites con mas mujeres que conozco.

  • Me gusto mucho tu codigo,felicidades!!! me encataria platicar contigo y contarte lo que yo hago aqui en California.

    Saludos

    Becky Krinsky / recetas para la vida

  • Felicidades,por tu labor en este camino de vida, no hay nada mejor que crear conciencia y solo asi lograremos estar en armonìa en cada una de nuestras familias! 

  • Por cierto a este código le sugiriria  algo que se llama confidencia, entre mujeres de haber un código de confidencias en donde una vez acabada la relación por la causa que sea, no se hable de lo que se dijo muchas veces bajo promesa de no mencionarlo por ningún motivo! ese si es un código entre mujeres que se podría empezar a respetar! Bendiciones hermanas!

  • Si todas lo siguieramos seriamos un mundo mejor ¡¡¡¡ 

  • Muchas gracias por compartir, es interesante este codigo porque podiamos decir que hay algo profundo en ello, en cuanto a que donde inicia esa primera violencia, una mujer aprende a ser mujer de su madre, de lo que haya compartido y recibido de ella, pero lo mas interesante aun es que un hombre también aprende de una madre, y claro nos lleva a otros niveles de concientizar otras cosas como las energias de ambos generos a traves de la historia! Por lo pronto para empezar este codigo es una buena propuesta, gracias hermana!

  • gracias hermosa vero del castillo verte en el auditorio fue magico como todo lo que irradias gracias y bendiciones

  • Gracias por compartir este codigo.  mas unidas que nunca.

  • EXELENTE!!!!

    ME UNO A LA CAUSA!

This reply was deleted.