A veces los milagros existen y tú cuerpo los puede realizar con solo algunos cambios. No tienes que dejar de comer o pasarte días tomando licuados con polvos, o pastillas que te quiten el apetito, o morir de ansias por comer y no poder.
Nuestro organismo es perfecto y nos permite llegar a una meta con solo proponerlo y realizar algunos ajustes en nuestro estilo de vida. Pero vayamos más profundo.
a. Regresar a lo básico, “lo natural y apropiado para tu cuepro”
Bajar de peso no debe significar dejar de comer, sino regresar al orden del cuerpo, a lo natural.
El 98% de las personas que realizan una dieta restrictiva, retornan al peso anterior y hasta con un 30% más al año subsiguiente. ¿Sabías?
Existen infinidad de dietas, la de la luna, la del fin de semana, la dieta de los polvos, del tipo de sangre, del limón, y todas te restringirán hasta volverte loco.
Muchas de estas dietas, trabajan sobre el sistema nervioso y en poco tiempo, por la poca azúcar ingerida, te pondrán de mal humor.
Pero muchas de esas dietas las seguimos porque, 1. Queremos bajar rápido de peso, 2. Están de moda, 3. Porque queremos hacer un ajuste de peso y nos la dieron en el gimnasio, o amigas.
Déjame decirte algo, cualquier dieta que te haga pasar hambre, esté de moda, o te ponga de mal humor, no es para ti. Cuando haces este tipo de dietas, las cuales respeto, estás desbalancenado tu metabolismo y el mismo te lo cobrará en poco tiempo, cuando regreses a tus alimentos anteriores, o cuando los antojos hagan de tí tu peor día y no puedas más que comerte un chocolate, unas papas o hasta ese helado que te encanta.
¿Dónde reside lo natural? En educar o equilibrar nuestro cerebro para que solo pida los alimentos que necesitamos y nos hacen bien, y dejar de lado la palabra “dieta”. Las palabras secretas son“educar a nuestra mente” y realizar un plan nutricional adeucuado.
2. Lo milagroso dura poco.
Todo lo que promete de forma rápida bajar de peso o convertirnos en pocos días en alguien que no somos, o que por años no hemos sido, no durará mucho.
Como lo decía, la mayoría de las personas que hacen dietas recuperan el peso perdido en poco tiempo y hasta con mayor volumen.
Piensa en una amiga o amigo que haya estado a dieta, ¿qué pasó luego de un tiempo?
La mayoría recaen después del sacrificio porque vuelven a la rutina diaria, pero es lógico, pocas dietas consideran adelgazar comiendo los mismos alimentos de siempre pero de una forma diferente y más sana.
El famoso “efecto yo-yo”, puede ser nuestro peor enemigo, porque terminamos donde comenzamos y peor, ya que nuestro metabolismo se rebela y se gana más kilos de los perdidos y termina odiando cada alimento mágico para adelgazar.
Muchas dietas no nos enseñas a comer, solo nos restringen y no educan al cerebro, ni a combinar los grupos de alimentos. Yo recuerdo que una época, mi familia, que no tiene sobrepeso, nos obligaba a tomar una sopa antes de comer, porque ese caldo caliente nos ayudaba a relajar el sistema digestivo y así comer menos. Toda la familia terminó odiando el dichoso caldo. Y creo que a muchos le ha pasado.
Es un paradigma común, que a muchos nos preocupa “el cuerpo” y más cercano al verano o vacaciones. Entonces comenzamos una guerra contra nuestro cuerpo que dura unas semanas, ya que cuando estamos de vacaciones, por supuesto, le damos vacaciones a todo y comemos arrasando con todo. ¿No le ha pasado a algún conocido tuyo? Me ha pasado a mí.
Y cuando regresamos de vacaciones nuevamente a someter a nuestro cuerpo a la guerra de alimentos.
Si, lo sé, somos esclavos de la delgadez de moda, de la belleza que nos refleja el espejo y la sociedad.
