Mis queridas amigas de Retos Femeninos, me da mucho gusto poder estar de nuevo con ustedes pues les traigo exclusiva información en la que he estado trabajando y quiero compartir con ustedes antes que nadie pues me interesa muchísimo su opinión.
Últimamente, me he topado con varios casos de separación o divorcio en los que mujeres, que decidieron abandonar sus carreras para dedicarse a las labores doméstica y la crianza de los hijos, de pronto se dan cuenta de que son más pobres que un día antes de casarse. Esta situación me parece terrible y me ha hecho reflexionar mucho sobre lo poco que valoramos la labor de las amas de casa. Me puse a investigar sobre el tema y lo peor es que se trata de una problemática a nivel mundial.
Según algunos estudios, si el trabajo de las amas de casa fuera remunerado, tomando en cuenta las largas jornadas de trabajo que realizan y que es una labor sin descanso, les correspondería un sueldo equivalente a entre 30 y 101 mil dólares anuales, dependiendo el tamaño de la familia. Sin embargo, no sólo no reciben un salario sino que no cuentan con ningún tipo de seguridad social, vacaciones, días libres y ni pensar en un fondo de ahorros para el retiro. Se ven restringidas a depender de su conyugue ya que su trabajo no es reconocido.
De una manera implícita, en muchos de los hogares mexicanos se entiende que la mujer, a partir de quedar embarazada se hará cargo de la crianza del niño. Lo que nunca se analiza son las repercusiones de este hecho en la vida productiva autónoma de esta mujer. La costumbre dice: El que paga manda y el que tiene el dinero en la mano ejerce el derecho de compra.
Por eso me parece tan importante que creemos consciencia sobre la irremplazable labor de todas aquellas mujeres que deciden convertirse en amas de casa; concientizar sobre la necesidad de cambios legales y sociales que las reconozcan y amparen.
Ahondaré más sobre este interesante tema este lunes 28 de enero a las 12 pm por W Radio (96.9 fm) con Martha Debayle. No se lo pierdan, realizaremos un interesante análisis sobre el tema desde diversos puntos y, lo más importante, haremos algunas recomendaciones para que esta terrible realidad sea cada vez menos frecuente. Así que acompáñenos y compartan sus experiencias y opiniones al respecto, para mí son muy importantes.
Siempre interconectadas
Lucy Romero
Contáctame en:
Twitter: @lucysomosdiosas
Facebook:www.facebook.com/LucySomosDiosas
Comentarios
es muy cierto,ademas cuando el marido te deja y los hijos hacen su vida te das cuenta que por tu edad ya no obtienes trabajo y que no tienes ningun fondo de ahorro,te preguntas y ahora que?
Seria muy interesante, que nuestros representantes en las camaras de diputados y en la de senadores tuvieran este tema que considero de gran importancia social
Sucede que el tiempo pasa, los hijos se van y algunos maridos también y después de que diste todo solo recibes las gracias y un perdón pero ya no te amo así que recambio por alguien que si pueda compartir conmigo otras cosas.
Ahora estas solo comenzando la vida después de los 40, te enfrentas a una vida que no conoces y no tienes preparación para ella, no hay trabajos para mayores, y sin estudios menos y cuando tu último trabajo fue hace mil años así que no tienes experiencia laboral, sólo recibes disculpe pero no llena ninguno de los campos para laborar, te sientes fuera de este mundo y enfrentando la pérdida de tu vida en la que apostataste todo y en la que te sentías comprometida y feliz.
Bueno es ahora en que tienes que retomar lo que realmente es importante, a ti misma, darte cuenta de lo mucho que vales, conocerte de manera independiente, no por terceros convencerte todos los días que la vida es maravillosa y que algo va a suceder bueno para ti.
Los abogados solo te dirán lo siento usted no aporto nada económico a la familia ya sus hijos son mayores, así que se tiene que hacer cargo de usted, busque un trabajo y sea feliz.
Los 20 y tantos años que diste no valen nada, en algunos caso agrace que te mantuvieron en esos años, pero así es la realidad de muchas mujeres.
Esto es el panqués toro de todos los días, pero al menos creo que todo lo que dimos en esos años valió la pena, y eso nos debe hacer sentir orgullosas, pero claro que sería fenomenal, que contara esas experiencias para conseguir salir adelante en la vida, después de que dejes el trabajo más gratificante y magnífico del mundo Ser ama de casa.
Pero bueno ya leyendo esto, me doy cuenta que no soy la única mujer que siento lo mismo que se siente algo digamos útilizada, o quizá no encuentre la palabra correcta, pero bueno traistemente este mensaje llego tarde a mi correo entonces me perdi del tema, pero espero que esto sea algo para podernos ayudar a las mujer ya maduritas que andamos en busca de nuestra pasión, de encontrar lo que un momoento fue nuestra pasión en la vida y que quedo estancada por hacernos "AMAS DE CASA". El volvernos a encontrar la claridad lo que hay que cambiar en nuestras vida para encontrar la plenitud. gracias
Aúnque uno hace las cosas con amor y por amor a la familia al pasar los años uno se vuelve y hay momentos se siento uno frustrada como es mi caso porque dí todo por mi familia y ahora las cosas ya cambiaron drasticamente y me siento muy mal porque no me siento realizada y eso me incomoda mucho el que ya no pude seguir con mis estudio el que ya por mi edad ya no tan fácilmente no encuentro trabajo y como no me prepare honestamente en este momento me siento mal y si es sierto que uno hace todo lo posible para que nuestros hijos salgan y sean bueno hombres en un futuro. Pero bueno yo lo único es que me aría feliz trabajar para sentirme útil. saludos