“La seguridad representa nuestro sentido de la valía, nuestra identidad, nuestra base emocional, nuestra autoestima, nuestra fuerza personal básica. Stephen Covey.”
Mientras transitamos por el mes de junio, sexto mes del año, bien pudiéramos planear la segunda parte del 2013.
De repente, me encuentro realizando un balance de lo vivido, de lo decidido, de lo experimentado.
Mi balance no es malo, es enriquecedor, no puedo darme el lujo de desestimar el viaje emprendido.
Recuerdo que cada día lo vivo con pasión y profundamente.
Cada viaje, cada trayecto tiene su por que.
Realizo cada maniobra de mi aventura, con lo mejor de mí.
Existo, subsisto y valoro los ensayos en los que me ha colocado la vida.
Lo que requiero son herramientas para continuar navegando.
La autoestima es uno de esos utensilios o herramientas que necesito para la cotidianeidad. Pero Qué es la Autoestima? "Son un conjunto de percepciones, pensamientos, evaluaciones, sentimientos y tendencias de comportamientos dirigidas hacia nosotras."
Y buscando por internet, me encontré un texto de Gabriela Caballero de la fundación sauce de crecimiento personal, palabras que fortificarán mis bases, comparto parte del texto:
…” Algunas de las actitudes y comportamientos que nos ayudan a fortalecer nuestra autoestima son los siguientes:
- Aceptarnos tal y como somos ahora.
- Tener paciencia con nuestros cambios, nuestros procesos, nuestros altibajos.
- Mirar los errores del pasado amorosamente y corregirlos.
- Tomar riesgos sin importarnos los resultados.
- Estar dispuestos a aprender de los errores y amarnos a pesar de ellos.
- Permitirnos ser perfectamente imperfectos.
- Amar nuestra divinidad y nuestra humanidad.
- Aceptar nuestra Sombra (los llamados sentimientos negativos: rabia, tristeza, venganza, ira, pesimismo).
- Aceptar que tenemos el Poder de transformar nuestras vidas y ACTUAR.
- Aprender a creer y confiar en nuestra capacidad de crearnos la vida que deseamos.
- Tomarnos tiempo para estar a solas con nosotros mismos, escucharnos.
- Respetarnos y aprender a Pedir lo que deseamos y necesitamos.
- Marcar límites sanos.
- Ser sinceros con nosotros mismos: Ser auténticos.
- Decir “NO” cuando queremos decir “NO”.
- Cuidar y mimar nuestro templo físico, mediante elecciones sanas y beneficiosas (ejercicio, comida, descanso, diversión…).
- Apostar por nuestros sueños: tomar riesgos y aceptar desafíos.
- Motivarnos mediante la alegría en vez del miedo.
- Tomar decisiones, establecer prioridades y ser perseverantes.”
Hagamos todo por tener una vida esplendorosa y radiante, a forjarla cada día.
Comentarios
MUY INTERESANTE INFORMACION SOBRE AUTOESTIMA.