APRENDE A SENTIRTE BIEN

Psic Silvia Bobadilla Rosado MTF

www.silviabobadilla.com

Tel 9416749 y Cel 9999700603

Aprender a procurarnos felicidad, saber qué hacer para sentirnos bien, es un conocimiento tremendamente valioso, pero muy pocas veces enseñado de manera estructurada y propositiva. Generalmente, las personas aprendemos a manejar nuestras emociones y estados de ánimo de manera no intencional, a partir de la manera como  observamos que manejaban los suyos nuestros primeros cuidadores, usualmente nuestros padres. Así, aprendimos  a estallar de ira ante los problemas, a derrumbarnos de tristeza ante las pérdidas que inevitablemente conlleva la vida o a reaccionar serenamente ante las circunstancias que se nos presentan tratando de sacar aprendizaje de nuestras experiencias poniendo “al mal tiempo, buena cara”. 

La calidad de nuestra vida, el grado de satisfacción y bienestar que experimentamos cotidianamente tiene que ver, no con el hecho tener o no problemas, penas o adversidades, sino de nuestra habilidad para manejar nuestra experiencia interna. Por experiencia interna me refiero a la manera como vivimos, como interpretamos los eventos que día a día ocurren en nuestras vidas. Ya en el siglo I de nuestra era, Epícteto, filosofo griego, predicaba que “no son las cosas en sí las que nos inquietan, sino la interpretación que hacemos de ellas”.

Así, teniendo presente que un aspecto importantísimo de las emociones que experimentamos tienen que ver con las interpretaciones que cotidianamente hacemos de lo que nos pasa, saber cómo construir interpretaciones más positivas, entrenarnos a mirar las cosas buscando su luz, no su oscuridad, resulta clave.

Ahora sabemos, basados en los resultados de muchísimas investigaciones en Psicología Positiva, que las personas que suelen elaborar interpretaciones más positivas de sus experiencias de vida las construyen de una manera muy diferente de aquellas que las hacen de manera más negativa y pesimista. 

Los pesimistas suelen interpretar los eventos de la vida como más duraderos, afectando a todas las áreas de su vida y se atribuyen a ellos mismos su ocurrencia. 

Las personas con una visión más negativa suelen mirar las cosas en términos de blanco o negro. No hay medias tintas. Tienden a amplificar el impacto de lo que sea que les ocurre magnificándolo  y, como consecuencia, suelen sentirse impotentes para enfrentarlo. Sin embargo, estos estilos de interpretación de las experiencias, no son más que patrones explicativos que se han adquirido en algún momento y de haberlos practicado infinidad de veces, se han vuelto automáticos. Constituyen lo que Martin Seligman, uno de los creadores de la Psicología Positiva, llama “pautas explicativas negativas”. Son patrones aprendidos y por lo tanto, también pueden desaprenderse. 

Al día de hoy, podemos enseñar a las personas a volverse más optimistas y a vivir con más esperanza. Se han desarrollado ya técnicas de manejo del lenguaje y pensamiento que llevan a las personas a crear una visión más positiva de la vida. Sabemos que el optimismo es algo que se aprende y por lo tanto, puede enseñarse. Como cualquier hábito, cambiar nuestras pautas explicativas requerirá no solo saber qué cambiar y cómo cambiarlo, sino una práctica constante hasta que el nuevo estilo explicativo haya sido internalizado y automatizado.

El bienestar no es algo que simplemente nos pasa. Es algo que puede procurarse. Hoy la Psicología ha avanzado y contamos ya con las herramientas y procedimientos para hacernos responsables de sentirnos bien y experimentar una mejor calidad de vida. 

 

Enviadme un correo electrónico cuando las personas hayan dejado sus comentarios –

¡Tienes que ser miembro de Retos Femeninos para agregar comentarios!

Join Retos Femeninos

Comentarios

  • Hay mucha literatura respecto a estos temas de Psicologia Positiva. Puedo recomendar algunos libros basicos: "La autentica felicidad" de Martin Seligman, "Flow" de Mihalyi Csikszentmihalyi entre otros. Saludos cariñosos! 

  • YO QUISIERA SER MAS OPTIMISTA Y TRATO HOY DE SERLO, AUNQUE A VECES COMO DICEN. LO BIEN APRENDIO NUNCA SE OLVIDA PERO HAY QUE OLVIDAR PARA TENER UNA MEJOR CALIDA DE VIDA, SEGUIRE TRABAJANDO EN ESTO, GRACIAS POR LOS BUENOS CONSEJOS.

  • Me gustó, que importante es aprender a ser positivo y si ya existen técnicas que nos pueden ayudar a ello , mucho mejor. Sabes donde puedo leer más sobre este tema?. Gracias y de verdad creo que con este artículo vas a ayudar a muchas personas a tener una vida mejor o por lo menos vas a mejorar un poco su vida, que creo es lo importante de este sitio y de cada una de ustedes que participa en esto llamado RETOS FEMENINOS   :)

     

This reply was deleted.