Balón intragástrico, ¿Cómo llego a mi vida?

Toda mi vida he sufrido de obesidad. Varias veces he bajado de peso subiendo después a un nivel mayor. A partir del 1998 estaba yo arriba de 100gr. En el 2002 “me llevaron” a una institución de salud realmente excelente que tenia un protocolo para cirugía bariátrica en especifico bypass gástrico. Pesando 108kgr era candidato ideal. El paquete incluía cirugía, endocrinólogo, nutriólogo. Me dijeron que era recomendable contar con apoyo psicológico, pero que no era obligatorio. Lo que si me dijeron era que había pacientes que “truqueaban” la operación, dado que a pesar de poder comer muy poco y tener recomendado durante los primeros días solo líquidos, había quienes ingerían malteadas de chocolate y hasta molían la cena de navidad. Me dieron mi dieta y quede en lista de espera. La verdad baje muy bien ese mes, pero no regresé. Las explicaciones a mi familia eran:Yo voy a poder solaMuchas veces no como por hambre, y si lo puedo truquear, para que me sirveTengo miedo a la operación.Total que 1 año después empecé a hacer ejercicio 3 veces por semana, pero jamás modifique mis hábitos alimenticios.Para enero 2009 ya estaba yo en 114kgr. Mi hermana me confronto y me dijo…. No lo estas logrando sola. Ahorita por desgaste de tus rodillas no puedes realizar el ejercicio que debes. Seria bueno que te realizaras una cirugía bariátrica para que pudieras tener un bajón fuerte que te permita alcanzar un peso en el cual puedas realizar el ejercicio y seguir sola.Una amiga me comento que una compañera suya se había realizado un bypass gástrico hace 1 año y ya estaba en su peso ideal. Yo seguía con el “Terror” de hacerme una cirugía mayor. Ella me dijo que valía al pena todo por lo que había pasado. Investigue costos, dado que ya no podría regresar a la institución de salud por haber dejado el protocolo anterior y los costos estaban en $200 mil pesos con tratamiento de un año.Platique con mi mamá y le platee la situación, terminando con la frase: “Pues si quisiera hacerlo, tendría que vender mi depa”. Sin siquiera tardarse 1 segundo me respondió. “Pues véndelo”, si en eso te va al vida, ponlo en venta. De que me sirve el depa si te pierdo a ti.Yo seguía teniendo mis dudas respecto a la operación. Pero humildemente ya había aceptado que sola no iba a poder. Por esas fechas inicié terapia psicológica como lo platico en “TRASNTORNO DE ALIMENTACION ¿SINTOMA O PROBLEMA? ”. En junio del 2009 que ya motivada quise hacer ejercicio en forma para bajar de peso, en especifico bailar, no pude. Con 119kgr me dolió la columna, las rodillas y los tobillos. Estaba mas que claro que tenia que realizar una decisión drástica.Por esos días un amigo de mi hermana le comentó que se había realizado un procedimiento de balón intragástrico en una clínica cuyo paquete incluía Cirugía, Psicólogo, nutriólogo y revisión medica. Sonaba interesante así que asistí a la primera consulta, me dijeron que dependiendo del grado de obesidad ellos realizaban 2 procedimientos:Banda gástrica.- Con cirugía laparoscópica ponían alrededor del estomago una banda ajustable para crear un estomago mas pequeño. Recomendado para pacientes que tienen índice de Masa corporal mayor al 40%Balón Intragastrico.- En palabras muy simples, un balon con agua que ocupa espacio en el estomago dando sensación de saciedad. Se introduce por la boca, estando sedado el paciente. Recomendado para pacientes que tienen índice de Masa corporal entre 30 y 40%Como yo tenia un IMC del 43% era candidata para la Banda Gástrica. Me dijo el doctor que si lo seleccionaba, era mucho mas fácil, por que no iba a pasar nunca hambre y todo iba a ser mas fácil. Yo le respondí que se requería fuerza de volutand, para seleccionar la colación nutritiva y no otra cosa disponible. Que prefería aun que fuera menos fácil para mi, esforzarme un poco mas y seleccionar el balón intragástrico.El 5 de septiembre me introdujeron el balon intragastrico. La verdad me dio miedo, no el procedimiento sino el compromiso adquirido. Como había pedido días en el trabajo, todo mundo se entero de lo que iba a hacer. Yo me cuestionaba…..