3. Una forma nueva de vivir, educar a tu mente y aprender a comer.
Abre tu mente, la mejor garantía para perder peso y no volverlo a recuperar es seguir una alimentación sana, equilibrada y natural, fácil de hacer y adecuada a tu estilo de vida y gustos gastronómicos.
Por ejemplo, buscar las verduras y frutas de estación y de tu zona. Tu cuerpo está preparado para vivir en un hábita natural y debemos nutrirnos con lo que da la naturaleza, lo más sano y constructivo para tu cuerpo.
Te invito a dejar de lado la palabra dieta y a cambiar tu mente. Hablemos de plan de nutrientes, para mantenerte en peso. Comencemos por hacer una lista de los alimentos que nos gustan, otra lista de los alimentos que nos gustan pero no nos hacen bien, y otra lista de los alimentos que más facilmente tenemos a nuestro alcance. Verás que encontrarás coincidencias entre lo que te gusta y tienes a tu alcance y le hace bien a tu cuerpo.
La mayoría de las personas que pierden peso y se mantienen durante toda la vida no han seguido una dieta específica, han aprendido a comer. Son conscientes de que su peso se mantiene en el punto que ellos quieren porque toman los alimentos que se adaptan a su estilo de vida y al gasto de energía que realizan.
Y por supuesto, no te voy a revelar ningún secreto que tú no sepas: la actividad física diaria es tu mejor aliada para adelgazar sin pasar hambre, evita la ganancia de kilos con la edad y para que tu cuerpo se acostumbre a mantener el motor en marcha y las bisagras engrasadas.
4. Lo bueno y lo malo de no hacer dietas.
Todo en la vida tiene ventajas y desventajas.
- No vas a pasar hambre
- Seguirás disfrutando de la comida
- No tienes porque comer un menú diferente al resto
- No provoca mal humor, ansiedad, depresión
- No recuperarás los kilos perdidos
- No sentirás cansancio ni falta de energía.
- No verás resultados en una semana
- No tienes por qué sufrir flacidez, estrías, descolgamiento, etc. si haces ejercicio físico. - Los resultados no son inmediatos
- Los kilos perdidos no aseguran que te conviertan en un cuerpo perfecto
- Cada persona adelgaza de forma diferente y no se aseguran los resultados.
- Es imprescindible poner algo de tu parte y hacer actividad física todos los días.
Recuerda tú decides como vives y quieres vivir.
Comentarios
GRACIAS, POR LOS CONSEJOS, PERO EN REALIDAD CUANDO BUSCAS QUIEN TE ASESORE EN UN PLAN DE ALIMENTACION NO LO REALIZAN EN FORMA INTEGRAL, Y EN LA ACTIVIDAD FISICA ES POCO COMUN QUE CONSIDEREN LA EDAD DE LAS PERSONAS.
es importante saber lo que ingerimos yo fui a las clínicas TEO que no recomiendo ya que me vino una descompensación si baje pero a que precio
es mejor lo natural saludos.
Gracias , excelentes consejos, , estoy poco a poco aprendiendo a comer alimentos que realmente nutran mi cuerpo y no solo comer para llenarme, se que aún me falta pero ya estoy en el camino y eso me inspira para seguir, comenze a caminar de nuevo un poco más, confio en pronto regresara correr que era mi pasión hace algunos años y combinarla con otros ejercicios que quiero realizar. hace unos meses me puse a "dieta" y fue una experiencia no agradable porque me sentia mal, me daban más ganas de comer lo prohibido,emepze a tener ataques de ansiedad, a tener problemas fisicos por la descompensación de nutrientes a la que someti mi cuerpo por eliminación de ciertos alimentos y la ingesta de tés y pastillas que ignoraba que contenian, asi que dije adiós a las dietas y mejor decidi comer sano y nutritivo, más balanceado, no ha sido fácil y se que los kilos adquiridos no desaparecerán de un día para otro, pero se que lo lograré. Gracias