¿Y si fallo como muchas otras veces? Mis compañeros y amigas están muuuy emocionadas. Creo que aun mas que yo. Que responsabilidad mas granda ahora que es publica mi decisión. Pues tuve que dejar de preocuparme y empezar a ocuparme.Como la clínica ofrecía asesoría psicológica 1 vez al mes (a no ser que se contraten mas sesiones) decidí continuar con la terapia que había iniciado en enero en paralelo. Empecé a bajar muy bien y después me estanqué. Todo noviembre y diciembre no baje de peso. Pero tampoco subí. En esos meses se resolvieron varios conflictos emocionales que me estaban saboteando y me estaban impidiendo avanzar. A partir de enero, empecé a bajar de manera continua, despacio pero segura: uno 500 a 700gr por semana.Por una parte me hubiera gustado iniciar lo del balon antes. Pero uno no esta listo hasta que esta listo. Y siento, que sin resolver la parte psicológica me hubiera saboteado sin que hubiera avance. Entonces podríamos corregir la frase:Me hubiera gustado iniciar a darme Mantenimiento Preventivo (en todos los aspectos de mi vida) mucho antes, pero lo importante es que ya inicie. Y tengo ganas de seguir en el camino.En esta ocasión como no estaba tan fuera de rango, tuve la oportunidad de seleccionar entre balón intragastrico y banda gastrica. Pero la verdad es que esa es una decision del doctor. Si tuviera unos 30 o 40kgr mas tendria que haber sido by pass gastrico o by pass gastrico. Que bueno que inicie a cuidarme antes de no poder elegir por mi misma.¿Pude haber obtenido mejores resultados? Pues los resultados fueron bastante buenos, por que hubo un cambio en mi vida, pero pudieron haber sido mejores si:Antes del balón intragastrico hubiera avanzado mas en la terapia psicológica para tener la mayor parte de los problemas resueltos desde un inicioUna mejor selección de ejercicios. Yo necesitaba estar en grupo, así que los ejercicios elegidos fueron por afinidad y cantidad de endorfinas generadas, no por cantidad de kilocalorias quemadasSi tuviera un trabajo menos estresante y absorbente. Pero ahí esta la contraparte. Si no tuviera trabajo, ¿Con que pago el tratamiento?Por fin regrese al camino del bienLes comparto algunas sigas por si gustan profundizar en el tema:http://www.maximaperfeccion.com/http://es.wikipedia.org/wiki/Cirug%C3%ADa_bari%C3%A1tricahttp://www.cirugiabariatrica.com.mx/obesidad/imc.htmlhttp://www.cirugiadeobesidad.net/Se comparten este sentimiento en el grupo MANTENIMIENTO PREVENTIVO, UN REGALO DE AMOR A UNO MISMO
Enviadme un correo electrónico cuando las personas hayan dejado sus comentarios –

¡Tienes que ser miembro de Retos Femeninos para agregar comentarios!

Join Retos Femeninos

Comentarios

  • Pues cuando inicie hace año y medio mi autoestima estaba por los suelos, pero sabia que no me gustaba donde estaba ni estaba dispuesta a seguir ahi.

    Ha sido trabajar un poquito diario sobre varios aspectos como lo expreso en: Problema o sintoma?

    Te recomiendo que empieces por una sola cosa a la vez. Tal vez un poquito de caminata o ejercicio, conforme lo vayas disfrutando, vas a sentir.... Quiero mas !

    Yo se que puedes :-)
    Me platicas como te va. sale?

    Un abrazo
  • Muchas, muchas Felicidades Vero, que valiente. Yo tengo sobrepeso, como puedes apreciar, me gustaria mucho tomar una determinación como la tuya. Aunque no tengo el suficiente estímulo, ya que es más cómodo seguir así, que darme un regalo como el que te diste tú. Aprecio tu autoestima.
This reply was deleted.